Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Transportistas entregan datos que permiten hallar camión robado

DELITO. Carabineros recuperó en Curicó el móvil sustraído en Osorno y otro que fue robado en Loncoche. Hubo un detenido tras una persecución por la Ruta 5.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

El empresario osornino Alejandro Cid no puede estar más que agradecido de sus colegas y de las redes de contacto en el rubro. La madrugada del lunes 7 de febrero su camión pluma, que había dejado estacionado en calle 18 de Septiembre al llegar a Julio Buschmann, fue robado por desconocidos. El móvil había quedado en el lugar la tarde del domingo 6 tras haber sido utilizado en un trabajo en la comuna de Puerto Octay y cerca de las 8 de la mañana el dueño se percató que ya no estaba donde lo había dejado.

El afectado se comunicó con Carabineros para reportar el robo de la máquina Volkswagen avaluada en más de 16 millones de pesos. Su desesperación por saber del móvil lo llevó a consultar por el sector si alguien había visto a los responsables.

"Salió un dato que, entre la medianoche y la una de la madrugada del lunes, lo habrían sacado desde el estacionamiento donde lo dejé. Eso me informó un guardia de la construcción del recinto de salud que escuchó ruidos esa jornada", comentó

Por ello, recurrió de inmediato a las redes y publicó una fotografía del camión en Facebook y por WhatsApp.

Durante la mañana del lunes, cuando ya perdía la esperanza de encontrar su camión, recibió la llamada de un colega del rubro de la Región de Maule.

Persecución

Su camión había sido visto rumbo a Curicó cerca de las 10 de la mañana, por lo que se hizo el encargo a Carabineros del sector, los que debieron realizar una persecución, ya que el chofer que conducía no se detuvo en un control carretero.

"Un colega del rubro del transporte se topó con el camión por Curicó, por lo que llamé a un amigo en Carabineros que justo estaba haciendo control en la ruta", cuenta José González, de Grúas Maule, quien fue vital para este hallazgo. El hombre de 39 años se enteró más tarde que el chofer había sido detenido.

"Es una alegría, porque uno que vive de esto, sabe que son caros estos vehículos. Gracias a la coordinación se logró un buen trabajo", dijo.

En la carrocería del camión del osornino iba otro móvil que fue hurtado en Loncoche.

"Soy un agradecido del rubro del transporte. Gracias a su apoyo se logró aclarar el robo de mi camión y el de otro colega ocurrido en Loncoche. Me dijeron que en Pilauco igual se robaron uno. Debe ser una banda que se dedica a esto y viene a la zona sur a buscar camiones", comentó el empresario osornino afectado.

El detenido fue identificado como Ricardo Espinoza Villavicencio, con domicilio en San Vicente de Tagua Tagua, en la Región de O'Higgins.

El delincuente fue formalizado por la receptación de vehículo motorizado, sin embargo, quedó en libertad tras su control.

7 de febrero, cerca de las 8.30 horas, la víctima se percató del robo de su camión grúa.

$16 millones es el avalúo de la máquina que fue recuperada en la zona de Curicó, en la Región del Maule.

Gendarmería restringe actividades al interior de la cárcel para prevenir el covid

SANITARIO. La medida comenzó a ser aplicada tras el aumento de contagios de coronavirus en la región. En la ciudad hubo imputados que se infectaron.
E-mail Compartir

Debido al alto número de casos de covid-19 registrados en las últimas semanas en la región, Gendarmería determinó suspender algunas actividades que desarrollaban con los internos para evitar la propagación del virus en los recintos de la zona.

Por ello, se informó a diversas entidades vinculadas a los penales a posponer o reprogramar los servicios o visitas a los reos, según comentó la directora regional subrogante, teniente coronel Maryorieht Castilla Venegas.

"Debido al alto riesgo de contagio que existe actualmente en toda la región, como medida de precaución para proteger la salud de las personas que están bajo nuestra custodia, así como de nuestros funcionarios, se ha optado por postergar o reprogramar algunas actividades con servicios o instituciones externas que no sean urgentes o dispensables", acotó la oficial.

Casos

Consultada sobre contagios en la cárcel de Osorno, la oficial indicó que el Centro de Cumplimiento Penitenciario no tiene población penal contagiada con covid-19.

"La semana pasada se registró el último caso activo, que correspondía a un imputado que estuvo en aislamiento hasta cumplir su cuarentena. Y entre el personal tenemos un caso vigente, que corresponde a una funcionaria civil que se contagió de manera externa", dijo la directora (s) de la institución que sigue desarrollando sus planes de prevención en los penales.

Mujer que fue golpeada por su pareja rechaza las medidas de protección

FRANCKE. La joven de 21 años fue golpeada por su pareja en la calle.
E-mail Compartir

Un hombre de 34 años, que se desempeña como carpintero, fue detenido por Carabineros tras ser denunciado por testigos luego de agredir a una joven en plena vía pública, en el sector de Pampa Alegre, en Francke.

Los uniformados llegaron a calle Los Boldos con Los Naranjos, donde aprehendieron al sujeto por lesiones menos graves en el contexto de Violencia Intrafamiliar, al establecer que la mujer lesionada era su pareja de 21 años.

Según los vecinos, el agresor la tomó del pelo, la arrastró, le propinó golpes en diversas partes de su cuerpo e incluso la ahorcó, para luego proceder a morderla.

Formalización

Esas agresiones fueron informadas en la audiencia de formalización del carpintero imputado, registrada la tarde de ayer en el Juzgado de Garantía de Osorno.

En la ocasión, el fiscal Jaime Ríos expuso los antecedentes del hecho y solicitó medidas cautelares de protección a la víctima, sin embargo, la joven presente en la sala las rechazó, pese a los argumentos del abogado del Ministerio Púbico que podría ser nuevamente atacada por su agresor.

Desde el Centro de la Mujer (Sernameg), la coordinadora provincial, Pilar Keim, manifestó que "vamos a tratar de tomar contacto con ella para ofrecer la ayuda de profesionales, pero es un tema de voluntad, así como no haber aceptado las medidas de protección que le ofreció la fiscalía".

Condenan a 15 años de presidio al autor de una violación y abuso sexual

E-mail Compartir

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia condenó a un padre de familia de iniciales F.E.B.B. a la pena única de 15 años y un día de presidio efectivo, en calidad de autor de los delitos consumados y reiterados de violación y abuso sexual contra su hija, una menor de 14 años, entre 2016 y 2019.

Los magistrados Daniel Mercado, Guillermo Olate y Germán Olmedo, dieron por acreditado, más allá de toda duda razonable, que "en fechas no precisadas, pero entre los años 2016 y hasta los primeros meses de 2019, el acusado vivió y compartió el interior de diversos inmuebles que sirvieron de hogar familiar de la ofendida (…) convivencia que se justificó, pues aquel es el padre biológico de la víctima".

Indican además que "en aquel contexto -continúa- y aprovechando siempre el acusado que no fuera advertido por otros integrantes de la familia, procedió a efectuar claros y directos eventos de transgresión sexual en contra la ofendida, a la sazón una niña menor de 14 años".