Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vecinos quedaron con fosos de 3 metros de profundidad en su pasaje tras abandono de obras

RAHUE ALTO. Treinta familias de la población Moyano deben convivir con esta situación, luego que la empresa a cargo de los trabajos de instalación de la red de alcantarillado y agua potable dejó operar en febrero. Piden una solución y que se concluyan los trabajos.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El pasado mes de diciembre, y después de muchos años de espera, un grupo de 30 familias de la población Moyano, en el sector de Rahue Alto, vieron que su lucha por contar con la red de alcantarillado y agua potable se convertía en realidad con el inicio de los trabajos.

Esta iniciativa, que contempla una inversión de 157 millones de pesos gracias a la adjudicación de recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) considera la instalación de 28 unidades domiciliarias y 11 arranques en los pasajes Rosario y Erwin Escobar.

Sin embargo, desde mediados de febrero lisa y llanamente las obras se paralizaron, luego que la empresa a cargo de los trabajos abandonó las faenas, aparentemente por falta de liquidez, dejando una zanja de 50 metros de largo precisamente en el pasaje Rosario y que incluso alcanza en algunos puntos tres metros de profundidad, convirtiéndolo en una verdadera trampa para los vecinos, porque se encuentra muy cerca de sus domicilios. La situación irregular ya cumplirá un mes y medio.

Este sector, que nació en la década del '70, donde se comenzaron a entregar y vender terrenos en un predio que no contaba con urbanización, fue creciendo cada vez más y hasta el día de hoy existen familias que deben arreglárselas para tener agua y manejar sus residuos, por no contar con red de alcantarillado.

Elena Moyano, ex presidenta de la junta vecinal del sector y quien reside actualmente en este lugar, comentó que "después de muchos años buscando una solución definitiva para cerca de 30 familias del sector que no cuentan con alcantarillado y agua potable, finalmente habíamos encontrado una solución, porque nos adjudicamos un proyecto, las obras comenzaron bien, pero en febrero la empresa abandonó los trabajos y nos dejaron no sólo con el proyecto sin concluir, sino también con una zanja que se ha convertido en un peligro para los vecinos".

Agregó que si bien no se han generado situaciones que lamentar, como algún accidente, el peligro está latente, dado que hay muchos adultos mayores en el sector y niños que pueden verse perjudicados por esta zanja.

La presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Osorno, Eliana Catrilef, dijo que la empresa cometió una falta grave, porque jugó con la ilusión de estas familias que por años han esperado por estos trabajos, pero también porque existe el riesgo de que los habitantes del sector pueda sufrir algún accidente.

"Esta situación es impresentable, porque la empresa jugó con la dignidad de los vecinos que por años están pidiendo