Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Las añoranzas de 2022: afrontar el déficit hídrico y volver a "la magia del sur"

Si bien 2021 cerró con cifras mínimas históricas en los registros de precipitaciones en Osorno, este año partió con lluvias, por lo que productores agrícolas esperan un mejor escenario. Expertos vaticinan que la escasez de agua continuará, por lo que es necesario tomar medidas a corto, mediano y largo plazo para enfrentar el fenómeno.
E-mail Compartir

Las altas temperaturas, falta de precipitaciones y la escasez de agua potable se han convertido en un problema recurrente en los últimos años en la zona sur del país. De hecho, de acuerdo con datos del informe de Agua Caída correspondiente a la Estación Cañal Bajo, el año pasado Osorno alcanzó un acumulado de 744,8 milímetros al cierre de 2021, la cifra más baja de los últimos 30 años, tomando como referencia estos registros.

Una realidad similar arrojó el Informe Pluviométrico Nacional de la División de Hidrología, de la Dirección General de Aguas (DGA), que mostró que la ciudad cerró 2021 con 831,6 milímetros, muy por debajo de los 1.129,5 mm de 2020 y del promedio para el período 1991-2010 (1.239,0 milímetros), contabilizando un déficit de 33%.

"En el caso de los mínimos históricos, han aumentado paulatinamente los ríos que han caído bajo dichos valores. En este caso se encuentra la mayor parte de los ríos de las regiones de Atacama, Coquimbo, parte norte de Valparaíso, Maule, Ñuble, Bío Bío, Los Lagos y Aysén, lo que indicaría que tienen los caudales más bajos de los últimos 30 años", cita el boletín de diciembre de la DGA.

Debido a que esta situación se mantuvo constante, en octubre, el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección General de Aguas, extendió por seis meses el decreto de zona de escasez hídrica en las provincias que conforman la región, por lo que, a la fecha, continúa vigente. Esta declaración se había realizado anteriormente en abril, pero en aquella ocasión no se incluyó a Palena.