Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Provincia logra un 83 % de ocupación hotelera durante enero y febrero

TURISMO. El sector efectuó un positivo balance de la temporada estival dado que aumentaron la demanda en un 57% en relación al periodo 2020-2021.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Ayer fue el último día del mes de febrero y ya con el inicio del período escolar que parte este miércoles, en la provincia de Osorno comienzan a despedir la temporada de verano, la cual a diferencia del año pasado que estuvo marcada por reiteradas restricciones debido al plan Paso a Paso, la situación ahora fue bastante auspiciosa.

Y sin duda si se hace una comparación entra las temporadas estivales de los dos últimos años, sin duda que en la que ahora se está cerrando el balance es positivo porque hubo una reactivación importante de área del turismo dado que tanto los emprendedores de la gastronomía como también del sector hotelero en general sacan cuentas alegres.

De hecho el promedio de ocupación en alojamiento en los dos meses fue de un 83%, una cifra bastante alta para la zona.

Así lo indicó la directora provincial del Servicio Nacional de Turismo (Sernatur), Claudia Mardones, quien comentó que "el destino Osorno- Puyehue -que es el que medimos en la provincia- tuvo un 84,7 por ciento de ocupabilidad de alojamientos, subiendo un poco más en relación al mes de enero donde registramos un 82%".

Añadió que "lo que hacemos nosotros es realizar una comparación a la misma fecha, por lo que comparativamente al mismo mes de 2021 tuvimos 57% más ahora de ocupación y 10,6% más en relación a 2020".

Dijo que esta cifra se extrapola también a las otras comunas como Puerto Octay y San Juan de La Costa, donde también registraron una alta demanda de visitantes durante los dos primeros meses del año, por lo que el balance es muy positivo.

"Incluso hacia Purranque y Río Negro también hubo una alta afluencia de turistas y esto se debe a que la provincia de Osorno en general ofrece lugares tranquilos, turismo rural y la gente se desconecta bastante porque no hay tumultos de gente como se ve en otros destinos. Hay que ver qué pasa en marzo porque también existe interés en visitar la zona en esta fecha", manifestó Mardones, quien comentó que el rubro gastronómico también hizo un balance positivo de lo que fue el verano.

En comunas

De las siete comunas de la provincia, Osorno, San Juan de la Costa, Puerto Octay y Puyehue son las que concitan el mayor número de visitantes; en ellas los emprendedores se manifestaron contentos por el importante número de visitantes que recibieron durante enero y febrero, lo que se traduce en números azules.

El encargado de Turismo del municipio de San Juan de La Costa, Alonso Hinostroza, comentó que "pese a que en la comuna sufrimos cambio de fase y a la inestabilidad del tiempo, con las personas que he conversado tanto de alojamientos como de la gastronomía dijeron que los resultados son positivos, porque tuvieron muchos visitantes, sobre todo los fines de semana. En el caso de los alojamientos, siempre los emprendedores estaban con reservas y casi no había disponibilidad, lo cual es muy positivo por lo que se agradece que los turistas hayan preferido a nuestra comuna como opción para disfrutar de sus vacaciones".

En tanto en Puyehue el presidente de la Asociación de Desarrollo Turístico. Jorge Rosas, comentó que la temporada estival superó las expectativas dado que durante los dos meses tuvieron una gran cantidad de visitantes.

"Este verano superó nuestras expectativas, dado que llegó mucha más gente de la que esperábamos e incluso creemos que en el caso de Puyehue, la temporada se va a extender hasta la primera quincena de marzo porque existen muchas reservas aún. El mal tiempo que hemos tenido en la última semana no fue factor porque llegaron muchos turistas del norte que disfrutan del clima", detalló Rosas, quien comentó que el sector gastronómico también se vio bastante beneficiado.

En Puerto Octay los emprendedores turísticos están muy contentos por la temporada dado que la gran afluencia de visitantes se tradujo en números azules.

La presidenta de la Corporación de Turismo de Puerto Octay, Andrea Prenzlau, dijo que "el verano ha sido bastante bueno, mucho mejor que las últimas dos temporadas. Las menores restricciones de movilidad, al no existir toque de queda y las restricciones de desplazamiento han favorecido bastante. En la gastronomía también nos hemos visto favorecidos porque ya en fase 2 se nos permite atender, lo que no pasaba el verano pasado sobre todo los fines de semana. En el área de hospedaje también el balance es positivo porque llegamos a tener un 90 por ciento de ocupación".

"Incluso hacia Purranque y Río Negro también hubo una alta afluencia de turistas".

Claudia Mardones, Directora provincial Sernatur

10 por ciento más de ocupación en hotelería hubo en la provincia en el verano antes del inicio de pandemia.

15 de marzo proyectan que se extenderá la temporada de verano en la comuna de Puyehue.

Detienen a sujeto acusado del homicidio a puñaladas de un adulto en Francke

DELITO. Juzgado de Garantía amplió detención del acusado a la espera de informe del SML, por lo que será formalizado durante la jornada de hoy.
E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios (BH) de la Policía de Investigaciones de Osorno detuvo la tarde del domingo a un sujeto quien es sindicado como el autor del homicidio de un hombre de 45 años que murió tras recibir más de 20 heridas con un arma cortopunzante, en un hecho registrado pasada la medianoche de ese mismo día en la intersección de las calles Las Araucarias con Los Paltos de Francke.

Así lo indicó el fiscal del Ministerio Público, José Vivallos, quien comentó que la jornada de ayer se realizó la audiencia de control de detención en contra del sujeto en el Juzgado de Garantía de Osorno, donde se determinó la ampliación de la detención.

"En el curso de la audiencia se accedió por parte del tribunal a la ampliación de la detención, toda vez que estamos a la espera del informe de autopsia de la víctima que debe entregar el Servicio Médico Legal (SML)", dijo Vivallos, quien comentó que la formalización en contra del sujeto se efectuará durante la jornada de hoy.

En la oportunidad también se entregarán mayores detalles sobre las circunstancias en que ocurrió este homicidio.

Delito

Fueron los vecinos del sector quienes alertaron a Carabineros de la presencia de un sujeto tendido en la vía pública tras una agresión.

Hasta el lugar también acudió personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), quienes lograron estabilizar al sujeto, para luego trasladarlo al centro asistencial.

Sin embargo producto de la gravedad de sus heridas, la víctima murió cerca de las 2 de la madrugada del domingo.