Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Torneo de Vóleibol Duplas congrega a 27 parejas desde Viña del Mar a Chiloé

PARQUE CHUYACA. Ayer comenzó la cuarta versión de la competencia en superficie de arena, que reúne a importantes exponentes de la zona centro-sur del país, quienes buscarán alcanzar el podio de la cita que culmina este domingo.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

En el Parque Chuyaca comenzó la cuarta versión del Campeonato de Vóleibol Duplas que se juega en una superficie de arena, certamen organizado por el municipio local junto con Corposorno.

Son en total 27 duplas, divididas en 7 de Damas, 9 de Varones y 10 mixtas, las que participan en esta cita que finaliza el domingo 20 y que tiene un monto de 2 millones de pesos a repartir entre los ganadores de la competencia.

Producto de la pandemia, el año pasado este certamen se suspendió, pero ahora se quiso desarrollar, dado el interés que ha despertado el campeonato que, en las versiones anteriores, se ha caracterizado por un excelente nivel, ya que asisten duplas que disputan diferentes certámenes durante la época estival.

La encargada de eventos deportivos del municipio, Carolina Silva, indicó que "estamos contentos por haber regresado con este campeonato de vóleibol duplas, que por la pandemia no hicimos el año pasado. Ya es conocido por el nivel de los participantes y también por los premios que entrega, lo cual lo hace más llamativo aún".

Arribaron a la ciudad parejas procedentes de Viña del Mar, Santiago, Concepción, Temuco y hasta de la Isla de Chiloé, aunque en último momento algunas duplas desistieron.

El campeonato, en el caso de las Damas, por ser 7 duplas, se jugará en un sistema de todas contra todas, mientras que en Mixtas, donde son 10, se dividieron en dos grupos de 5 y juegan todos hasta sacar a los dos mejores, al igual que en Varones, donde competirán 9 duplas.

Competidores

Francisca Delgado, de 28 años, quien juega junto con Muriel Servanti (27) arribaron el jueves desde la Región del Bío Bío para descansar y estar en buena forma para asumir este desafío deportivo.

"Este es el primer campeonato que jugamos juntas en la pandemia. Intentamos entrenar la semana antes en Concepción, pero se nos hizo difícil coordinar horarios. Como ya hemos jugado antes, nos entendemos bien, entonces en nuestro primer partido ganamos, aunque jugar en arena cansa bastante. Sin embargo, partimos bien", contó Francisca Delgado.

Mientras que su compañera de dupla, Muriel Servanti, dijo que "en lo personal es la segunda vez que vengo a un campeonato, ahora con Francisca, y la experiencia fue buena, porque el nivel es alto. Si bien estamos con poca práctica por el tema de pandemia, la idea es ir avanzando y de a poco retomar nuestro nivel", sostuvo la jugadora de Los Ángeles.

Son pocos los representantes osorninos que participan en el torneo, pero uno de ellos es Roberto Aburto, de 34 años, quien hará dupla con Ignacio Palma, de Los Lagos.

El jugador llegó como "galleta", según relató, dado que a su compañero le falló su dupla, por lo que quiso asumir este desafío.

"Todos estábamos esperando este campeonato, que ojalá en algún momento sea considerado como parte de la Liga Nacional de Vóleibol, por la producción que tiene y los premios, que son muy atractivos. No pensaba jugar, porque iba a estar ayudando en la organización, pero finalmente participaré. Seré de los pocos osorninos presentes, así que espero andar bien", sostuvo el jugador local.

En la jornada de hoy, a las 16.30 horas, se realizará una clínica deportiva de vóleibol playa que estará a cargo del head coach de la selección nacional, Paulo Moreira da Costa, quien entregará algunos conceptos teóricos y prácticos de la disciplina, todo esto de manera gratuita para los participantes.

Se informó que la entrada para asistir a presenciar los partidos es gratuita, pero es necesario que quienes ingresan al Parque Chuyaca tengan el pase de movilidad.

El Provi ya confirmó a sus dos primeros jugadores para la temporada en Tercera A

FICHAJES. Los laterales Iván Roldán y Yonathan Parancán son los primeros futbolistas presentados en redes sociales y que defenderán al equipo en 2022.
E-mail Compartir

Provincial Osorno ya se encuentra en pleno proceso de conformación del plantel para la temporada 2022 en Tercera División A, donde buscará el ansiado ascenso a Segunda Profesional.

Por lo mismo, ya confirmó a sus dos primeros fichajes para la temporada. El primer confirmado fue el lateral derecho Iván Roldán, quien la temporada anterior ya defendió los colores del club, siendo uno de los puntos altos en la campaña que encabezó el técnico argentino Ricardo Lunari.

El jugador de 22 años comentó que "daré todo por cumplir con el equipo. Puedo prometer profesionalismo, sacrificio, dedicación y entrega por esta camiseta".

Mientras que durante la jornada de ayer el club confirmó la llegada del lateral derecho Yonathan Parancán, de 22 años, oriundo de Calbuco, pero que estuvo en Universidad Católica, siendo capitán en el fútbol joven.

También ha defendido los colores de Barnechea y Santiago Morning, además de ser seleccionado U 20 de Chile.

"Vengo a sumar y aportar al grupo para campeonar con el Provi", manifestó el nuevo fichaje del elenco taurino.

El cuerpo técnico liderado por Lunari, además del ayudante Sergio Stacciotti y del preparador físico Nahuel Storti, arribará a fines de este mes a Osorno, ya que la primera semana de marzo deberán comenzar los trabajos, pensando que el campeonato partirá en abril en primera instancia.

El presidente de Provicial Osorno, Eduardo González, indicó que el principal objetivo del club para la temporada 2022 es lograr el ascenso a Segunda Profesional.

Reiteró también que la temporada 2022 tendrá un costo superior a los 300 millones de pesos, por lo que están en captación de auspicios.