Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los fuertes vientos derribaron árboles en diversos sectores de Osorno

MAL TIEMPO. Ocurrió en la plaza Suiza, avenida Portales, calle Sarmiento y en un estacionamiento del sector centro.
E-mail Compartir

Este viernes se registraron fuertes vientos en la provincia de Osorno, que derribaron varios árboles en diferentes puntos de la comuna.

Uno de estos hechos ocurrió pasadas las 17.30 horas en un estacionamiento de avenida Mackenna, frente al registro civil de la ciudad. Allí, parte de un árbol cayó sobre un vehículo que se encontraba estacionado, sin que se haya establecido aún la gravedad de los daños.

Otras zonas donde se reportaron hechos similares fueron la plaza Suiza, avenida Diego Portales y calle Sarmiento.

Producto del mal tiempo, Saesa informó de un corte de luz en calles Los Tilos, Los Boldos, Los Laureles y alrededores, en Francke.

Pescadores furtivos escapan tras ser descubiertos en el lago Rupanco

ILEGAL. Los hampones abandonaron los aparejos de pesca ilegal y un bote de 5 metros de eslora con motor fuera de borda, además de otros artículos.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Durante la mañana de ayer, funcionarios del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) de la Región de Los Lagos, en conjunto con personal de la Capitanía de Puerto de Puerto Varas, llevaron a cabo una fiscalización en el lago Rupanco, donde sorprendieron a personas retirando redes que aparentemente habían instalado de forma ilegal horas antes en el cuerpo de agua.

Los infractores escaparon del lugar y abandonaron los aparejos de pesca clandestina y un bote de 5 metros de eslora con motor fuera de borda, además de otros artículos.

Al tratarse de un delito, el procedimiento lo llevó a cabo la Autoridad Marítima, quien por orden del fiscal incautó todos los implementos: el bote, un motor fuera de borda de 15 HP, un estanque para combustible, dos remos y 500 metros de red.

En cuanto a los salmones que se encontraban en la red (250 kilos), el fiscal ordenó su donación a instituciones que rehabilitan fauna marina protegida, a través de Sernapesca.

Se trata de una actividad ilegal que ha sido denunciada en numerosas ocasiones por lugareños y pescadores deportivos, que solicitan mayor presencia de fiscalizadores.

Prohibido

El director Regional (s) de Sernapesca Los Lagos, Branny Montecinos, recordó que la normativa vigente no permite esta actividad. "En cursos y cuerpos de agua dulce la instalación de redes o la pesca con fines comerciales está absolutamente prohibida, de acuerdo a lo que establece la actual normativa. Desde Sernapesca reiteramos el compromiso con la preservación de las especies que sustentan una actividad tan importante para el turismo de nuestra región, como lo es la pesca recreativa".

Desde Sernapesca hicieron el llamado a denunciar estas prácticas de manera anónima al fono 800320032.