Vecinos de La Costa acusan escasez de médicos para realizar sus controles
SALUD PRIMARIA. El problema afectaría al Cesfam de Bahía Mansa, ya que no cuenta con la totalidad de su dotación de profesionales, por lo que solamente se priorizarían las urgencias.
Una situación bastante compleja es la que describen vecinos de San Juan de la Costa, específicamente en el Cesfam de Bahía Mansa, donde habría una escasez de atenciones médicas, producto que la dotación de profesionales no está completa.
Desde la Dirección de Salud Municipal de La Costa señalan que si bien no está la totalidad de los profesionales, hay médicos que cubren a la población que alcanza unas 2 mil personas, pero que por falta de recurso humano esto no se puede completar.
Vecinos preocupados
El presidente de la Junta de Vecinos de Bahía Mansa, Patricio Pérez, señaló que hace aproximadamente dos meses que los vecinos de un amplio sector de La Costa, que abarca el Cesfam de Bahía Mansa, se encuentra sin atención médica permanente, ya que no se encuentra la dotación completa de dichos profesionales.
"Nosotros tenemos una población muy grande de adultos mayores en Bahía Mansa y en estos momentos no están todos los médicos hasta mayo. Tenemos un doctor que solamente atiende urgencias y este es un problema muy grave, porque por ejemplo en mi caso me hice exámenes en enero y si es que logro conseguir una hora el médico recién me los estarían viendo en mayo; estamos hablando de varios meses y el día en que el médico me venga a decir cómo ve el resultado, va a ser en varios meses más", relató el dirigente.
Pérez comentó que esta es una preocupación generalizada entre los vecinos, sobre todo por la gran cantidad de adultos mayores que viven en esa zona, sobre todo en una situación de pandemia, ya que es la población más vulnerable frente a este virus.
Agregó que la población de los sectores que cubre este Cesfam comprende Tril Tril, Maicolpué, Bahía Mansa y Pucatrihue, lo que implica una población que bordea las 2 mil personas.
Por su parte el presidente de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de San Juan de La Costa, Rubén Llanos, coincidió con este diagnóstico.
"Solamente se están atendiendo a los pacientes de urgencia, pero al resto los están anotando para llamarlos después", reconoció Llanos.
Espera de profesionales
Desde el Departamento de Salud del municipio de La Costa, la directora María de Los Ángeles Bahamondes explicó que en el caso de la salud primaria, la provisión de médicos depende del Servicio de Salud de Osorno, quienes los envían en comisión de servicio a la zona.
Precisó que en el Cesfam de Bahía Mansa, históricamente hay tres profesionales médicos trabajando; en este caso uno de ellos ya dejó de prestar servicios por cumplir con la beca de especialidad y los otros dos se encuentran desempeñándose en esa localidad de La Costa, aunque uno -por razones de salud- se ha ausentado en las últimas semanas.
En paralelo, explicó que los dos médicos que quedan trabajando también están próximos a terminar su periodo de ejercicio en la zona, algo que ocurre siempre en estas fechas, pero que usualmente eran cubiertos por nuevos profesionales desde el 1 de abril, algo que por motivos de pandemia este año se retrasará.
"Quien debe colocar el reemplazo, y le hemos hecho muchas solicitudes porque esta es una situación que se conoce con anterioridad, es el Servicio de Salud de Osorno, pero la respuesta que ellos nos han dado es que no hay recurso humano disponible", aseveró la profesional.
Al ser consultados sobre este tema, desde el Servicio de Salud informaron que la dotación con que cuentan es que el Cesfam de Bahía Mansa se encuentra con sus cupos operativos, pero además la repartición está en un periodo de transición por cambio de gobierno.
"Tenemos una población muy grande de adultos mayores en Bahía Mansa"
Patricio Pérez, Pdte. J. de Vecinos Bahía Mansa
3 médicos representa
2 la dotación del Cesfam de Bahía Mansa, los que deberán renovarse a fin de mes.