Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

México busca oportunidades de negocio nuevas con China

ASIGNATURA PENDIENTE. El país azteca afronta el reto de situar al gigante asiático como un aliado estratégico al cumplirse 50 años de relaciones diplomáticas.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

Al cumplirse hoy 50 años de relaciones diplomáticas entre México y China, el país latinoamericano afronta el reto de situar al gigante asiático como un aliado estratégico.

"México no ha tenido la suficiente voluntad para entrar en China. Al comienzo de cada sexenio de los presidentes mexicanos se intenta afianzar las relaciones, pero sigue siendo una asignatura pendiente", explicó la Dra. Marisela Connelly, profesora del Centro de Estudios de Asia y África de El Colegio de México, a agencia Efe.

Los intercambios comerciales entre México y China se elevaron a 100.000 millones de dólares en 2020 con un gran desajuste, ya que las importaciones aztecas se elevan a 80.000 millones de dólares, según datos de la Secretaria de Economía.

En este sentido, las exportaciones mexicanas a China se centran principalmente en minerales como cobre y plomo, sin que las empresas del país norteamericano hayan sabido aprovechar la gran demanda de productos y servicios.

"México es para China un 'hub' estratégico y un socio natural para las empresas grandes y medianas que requieren invertir mas en el exterior y diversificar en lo geográfico sus bases de producción", sostuvo el embajador mexicano en Beijing, Jesús Seade.

En cuanto a la visión de los empresarios aztecas sobre el mercado chino, la profesora de el Colegio de México agregó que "el empresariado mexicano sigue siendo muy renuente a explorar el mercado chino. No quieren arriesgar y prefieren el acceso al mercado de Estados Unidos. De esta manera, están perdiendo muchas oportunidades de negocio".

Trabas

China es después de EE.UU. el segundo socio comercial de México y con la entrada en vigor en 2020 del Tratado comercial entre México, EE.UU. y Canadá (T-MEC) han aumentado las trabas para que las empresas chinas se establezcan en México para exportar al gran mercado de Norteamérica.

Según la Dra. Connelly, "el T-MEC impone una serie de restricciones a la presencia de China en México, pero sin violar el tratado hay muchas oportunidades para que empresas chinas inviertan aquí, como el sector minero o automóvil".

Añadió que "el problema es que México no muestra mayor interés y no hay mas incentivos para que China invierta en México. Desgraciadamente (el presidente Andrés Manuel) López Obrador se centra en las relaciones con EE.UU.".

Relaciones con el resto de Latinoamérica

En contraste con México, la presencia de China en América del Sur y Centroamérica es cada vez mas sólida, según indicó la profesora Connelly, quien agregó que ya es el segundo socio comercial de Latinoamérica, con un intercambio total de US$330.000 millones en los 3 primeros trimestres de 2021, y es el primer socio comercial de América del Sur. A su vez, Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, dijo en un foro reciente que las exportaciones regionales a China crecieron un 2%, comparadas con la caída del 13% del total exportado.

Libro del príncipe Harry "sacudirá" a la Monarquía

REINO UNIDO. Indican que sus memorias serán críticas con la esposa de su padre.
E-mail Compartir

El libro de memorias del príncipe Enrique, conocido popularmente como Harry, incluirá revelaciones que "sacudirán el núcleo de la Monarquía (británica)", y que serán particularmente críticas con la esposa de su padre, Camilla, según señaló un allegado del hijo de Carlos de Inglaterra, en declaraciones publicadas ayer domingo por el diario Sunday Mirror.

Amigos del duque de Sussex, que actualmente vive en California con su esposa, Meghan, y sus dos hijos, Archie y Lillibet, pronostican que el libro destapará sus verdaderos sentimientos hacia la duquesa de Cornualles.

"Tiene muchas cosas que decir. La gente cree que mantiene un perfil discreto por respeto a la familia, pero no es eso. Está escribiendo un libro", apuntó la fuente.

Agregó que Harry "tiene firmado un contrato multimillonario y se está guardando muchas opiniones por eso. El contrato especifica que debe incluir detalles personales y familiares".

Asimismo, aseguró que las memorias "sacudirán el núcleo de la monarquía".

En cuanto a los temas que explorará el libro, se espera que se refiera a la infancia de Harry, su época en el Ejército, incluyendo su paso por la guerra de Afganistán, y su matrimonio con la estadounidense Meghan Markle.

Cabe destacar, que la reina Isabel II confirmó recientemente que Camilla, de 74 años, será reina consorte cuando su hijo, Carlos, llegue al trono.

La semana pasada, el hermano menor del príncipe Guillermo, realizó un tributo a su fallecida madre, Diana de Gales, en una videollamada hecha al ex capitán de la selección galesa de rugby, Gareth Thomas. No obstante, en la intervención no aludió al anuncio de Isabel Il, un silencio que habla por sí solo, según dice al citado diario un allegado al príncipe, según el cual el duque de Sussex no mantiene una relación cercana con Camilla.

"Aunque las tensiones entre ambos se han suavizado a lo largo de los años, ha sido más para mostrar unidad que por ser relación cercana", señaló.

La misma fuente dijo que "al principio hubo grandes problemas (...) las cosas mejoraron y ahora pueden convivir como adultos. Nunca han tenido una relación cercana".

Las memorias podrían publicarse antes de Navidad.

Policía canadiense despeja el bloqueo de puente que conecta con EE.UU.

CAMIONES. Protesta antivacunas impedía circulación entre ambos países.
E-mail Compartir

Luego de una semana, la policía canadiense logró despejar durante la mañana de ayer el bloqueo del puente internacional Ambassador que impedía el tráfico de mercancías y particulares entre Canadá y Estados Unidos.

De esta manera, decenas de agentes arrestaron a algunos de los manifestantes antivacunas que se resistieron a abandonar la protesta.

En este sentido, la policía de Windsor señaló en la red Twitter que están realizando arrestos y "vehículos están siendo retirados".

Alrededor de las 8.30 hora local (13.30 GMT), los agentes policiales comunicaron que procederían a realizar arrestos si no abandonaban de forma inmediata la protesta en el puente.

Pese a que algunos de los manifestantes, que se oponen a las medidas adoptadas para combatir la pandemia, decidieron abandonar la zona, otro grupo se mantuvo firme por lo que la policía comenzó a detenerlos.

Asimismo, el operativo policial se encargó de retirar los vehículos que los manifestantes usaron para bloquear el acceso al puente, considerado el cruce terrestre más importante entre Canadá y Estados Unidos y por el que diariamente circulan unos 400 millones de dólares en mercancías.

La fuerza policial de Windsor publicó en Twitter tras despejar la zona que no tolerará la más mínima "actividad ilegal", como un nuevo bloqueo.

Ottawa

La protesta en el puente Ambassador se inició hace una semana cuando varias decenas de camioneros bloquearon su acceso en solidaridad con los manifestantes antivacunas que desde hace 16 días ocupan el centro de Ottawa.

Frente a la pasividad de los agentes policiales, los manifestantes en Windsor impidieron durante días el tráfico de mercancías y particulares, lo que causó graves daños a las economías de los dos países. Incluso, seis plantas de montaje de automóviles, a ambos lados de la frontera, redujeron o cesaron su producción.

De esta forma, la operación se inició la mañana del sábado, luego que un juez canadiense ordenara la disolución de la protesta y que el gobierno de la provincia de Ontario declarara el estado de emergencia.

Mientras, el bloqueo en otros cruces fronterizos en el oeste y centro de Canadá se mantienen, así como la ocupación del centro de Ottawa, donde unos 400 camiones y centenares de personas bloquean el acceso al Parlamento.