Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Salud monitorea brotes por covid en cuatro establecimientos

PANDEMIA. Las escuelas García Hurtado y de Río Negro, además del liceo Bicentenario y el Instituto Alemán presentan casos de estudiantes y profesores contagiados. Comunidad escolar está preocupada por aumento de casos.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría pablo.obreque@australosorno.cl

Una preocupación generalizada existe en la comunidad escolar de la provincia de Osorno debido al aumento de casos por covid-19, donde se han detectado algunos brotes en establecimientos educacionales de la ciudad.

Desde la Seremi de Salud Región de Los Lagos se informó que actualmente son cuatro los establecimientos que presentan casos confirmados tanto entre estudiantes como también de docentes que han dado positivo.

La seremi (s) de Salud, Marcela Cárdenas, informó que en el desglose la escuela García Hurtado presenta tres casos confirmados de estudiantes; la de Río Negro con un alumno y nueve funcionarios contagiados; Instituto Alemán de Osorno con ocho funcionarios positivos; y el liceo Bicentenario Carmela Carvajal de Prat con un estudiante y cuatro funcionarios con covid-19.

Al respecto comentó que "respecto de la situación epidemiológica de los establecimientos educacionales de la provincia de Osorno, estamos realizando la vigilancia en cuatro recintos que han presentado casos tanto de alumnos como de funcionarios. Además de la vigilancia estamos reforzando las medidas preventivas a través de nuestras cuadrillas sanitarias escolares. De hecho hoy (ayer) tuvimos una jornada de capacitación con más de cien asistentes de estas comunidades porque nuestro objetivo es reforzar la prevención y, sobre todo, la comunicación en estos entornos".

Municipales

En relación a la educación municipal, el directo del Daem en Osorno, Mauricio Gutiérrez, indicó que desde el inicio de clases se han registrado casos covid tanto de alumnos como también de profesores en las escuelas de Tacamó, Los Abedules, Leonila Folch, García Hurtado y Canadá.

"Es casi imposible que no se registren casos al interior de nuestros establecimientos educacionales, pero lo importante es que esto no ha generado que cursos enteros hayan tenido que estar en cuarentena, a excepción de los alumnos que han dado positivo y sus familias", detalló Gutiérrez.

Dentro de todo, dijo el titular del Daem, no hay que alarmarse, "porque cuando se detectan casos, adoptamos todo el protocolo que establece Salud. Nosotros debemos informar cuando hay un caso sospechoso", añadió Gutiérrez.

De hecho en Tacamó, durante la jornada del lunes, una cuadrilla sanitaria visitó la escuela rural a modo de reforzar protocolos y medidas para establecimientos educacionales.

En la oportunidad se entregaron acotaciones y recomendaciones al trabajo que han realizado hasta ahora en el recinto para así mejorar la estrategia, observando además el cumplimiento en el uso del equipamiento requerido para la sala de aislamiento covid-19 y los protocolos a seguir en caso que se presente una nueva situación, todo en beneficio de la prevención de la comunidad escolar.

De hecho apoderados de diferentes establecimientos se han comunicado con El Austral a modo de dar a conocer su preocupación por los casos que se están presentando en las diferentes unidades educativas.

Ximena Rosales, quien es apoderada de primero básico del Colegio Blas Pascal, dijo que en el establecimiento se han presentado varios casos y que es difícil que se puedan aplicar protocolos dada la gran cantidad de escolares que existen por curso.

"Pese a que han habido

"Estamos realizando la vigilancia en cuatro establecimientos que han presentado casos. Además estamos reforzando las medidas preventivas a través de nuestras cuadrillas sanitarias escolares".

Marcela Cárdenas, Seremi (s) de Salud