Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

El aeródromo Cañal Bajo recupera en 2021 el 91% del flujo de pasajeros previo a la pandemia

VIAJES. Según estadísticas de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), durante 2021 llegaron y salieron 148.447 personas del terminal aéreo y en 2019, antes del inicio de la crisis sanitaria, el movimiento fue de 162.958 usuarios.
E-mail Compartir

Verónica Salgado

En el Aeródromo de Cañal Bajo, ubicado a 4 kilómetros de Osorno, el tránsito de pasajeros durante 2021 fue de 148.447 personas, 103% más que 2020, que registró un total de 71.317 pasajeros en la ruta que conecta Osorno con Santiago y viceversa.

Con este balance, por primera vez desde la reapertura paulatina de vuelos comerciales a partir de octubre de 2020, el aeropuerto local alcanza los niveles de flujo de pasajeros que registraba antes de la pandemia.

En las estadísticas de la Junta de Aeronáutica Civil (JAC) se evidencia el año pasado una recuperación de 91% en relación al flujo de 2019 en Cañal Bajo, donde circularon 162.958 pasajeros cuando aún no había ningún tipo de medida, restricción ni paralización a causa del covid-19. Esto, considerando que la ruta comercial osornina estuvo dentro de las primeras activadas en 2020, cuando el escenario epidemiológico era muy complejo, donde la aerolínea Sky fue la primera en retornar con 5 vuelos a la semana.

La información proporcionada por la JAC y disponible en su sitio web, también evidencia la importancia del principal aeropuerto de la provincia, siendo el único de la zona en lograr restablecer casi en su totalidad las actividades aéreas comerciales previas a la emergencia sanitaria.

En efecto, el Tepual (en Puerto Montt) durante 2021 registró 794.255 pasajeros, el 56% del flujo de pasajeros de 2019, que fue de 1.430.272 personas; mientras que en Pichoy (Valdivia) transitaron 229.649 personas durante 2021, es decir, recuperó el 66% del flujo de 2019, cuando totalizó 342.508 pasajeros.

Cifras locales

El aeródromo de Cañal Bajo durante 2021 tuvo un flujo de pasajeros de 148.447 pasajeros, lo cual evidencia un alza de 103% en comparación con los 71.317 pasajeros recibidos en 2020, cuando el terminal aéreo estuvo operativo comercialmente enero, febrero y marzo, ya que entre abril y hasta septiembre el recinto estaba cerrado para vuelos comerciales, los que recién se retomaron paulatinamente a partir de octubre.

Entre enero y diciembre de 2021, desde Cañal Bajo salieron 75.238 pasajeros y llegaron 73.209 usuarios. Los meses con mayor actividad de transporte comercial de personas fueron noviembre, con 24.149 usuarios; y diciembre con 25.202 pasajeros, mientras que los de menor circulación fueron abril con 2.641 y mayo con 4.556 personas respectivamente.

Las cifras alcanzadas durante 2021 lo alzan como el segundo año con mejores resultados desde 2010 a la fecha, siendo superado sólo por 2019, cuando circularon 162.958 pasajeros y no estaba presente la pandemia que puso en jaque a la industria aeronáutica civil en todo el mundo.

Los consolidados de la JAC son: 2018 (137.944), 2017 (71.555), 2016 (49.261), 2015 (59.327), 2014 (76.965), 2013 (88.594), 2012 (106.471), 2011 (105.409) y 2010 (99.206).

"Es una excelente noticia tener cifras positivas, porque la conectividad aérea es la que marca la tendencia de los destinos en la actualidad".

Johnny Flores, presidente de la Cámara de Turismo y gerente de Hotel Sonesta