Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Actualidad general
  • Opinión
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Decomisan más de dos toneladas de mariscos

ILEGAL. Tras control de Carabineros.
E-mail Compartir

Una fiscalización permitió el decomiso de más de dos toneladas de productos del mar que eran transportados en un camión por la Ruta 5, sin la documentación respectiva.

El hecho ocurrió durante la tarde del jueves en el kilómetro 926, según explicó el teniente de Carabineros Francisco Rubilar, en el sector de la Tenencia de Carreteras de Osorno, donde se realizaban controles aleatorios y se detuvo al vehículo de carga.

En el momento en que se solicitaron los documentos, el conductor manifestó que no contaba con ellos, por lo que los funcionarios de Carabineros lo revisaron, encontraron más de dos toneladas de productos del mar congelados ilegales. Sernapesca cursará la infracción respectiva.

Incendio destruye por completo una escuela rural de San Pablo donde estudiaban 94 niños

SINIESTRO. El establecimiento había inaugurado nuevas dependencias junto con el año escolar hace algunos días. Los alumnos serán reubicados próximamente en otro plantel de la comuna. Aún se investigan las causas del fuego.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Totalmente destruida por el fuego quedó la Escuela Rural Julio Mohr Schüller, ubicada en Chifca, sector de Trafún, en la comuna de San Pablo, luego de que se diera la alarma durante la madrugada de este viernes, con lo que 94 niños quedaron sin su lugar para estudiar.

De acuerdo a lo informado por Bomberos de San Pablo, las causas aún se están investigando y afortunadamente no hubo personas lesionadas.

Los más de 90 alumnos serán reubicados en otra escuela de dependencia municipal de la comuna de San Pablo, por lo que en los próximos días prepararán las salas para recibirlos.

El comandante de Bomberos de San Pablo, Pablo Hinostroza, indicó que los voluntarios llegaron cuando la escuela ya se estaba consumiendo en su totalidad, por lo que para combatir las llamas debieron ser apoyados por personal de Bomberos de Osorno, La Unión y Río Bueno.

"Más de 70 voluntarios llegaron a apoyarnos. Nosotros llegamos aproximadamente a las 4 de la mañana al lugar, que ya estaba en fase de libre combustión", relató.

Hinostroza agregó que las causas de este siniestro aún se desconocen, por lo que están siendo investigadas por Bomberos y también por Labocar de Carabineros, quienes llegaron desde Puerto Montt para revisar el sitio del suceso.

En el lugar se encuentra también la casa de una asistente de la educación encargada de resguardar las dependencias de la escuela. El fuego amenazaba con alcanzar la vivienda, pero esta situación logró ser controlada, por lo que resultó sin daños.

Cumplirán 110 años

El director del plantel rural, Carlos Caro, explicó que la escuela tiene actualmente una matrícula de 94 alumnos, desde prekinder hasta octavo básico, se ubica en el sector del cruce Trafún, en la comuna de San Pablo, muy cerca donde se encuentran las estaciones de servicio de la Ruta 5.

El profesor señaló que el siniestro se produjo en la madrugada y alrededor de las 3 y media una persona que iba pasando por la carretera se dio cuenta del fuego, por lo que avisó a Bomberos.

"Es lamentable, porque el miércoles tuvimos la inauguración de nuestro año escolar y junto con ello también estrenamos nuevas dependencias. Nos habían hecho baños, comedor, cocina, comedor de profesores y despensa, todo nuevo", relató el docente.

Caro precisó que en el establecimiento trabajan 12 profesores, 6 asistentes y una manipuladora de alimentos, quienes conforman este antiguo establecimiento, que en octubre próximo cumple 110 años de existencia.

Reubicación de alumnos

El alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto, señaló que durante la mañana del viernes sostuvo una reunión con el director del establecimiento, su equipo directivo y con el Daem de la comuna , donde se analizó el plan de contingencia para que los 94 estudiantes de la escuela siniestrada puedan seguir con sus clases presenciales.

"Estamos tratando de ubicarlos en otro establecimiento municipal de la comuna, que precisamente es la Escuela Delicio Cárdenas, un recinto que tiene una capacidad para 450 alumnos, por lo cual ya está la disponibilidad de equipo del Daem y de la dirección de este establecimiento también para que los niños se reintegren a sus clases", dijo.

El alcalde Soto agregó que lo más probable es que las clases para estos estudiantes en la dependencia que los reciba comiencen dentro de la semana subsiguiente, ya que las salas se deberán preparar, para lo que también se envió un oficio al Ministerio de Educación, con el fin de que se autorice que los estudiantes permanezcan en sus domicilios hasta que puedan ser insertados en los próximos días de manera presencial.

La autoridad comunal detalló que a la escuela siniestrada se le habían realizado algunos mejoramientos en la parte exterior y, además, con recursos del Mineduc y del Gobierno Regional (Gore) se construyó un comedor nuevo, la cocina y los servicios higiénicos, los cuales quedaron destruidos totalmente.

En cuanto a si esta escuela tenía seguros comprometidos, Juan Carlos Soto indicó que es un tema que se está estudiando, paralelamente a los informes que elaboran Labocar de Carabineros y los Bomberos.

110 años cumple en octubre esta tradicional escuela

La provincia presenta 137 casos de covid este viernes y suma 3 personas fallecidas

BALANCE. La región registró 1.108 contagios y el total de decesos por esta causa alcanzó los siete. La red asistencial sigue con alta ocupación de camas UCI.
E-mail Compartir

La provincia se mantiene en cifras similares a los casos reportados en jornadas anteriores, pero sigue informándose de personas fallecidas por esta causa

El reporte regional de nuevos casos de covid-19 de este viernes arrojó un total de 1.108, de los cuales 137 corresponden a la provincia y de ellos Osorno tiene 78, Puerto Octay 6, Purranque 2, Puyehue 22, Río Negro 17, San Juan de La Costa 5 y San Pablo 7.

En el resto de comunas de la región, Puerto Montt presentó 241, Calbuco 32, Cochamó 8, Fresia 9, Frutillar 43, Los Muermos 12, Llanquihue 24, Maullín 14, Puerto Varas 67, Castro 57, Ancud 50, Chonchi 18, Curaco de Vélez 8, Dalcahue 19, Puqueldón 9, Queilen 2, Quellón 25, Quemchi 9, Quinchao 10, Chaitén 3, Futaleufú 1, Hualaihué 4, Palena 1, además de 294 casos notificados sin registrar y 11 con residencia en otras zonas del país.

La región tiene actualmente 3.374 casos activos y, de ellos, 887 corresponden a la provincia.

Este viernes se informó de 7 nuevas defunciones en la región, donde dos de ellas son de Osorno, una de Puyehue y las otras tres de Puerto Montt, Calbuco y Ancud.

En relación al estado de la red integrada pública y privada de la región, cuenta actualmente con 270 pacientes internados por causa covid, de los cuales 51 se encuentran en unidades de cuidados intensivos y, de ellos, 46 requieren ventilación mecánica invasiva.

En el caso de Osorno, hay 81 pacientes hospitalizados y de ellos 20 están en la UCI, 19 de los cuales está conectado a ventilación mecánica.

En cuanto a la disponibilidad de camas UCI en la región, de una dotación total de 107, hay 4 desocupadas; y de los 107 ventiladores mecánicos, hay 40 libres.