Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

para concretarlo, incluso partir con menos viviendas", explicó.

El alcalde de Osorno, Emeterio Carrillo, reconoce que existe claramente un problema habitacional en la comuna donde hay familias en 14 campamentos y más de 20 comités de allegados que representan una necesidad concreta de más de 5 mil viviendas sociales.

"La Ley de Humedales nos generó un conflicto a los municipios porque estamos entre la espada y la pared: por un lado los comités de allegados y por otro las agrupaciones ambientalistas", detalló el jefe comunal.

A su juicio, se crea el conflicto en los terrenos del predio Baquedano a raíz que es una zona llena de humedales, "pero si esta ley hubiera existido 100 años atrás la ciudad no habría existido, porque estamos llenos de humedales. Cuando esta ley se realiza lamentablemente no se mira el contexto del país, sino pensando desde el centralismo y no en la geografía o condiciones climáticas de cada región", apuntó.

Aseguró que se encuentran en un proceso de revisión de la zona de humedales de Baquedano, pero tiene que quedar muy claro a todos que "no vamos a dejar de proteger las zonas que tengan humedales ni vamos a dejar pasar para construir viviendas sobre ellas. Esto es un tema prioritario y podrá demorar un poco, pero vamos avanzando", remarcó el jefe comunal.

Falta de gestión

El consejero Francisco Reyes fue tajante al apuntar al Gobierno por la mala gestión realizada en temas de vivienda en la zona y también apuntó al alcalde por cuestionar la Ley de Humedales, ya que según dijo, es fundamental para el cuidado de estos ecosistemas como un recurso natural no renovable.

"No podemos cuestionar la Ley de Humedales Urbanos al igual que su reglamento, algo que directa o indirectamente han realizado en esta mesa. Aquí fue la falta de gestión, proactividad, coordinación, falta de diálogo político y técnico entre las autoridades centrales, regionales y locales lo que no permitió generar una planificación distinta a propósito de la promulgación de la ley de humedales", apuntó el consejero osornino.

A su juicio, no es problema de la ley que "tengamos familias ahora afuera manifestando su enojo y rechazo; es la falta de transparencia en un proceso que siempre hemos sostenido ha sido negado en cuanto a la información a las familia asociadas al predio Baquedano. Se les viene mintiendo hace 4 años respecto del proyecto y es impresentable cómo se aborda este tema", enfatizó Reyes.

El consejero Alexis Casanova fue enfático en responsabilizar al seremi Jorge Guevara (quien no estuvo presente) de no transparentar la realidad de la iniciativa, generando falsas expectativas en las familias supuestamente beneficiadas. "Cuando les dije que había mentiras a la gente y engaños no fui tomado en cuenta y aquí estamos 4 años de este Gobierno y no pasó nada. Me voy triste porque se les mintió a las personas", apuntó Casanova.

Solange Aguilar, vocera de la Unión Comunal de Comités de Allegados, explicó que la manifestación tuvo por objetivo evidenciar que las familias siempre tuvieron razón en sus denuncias.

"No hubo ningún avance. El rechazo social porque llegue familias vulnerables a ese sector ha tenido resultados y esperamos que el gobierno entrante que tiene una mirada social real solucione este tema. Aquí la responsabilidad es de muchos organismos públicos que se tiran la pelota: no es la Ley de Humedales, es la falta de voluntad política", apuntó la dirigente.

"Aquí la responsabilidad es de muchos organismos públicos que se tiran la pelota: no es la Ley de Humedales, es la falta de voluntad política"

Solange Aguilar, vocera de comités

2017 se concretó el traspaso De 86 hectáreas del Ejército para la construcciones de viviendas sociales lo que permitiría responder a la demanda habitacional existente en la comuna

11 de marzo termina El actual Gobierno que partió en marzo de 2018. Dirigentes aseguran que hubo muy poco avance en materia de proyectos habitacionales sociales en la comuna.

6 humedales Conforman la red castrada en las 35 hectáreas del predio Baquedano. Inicialmente se habló sólo de un ecosistema.