Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Facilitan equipo para aumentar la capacidad de análisis PCR en laboratorio de Osorno

TESTEO EN PANDEMIA. El aparato termociclador permitirá procesar ahora 2.000 exámenes diarios en esta unidad del Hospital Base San José de Osorno, frente a la elevada demanda provincial por realizarse este test.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Debido a la explosiva demanda de la población por realizarse test PCR ante el aumento de casos covid-19 a nivel nacional, el municipio de Purranque facilitó a la Red Asistencial un equipo termociclador tras gestiones efectuadas por el Servicio de Salud Osorno (SSO).

Este aparato de biología molecular fue destinado al Laboratorio del Hospital Base San José, único recinto público que procesa este tipo de muestras en la provincia, concentrando más del 95% de la capacidad de análisis que posee la zona.

Se sumará así a los 4 termocicladores con que ya cuenta dicha unidad (5 en total), aumentando su capacidad máxima de procesamiento de 1.500 a 2.000 muestras diarias.

"Es altamente satisfactorio que una inversión que se ha hecho con fondos de la salud primaria municipal, pueda venir a ser un tremendo aporte también a la salud de otras dependencias. En este caso del Servicio de Salud Osorno y de nuestros hospitales, de ir en definitiva en ayuda para toda nuestra comunidad, un grupo potencial de usuarios en toda la provincia de Osorno", subrayó el alcalde de Purranque, César Crot.

El director del SSO, Daniel Núñez, expresó que "estamos muy agradecidos del municipio de Purranque, ellos comprenden perfectamente lo de trabajar en red. Aquí la Atención Primaria, la municipalidad, tiene un equipo que en este minuto fue facilitado al Servicio de Salud y (en particular) al Hospital Base de Osorno para ayudar a hacer más exámenes PCR a quienes lo necesiten. Ello es una ayuda inmensa".

Desde el laboratorio del hospital, la jefa de Biología Molecular, Evelyn Mancilla, detalló que "el termociclador permite hacer las lecturas de los PCR de coronavirus. Gracias a este nuevo equipamiento podremos aumentar la capacidad máxima diaria que tenemos para procesar las muestras, que con anterioridad era de 1.500, porque teníamos cuatro termocicladores y ahora gracias a este nuevo equipo la capacidad aumentará hasta en 2.000 muestras diarias. De esta manera también nos permite incrementar la capacidad del laboratorio, ante la demanda de exámenes que la población está requiriendo", indicó. Y agregó que el tiempo estimado de todo este proceso es de 6 horas por muestra.

Fallece conocido docente y director de liceo en Río Negro

DECESO. Luis Castillo Cid será despedido en la Iglesia Sagrada Familia y sus funerales serán hoy, a las 16 horas.
E-mail Compartir

A la edad de 76 años, y luego de una delicada enfermedad, falleció este jueves 17 el ex director del Liceo José Toribio Medina (JTM) de Río Negro, Luis Castillo Cid. Profesor de Estado de Biología y Ciencias Naturales que arribó a la ciudad en 1972 para enseñar su especialidad durante su trayectoria a miles de jóvenes rionegrinos, primero en la sala de clases como académico, y finalmente como director del establecimiento de educación media municipal, donde ejerció hasta el momento de su retiro.

Sorprendido por la noticia se mostró el alcalde Sebastián Cruzat. "Sabíamos que don Luis estaba enfermo, pero uno siempre se sorprende cuando se conoce la partida de la persona, el profesional, amigo y colega, como en este caso. Como municipio hemos manifestado las condolencias a la familia en nombre propio, del Concejo, así como de toda la comunidad", sostuvo la autoridad, quien es a su vez profesor de educación física.

"Me enseñó lo fundamental que es socializar y ganarse con hechos y cariño la confianza del estudiante para obtener buenos resultados", indicó María Cristina Azócar, actual directora del JTM.

En la tarde-noche, una delegación encabezada por la directora del liceo expresó las condolencias a los familiares del docente en la Iglesia Sagrada Familia, donde son velados sus restos.

Los funerales serán hoy, a las 16 horas, después de un responso en la Sagrada Familia y luego en dirección al Cementerio Parque Valle del Cedrón, en Osorno.