Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Ex dueño de discoteques osorninas lanza un disco de estilo brit pop llamado "So Strange"

MÚSICA. Rodrigo Bustos, quien a mediados de los '90 y principios de 2000 tuvo los locales nocturnos High Light y Space, terminó su primer álbum musical que comenzó a trabajar hace 7 años bajo el nombre de "In- Visible".
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Durante mediados de los años '90 y principios de 2000 existió en Osorno una discoteques llamadas High Light, que posteriormente cambió a Space, las que hasta el día de hoy son recordadas por los osorninos con más de 35 años.

El dueño de estos locales nocturnos fue Rodrigo Bustos Arndt, un empresario local que luego decidió dejar el negocio para arrendar su local ubicado en Los Carrera casi al llegar a Diego Portales, hasta que un incendio por 2008 dejó toda la construcción en el suelo.

"En ese tiempo yo la arrendaba, se llamaba Apache, y me generaba buenos dividendos, pero con ese incendio perdí muchos millones de pesos", comentó Bustos, recordando aquel ingrato momento del siniestro que fue provocado por la acción de terceros.

Esta misma situación motivó aún más la partida de Bustos a Santiago, la que ya tenía pensada, donde se encuentra radicado desde ese entonces. En la capital se dedica a realizar asesorías comerciales y estrategias de marketing a empresas, porque estudió las ingenierías en administración de empresas y comercial.

Desde que estaba en el colegio le gustó la música, pero durante casi dos décadas la había postergado para dedicarse a otras actividades, hasta que hace 7 años, tras el fallecimiento de su padre, decidió retomarla para crear un trabajo propio.

álbum

Y ese trabajo musical, que debió alternar con sus otras actividades laborales, dio sus frutos, porque recientemente terminó su primer disco llamado "So Strange", que en español significa "Tan extraña", donde cuenta con 9 canciones, de las cuales 3 están en inglés y 6 en español.

"Es un trabajo que comencé a realizar después de que falleció mi papá y tuve que alternar mi labor con la producción de este disco, que es completamente autogestionado, porque las letras son mías, la música también y todo con recursos propios. Trabajé con excelentes músicos y grabé en un estudio donde han estado bandas como Los Bunkers o Manuel García", detalló.

Sobre las letras, Rodrigo Bustos, cuyo nombre artístico es "In- Visible", comentó que en general le canta al amor, a los problemas, dificultades, a lo bueno y a lo malo, basándose en experiencias personales y a quienes lo rodean o lo han rodeado a lo largo de sus 50 años de vida.

"Voy mucho a los sentimientos de las personas, pero no de una manera cursi", explica.

El estilo del disco es anglo y brit pop, basado principalmente en la vieja escuela, indicando que el sonido es de primer nivel, por lo que espera que al público le guste, ya que lo hizo con mucho amor y profesionalismo.

De las nueve canciones, siete ya ha podido subir a algunas plataformas como YouTube o Spotify, pero ya en unas semanas estarán todas en diferentes redes y plataformas.

El primer sencillo se llama "So Strange", al igual que el nombre del álbum, que también tiene un videoclip y se encuentra en Spotify y YouTube.

Los otros temas que están también en plataformas son "Tu sabes bien", "Ese feroz momento", "Cuando me detengo", "Plat for Today", "Superhit" y "No dejes de flotar", este último tema dedicado a las personas que han fallecido víctimas del covid-19.

Y las creaciones que aún le quedan por subir a las plataformas son "Chantajes delicados" y "Such a Shame".

El músico osornino dijo que su Instagram es @invisible_chile y que lo pueden encontrar con el mismo nombre en Spotify o YouTube.

"Es completamente autogestionado, porque las letras son mías, la música también y todo con recursos propios. Trabajé con excelentes músicos y grabé en un estudio donde han estado bandas como Los Bunkers o Manuel García".

Rodrigo Bustos, Músico osornino

9 canciones tiene este disco llamado "So Strange", que lanzó el músico

7 osornino Rodrigo Bustos.

Vecinos están en alerta por personas durmiendo en carpas afuera de su edificio

DENUNCIA. En los jardines del Paillahue, en Cochrane con Mackenna, se vio la noche del martes a un grupo de jóvenes pernoctando. Se fueron y dejaron sucio.
E-mail Compartir

Algunos vecinos y también locatarios del edificio Paillahue, ubicado en Cochrane con Mackenna, denunciaron la presencia de personas que instalaron sus carpas para dormir en las afueras del lugar, hecho ocurrido la noche del pasado martes.

Si bien la situación fue puntual, los visitantes se fueron pasadas las 9 horas del miércoles, tras lo cual dejaron todo el lugar sucio.

Los locatarios se encontraron la mañana del miércoles con este panorama al momento de abrir sus locales, indicando que les dio temor, dado que no es una situación habitual, pese a que de vez en cuando llegan personas en situación de calle en busca de un lugar seguro para dormir, lo que no fue el caso.

El presidente de los vecinos del edificio, Rubén Sánchez, dijo que "si bien yo no estuve, por lo que conversé con un vecino que pertenece a la directiva, eran unos mochileros que se instalaron para pasar la noche y al día siguiente se fueron. Fue una situación puntual que esperamos que no vuelva a suceder".

Un conserje del edificio comentó, fuera de micrófono, que un colega suyo tuvo que regar con una manguera el lugar, dado que dejaron bastante sucio.

El mayor de la primera Comisaría de Carabineros de Osorno, Carlos Reyes, indicó que "podemos actuar si efectivamente las personas están cometiendo algún delito o falta flagrante, como por ejemplo consumiendo alcohol en la vía pública, pero cuando están usando espacios de uso público para pernoctar, es poco lo que podemos realizar".

Aclaró que este tipo de situaciones son más bien aisladas en Osorno, aunque se han registrado otros casos en avenida Mackenna, Chuyaca y la estación de trenes.

Vóleibol duplas se jugará en el Parque Chuyaca

TORNEO. Parte hoy, a las 10 horas.
E-mail Compartir

Desde hoy y hasta el domingo se disputará una nueva versión del Campeonato de Vóleibol Duplas, que tendrá como escenario el Parque Chuyaca y que es organizado por el municipio en conjunto con Corposorno.

El certamen reunirá a un total de 30 duplas, divididas en Damas, Varones y Mixtas, las que arribarán desde diferentes ciudades del país.

El evento parte hoy a las 10 horas, al igual que el sábado y domingo.

Eso sí, el sábado a las 16.30 horas se realizará una clínica que estará a cargo del head coach de la selección de vóleibol playa, Paulo Moreira da Costa.

La entrada para asistir a ver los duelos durante los tres días es liberada, por lo que se invitó a los fanáticos del vóleibol.