Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Además, está todo un poco incierto, porque creo que también los papás están esperando a ver qué pasa con el tema sanitario y los nuevos casos de covid, que están bastante altos, entonces por ahí quizás quieren ver, porque quizás pueda haber algún cambio y las clases no serán presenciales", apuntó Olavarría.

Incertidumbre

Otro local que es de los preferidos de los clientes para realizar las compras de los útiles escolares es la Librería Cervantes, ubicada en calle Lynch 1396, que funciona hace 19 años.

Valeria Ugarte, hija de los dueños de esta librería, indicó que si bien en enero los números fueron positivos, no ha sido como en años anteriores, aunque espera que ya este mes aumente de manera considerable el flujo de personas.

"Estamos atendiendo todo el día para evitar atochamientos, aunque sabemos que después del 15 de febrero aumentará la demanda. Durante enero las ventas estuvieron bien, aunque no como en años anteriores, pero esto se debe a que hay también incertidumbre sobre la presencialidad de las clases y eso puede incidir, por lo que prefieren esperar", explicó la dueña del espacio, quien dijo de paso que hace 2 años ya no trabajan con libros de inglés.

Los clientes acuden al local y varios dejan sus listas para que ellos mismos se las puedan armar o bien otros se dan el tiempo de elegir producto por producto.

"Tenemos que darles todas las posibilidades a los clientes, así que algunos vienen a dejar las listas y al día siguiente retiran. Los que han venido en su mayoría nos dicen que prefieren dejar todo listo antes de salir de vacaciones y de esa manera evitan el gran flujo de clientes que sin duda se registrará durante la última semana de febrero", dijo Valeria Ugarte.

En la librería Mackenna que se ubica en la Galería San Mateo, otro local con alta demanda de clientes durante el año, las ventas estuvieron por debajo de lo esperado en enero.

Su dueña, Karin Klett, manifestó que "ha estado lenta la venta de útiles escolares. Todavía no se sabe bien si habrá clases presenciales debido al aumento de casos de covid, por lo que los apoderados aún no comprar sus listas. El año pasado fue lento también durante enero, aunque se sabía que las clases iban a ser en línea, pero ahora es todo incierto. Esperamos que la última semana de febrero aumente de manera considerable, eso esperamos", dijo.

Algunos padres y apoderados que recorrieron diferentes librerías en búsqueda de sus artículos escolares, coincidieron en señalar que prefieren dejar todo listo con anticipación para encontrar todos los productos que requieren, evitar aglomeraciones y disfrutar tranquilos las vacaciones, sin estar pensando en que tienen que llegar a realizar las compras tanto de útiles como del uniforme escolar.

Beatriz Camino, quien tiene a sus hijos de 7 y 8 años en el Colegio San Mateo, comentó que "quiero dejar todo listo antes de salir de vacaciones, por eso vine a esta librería (Cervantes) donde tienen de todo. No quiero regresar y tener que hacer las compras, por lo mismo, me quiero adelantar ahora que no hay mucha gente".

2 de marzo comienza el año escolar en formato 100% presencial, según lo dispuso el Ministerio de Educación (Mineduc). No obstante, muchos padres tienen la duda, debido a la crisis sanitaria.

15 de febrero deberían aumentar las ventas en las diferentes librerías de la ciudad. Los comerciantes tienen la esperanza que con el fin de las vacaciones crecerá el flujo de clientes.

40 años aproximadamente llevan funcionando la librería Margarita y Fotocopias Tita, en el Mercado Municipal de Osorno.