Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Para esta temporada, además del Grupo Hijuelas, que es el sponsor más importante que tiene el club, junto con la Municipalidad de Osorno, se sumó Manuka como auspiciador, quienes darán aporte económico para solventar la campaña del club durante la temporada, la que debería partir en abril, en una fecha aún por confirmar.

"En Tercera División se calcula que los gastos operacionales de un club podrían llegar a los 300 millones de pesos anuales. Como ejemplo, un pasaje en avión ida y vuelta de Osorno a Coquimbo, en temporada baja, tiene un costo promedio de $220 mil. La delegación mínima está integrada por 25 personas. A Provincial Osorno cada viaje a la Región de Coquimbo le costaría, solo en transporte en avión, $5.500.000 y debe ir 3 veces. Es decir, más de 16 millones de pesos sólo en boletos aéreos para llegar a dicha región. A ello se debe sumar alojamiento, traslado en bus y alimentación", detalló.

En lo deportivo

Hace unos días la institución hizo una prueba de jugadores en el estadio La Bombonera, en avenida César Ercilla, la que estuvo a cargo de Diego Martínez, técnico encargado de la captación de jugadores del club, donde los interesados tuvieron que postular enviando algunos datos como estatura, peso y referencias en cuanto a experiencias en el fútbol joven, seleccionados ANFA locales o en Tercera División.

"Dejamos una preselección de 14 jugadores, de los cuales consideramos que hay dos que tienen muchas posibilidades de incorporarse a nuestro plantel de manera inmediata, por lo que estamos en eso ahora. Ricardo ya dio el visto bueno, recibió los informes y los restantes pasan a una siguiente prueba que será presencial, pero una vez que esté el cuerpo técnico completo en Osorno. Nuestro proceso de captación continúa", señaló Diego Martínez.

Desde Argentina, el técnico Ricardo Gabriel Lunari comentó que llegará a fines de febrero junto con su ayudante Sergio Stacciotti y con el preparador físico Nahuel Storti, para ya comenzar a trabajar en cancha con el plantel que representará al club en la temporada 2022.

Sobre la conformación del plantel, el estratega dijo que "va muy bien, porque hemos encontrado jugadores que nos interesaban, que los vimos el año pasado, con muy buenas referencias en lo deportivo y también como personas, porque queremos tener un grupo unido y fuerte como la temporada pasada, así que vamos bien. Tenemos 17 o 18 jugadores listos, de un plantel que esté cerca de los 30, porque este año el campeonato es largo, son 30 fechas y hay que tener diferentes variantes. Lamentablemente no estarán los cupos de jugadores sub 25, así que vamos a conformar el plantel hasta los 23 años", precisó Lunari.

Aseguró que no se toma esta temporada como una revancha, pero sí tiene mucho deseo de demostrar en cancha para qué está el equipo.

"Quiero un equipo compacto, con mucha regularidad, porque creo que en los campeonatos largos hay que buscar eso, que mantenga una línea y el objetivo es pelear el ascenso. Este objetivo, que lamentablemente no pudimos concretar, esperamos cumplirlo esta temporada", apuntó Lunari, quien de paso dijo que es importante que toda la comunidad pueda apoyar al club durante la campaña 2022, debido a los mayores gastos que se debe solventar.

9 meses durará el campeonato de Tercera División A, a diferencia de la temporada pasada, que se jugó por 4 meses.

30 jugadores espera tener para la temporada 2022 el DT Ricardo Lunari, dado que se jugará un campeonato largo de 30 fechas.

$16 millones le costará al club, sólo en pasajes, viajar con una delegación de 25 personas a jugar sus duelos como visitantes con Mejillones, Ovalle, Salamanca y U. Compañías en La Serena.