Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El hijo del año: intentó quemar la casa de sus padres con gas

VIOLENCIA. El hombre de 31 años fue sorprendido por Carabineros cuando tenía encendida la manguera conectada a un cilindro. Fue formalizado.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un hombre de 31 años fue detenido tras ser denunciado por sus padres, a quienes amenazó con quemar su hogar en la población Antillanca de Osorno.

El hecho ocurrió la tarde del viernes en una vivienda de calle Alejandro Humboldt, en el sector oriente de la ciudad, cuando el sujeto sostuvo una discusión con su progenitor. El altercado familiar comenzó a subir de tono y el hijo se tornó cada vez más violento y agresivo. No halló nada mejor que tomar un cilindro de gas y amenazar a sus padres con quemar el hogar familiar.

Aviso oportuno

El mayor de Carabineros, Carlos Reyes, jefe de la Primera Comisaría, confirmó el procedimiento por Violencia Intrafamiliar registrado pasadas las 18.30 horas.

"Los efectivos de carabineros llegaron al inmueble de calle Alejandro Humboldt y hablaron con una mujer adulta de 60 años, quien denunció a su hijo por amenazas de muerte", indicó.

El oficial además sostuvo que "mientras hablaban con la víctima, se percataron que el hijo denunciado se encontraba en el patio posterior de la vivienda con un cilindro de gas conectado a una manguera. En el extremo había prendido fuego, con la intención de quemar el domicilio de sus padres".

Los uniformados intentaron convencer al joven para que deponga su actuar, pero no hizo caso, tras lo cual fue detenido.

El hombre de 31 años no reporta antecedentes penales y la jornada de ayer fue presentado al control de la detención y formalización de cargos.

Alejamiento

Según lo expuesto por el fiscal Narciso García, el imputado estaba junto a su padre en la vivienda cuando "se gestó una discusión entre ambos por algunos minutos y luego el hombre salió al patio, tomó un cilindro de 15 kilos y amenazó a su padre con quemar el hogar. Según el reporte policial, la manguera conectada al cilindro estaba encendida, por lo que carabineros tuvo que proceder para evitar un mal mayor", detalló el persecutor.

En el sitio donde ocurrió el incidente de Violencia Intrafamiliar existen dos viviendas, una de ellas usada por el imputado.

Tras el control de la detención, el Ministerio Público solicitó algunas medidas cautelares amparadas en la Ley de Violencia Intrafamiliar, entre ellas la prohibición de acercarse a los padres y abandonar el hogar.

Es así como el hijo de este matrimonio de adultos mayores estará alejado del hogar familiar durante 90 días, mientras se espera una nueva audiencia programada para los próximos meses donde se resolverá su futuro procesal.

Se desconoce cuáles fueron los motivos de la pelea familiar y qué llevó al ahora imputado a intentar quemar la vivienda de sus padres en la población Antillanca, que de no haber sido por la intervención policial, podría haber concretado sus intenciones.

El imputado abandonó ayer el hogar de su familia y sacó sus pertenencias personales, tal como lo dispuso judicialmente el magistrado Alex Francke.

"Se percataron que el hijo denunciado se encontraba en el patio posterior de la vivienda con un cilindro de gas conectado a una manguera. En el extremo había prendido fuego".

Carlos Reyes Logan, Mayor de Carabineros

90 días fijó como plazo el juez para que el imputado no se acerque al domicilio de sus padres.

18.45 horas llegó Carabineros, quienes lograron detener al hombre y evitar que incendiara la casa de sus padres.

Buscan en el lago Rupanco a hombre de 34 años extraviado desde el pasado lunes

OPERATIVO. Se trata de Sergio Igor Barría, oriundo de Santiago, que fue visto por última vez en el sector Pulelfu-Puyehue. Equipos de rescate rastrean la zona.
E-mail Compartir

Grupos de rescate de Osorno, de Ubro y Urat, se trasladaron ayer hasta la zona de Puyehue para tratar de encontrar a Sergio Alejandro Igor Barría, quien se encuentra extraviado desde el 14 de febrero.

Según los informes entregados por la familia, el perdido tiene 34 años y fue visto por última vez en el sector Pulelfu, en dicha comuna.

Los trabajos de los equipos de búsqueda se centraron en el sector Santa Elvira y en el lago Rupanco, por el lado de la comuna de Puyehue.

Para ello, contaron con el apoyo de buzos, un robot submarino donado por Deep Treker, embarcaciones y personal de búsqueda terrestre y drones.

Sergio Alejandro Igor Barría es padre de dos hijos de 15 y 8 años, y se desempeña como obrero de la construcción, según comentó su prima Natalia Vargas.

"Viajó a la zona para ver un terreno. Siempre va para el sur, ya que él junto a sus padres se vinieron a Santiago, pero toda la familia es de Puyehue", expresó la joven.

"muy extraño"

Sandra Igor, madre del trabajador de la construcción, dijo desde Pulelfu que su hijo vino a la zona por una herencia. Considera que lo que sucede es muy extraño.

"Buscan en el agua, porque se presume que estaba en una moto que apareció en el lago Rupanco. Lo otro, estuvo compartiendo con unos vecinos de la familia y ellos ni siquiera se han sumado a la búsqueda. Como madre siento que mi hijo está muerto, pero no vamos a descansar hasta encontrarlo", indicó la mujer sobre la desaparición del trabajador.

Gobierno presenta querella por ataque incendiario en predio forestal

E-mail Compartir

Tras el primer atentado incendiario en la Región de Los Lagos ocurrido en la comuna de Osorno, en el predio "Guacamapu" de la Forestal Arauco, ubicado en la Ruta U-400, donde se quemaron tres camiones, el delegado presidencial regional, Carlos Geisse, anunció que el Gobierno presentará una querella por el atentado.

"Nuestro equipo jurídico interpuso una querella por el delito de incendios y actos terroristas contra quienes resulten responsables. Ninguna acción violenta podrá estar sobre el estado de derecho, siempre estamos dispuestos para el diálogo y la conversación, pero estos actos violentos no se van a permitir en nuestra región", indicó Geisse.

Decomisan productos del mar sin origen acreditado

E-mail Compartir

Más de 5 mil kilos de productos del mar, entre merluza, congrio y almeja, fueron decomisados por personal de Carabineros y funcionarios del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca) en una fiscalización realizada en la Ruta 5.

El personal fiscalizó en la cercanías de Osorno un camión procedente de Chiloé que transportaba 4.080 kilos de congrio dorado, 1.050 kilos de merluza del sur y 450 kilos de almejas, recursos frescos que no contaban con la documentación para acreditar el origen legal.

"Vamos a mantener la vigilancia y las fiscalizaciones con el objetivo de resguardar que se cumpla con la normativa vigente", aseguró Sofía Milad Calisto, directora (S) de Sernapesca Los Lagos.