Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los desafíos espirituales, sanitarios y sociales de la diócesis en tiempos del covid

Marzo del 2020 marcó la consolidación del reencuentro entre comunidades católicas con la investidura de Jorge Concha como obispo titular, quien durante los dos años de pandemia ha sumado tecnologías para acercar la fe a las personas, ha facilitado parroquias y recintos eclesiásticos como centros de salud y ha canalizado ayuda para los más golpeados por la crisis del coronavirus.
E-mail Compartir

Durante dos años, el mundo ha vivido tiempos complejos y dolorosos, marcados por la crisis sanitaria del covid-19, por transformaciones económicas, sociales y políticas que han cambiado la cotidianidad y formas de vida.

Esta realidad también ha significado asumir desafíos espirituales, sanitarios y sociales para el mundo cristiano, puntualmente para la Iglesia Católica en la provincia. En tiempos de covid-19, la diócesis adaptó todas sus ceremonias, sacramentos y encuentros en la fe a las medidas y protocolos sanitarios instruidos por el Ministerio de Salud (Minsal) en pos de garantizar la salud y vida de las personas, además de controlar la proliferación del coronavirus en la población.

Para lograrlo se sumó el uso de tecnologías para acercar la fe a los fieles y llegar con la palabra de Dios a cada uno de los hogares donde las familias estaban confinadas a causa del covid-19; se abrieron parroquias como vacunatorios, recintos católicos fueron habilitados como residencias sanitarias y albergues para personas vulnerables, se canalizó ayuda para las familias más necesitadas y se generaron instancias de contención y apoyo emocional para quienes tenían seres queridos gravemente enfermos o fallecían a causa del contagioso y letal virus.