Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Temporal de lluvias genera inundaciones, caída de árboles y cortes de energía en Osorno

EMERGENCIA. El frente de mal tiempo provocó el anegamiento tanto en el sector céntrico como en otros puntos de la ciudad. Numerosos locales sucumbieron ante el torrente de agua. El municipio y la Onemi se desplegaron para entregar ayuda.
E-mail Compartir

Cronica El Austral

El sorpresivo frente de mal tiempo, con tormenta eléctrica y granizos incluidos, que se registró durante la tarde de ayer y que obligó días antes a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) a decretar alerta preventiva temprana, generó diferentes complicaciones en la comuna de Osorno, como calles y barrios anegados, tanto en el centro como en otros puntos, así como la caída de árboles y el corte del suministro de energía eléctrica.

En las redes comenzaron a circular videos y fotografías de diferentes puntos, donde la situación se agravó, como en la tienda Corona, en el supermercado Líder de calle Errázuriz, en la galería San Mateo, la multitienda Falabella, sucursales bancarias, entre otros recintos, donde los techos sucumbieron ante las intensas precipitaciones. En algunos casos cayó un gran torrente de agua al interior de los locales, con daños aún no cuantificados.

El puente San Pedro, como también el paso bajo nivel de Ovejería, se vieron anegados. Incluso en este último lugar un vehículo quedó sin poder avanzar debido a la alta cantidad de lluvia acumulada. El cruce Lynch y también la esquina de Mackenna con Zenteno igual se vieron afectados, dada la gran cantidad de agua, situación que generó que los transeúntes hayan tenido que cruzar y mojarse hasta las rodillas.

En el servicio de Urgencia del Hospital Base San José se registró anegamiento, debido a que los colectores de aguas lluvias colapsaron y entró agua dentro del recinto asistencial.

Además, hubo caída de árboles, como el que se registró en el loteo Doña Antonia, ubicado en el sector de Cañal Bajo, lo que causó el corte del suministro de energía eléctrica que afectó a más de 50 familias.

El alcalde (s) Hardy Vásquez, junto al coordinador comunal de emergencias (s) Rodrigo Pérez, lideraron el comité municipal para analizar la situación de Osorno, realizar un recorrido por los puntos más complejos y entregar ayuda a los afectados.

Al respecto, Vásquez dijo que "producto de la intensa lluvia nos constituimos como comité de emergencia, hemos evaluado la situación de la ciudad y podemos decir con tranquilidad que Osorno resistió bastante bien esta lluvia inusual en esta época de verano".

Personal de la Onemi regional se desplegó ayer para monitorear los efectos causados por el sorpresivo frente de mal tiempo.

Agua caída

El meteorólogo de El Tepual de Puerto Montt, Jorge Torres, indicó que hasta ayer a las 20 horas cayeron 30 milímetros de agua durante una hora, según consta en una de las estaciones meteorológicas que funcionan en la provincia de Osorno.

De paso, dijo que "durante los próximos días se registrarán precipitaciones, pero la alerta preventiva temprana se levanta desde este jueves (hoy). En Osorno existe un superávit de agua caída, porque en enero, en un año normal, llueve 48,7 milímetros y ahora hubo 80.6 milímetros de precipitaciones".

Más de 550 millones de dólares transó Mercado Público en la Región en 2021

AYUDA A PYMES. Autoridades estimaron que la cifra equivale a 426.927 millones de pesos. Un 61% fue comercializado por micro, pequeñas y medianas empresas.
E-mail Compartir

Durante el 2021 se transaron 426.927 millones de pesos (US$ 559 millones) a través de www.mercadopublico.cl en la Región de Los Lagos con 115.738 órdenes de compra emitidas por los diferentes organismos públicos.

De ese total, las micro, pequeñas y medianas empresas se adjudicaron 260.633 millones de pesos, es decir, un 61% del monto total.

El seremi de Hacienda, César Zambrano, destacó que "el mercado público representa una oportunidad para generar negocios con instancias concretas de ventas para las Mipymes".

Añadió que se han profundizado las oportunidades gracias a la Compra Ágil, modalidad participativa, accesible y transparente, que apunta especialmente a las empresas de menor tamaño para la venta de productos o servicios por montos menores a 30 UTM, lo que equivale a ($1.500.000 aproximadamente).

SEÑAL DE REACTIVACIóN

Acerca de esta misma información el seremi de Gobierno Luis Toledo, apuntó a que "durante el 2021, más del 60% de las compras públicas fueron adjudicadas por medianas y pequeñas empresas, con lo cual estamos dando una señal de reactivación para los emprendedores de nuestra región de Los Lagos, que pueden comerciar directamente con el Estado a través de compra ágil".

En cuanto a lo sucedido en la Región de Los Lagos, las instituciones con mayor participación fueron el Hospital de Puerto Montt (42.202.910.977 pesos); Municipalidad de Puerto Montt (37.274.210.430 pesos) y Servicio de Salud Reloncaví (35.673.264.729 pesos).

Otro punto además son los rubros más solicitados y que en este caso fueron Servicios de construcción y mantenimiento (US$ 77.909.004); mientras que Equipamiento y suministros médicos llegaron a los US$ 52.878.622 y Obras a US$ 30.125.461).

42 mil millones de pesos alcanzó el Hospital de Puerto Montt, que fue la institución que mayor participación en Mercado Público.

260 mil millones de pesos se adjudicaron las pequeñas y medianas empresas, a través de este sitio comercial.