Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Atletas locales se preparan en la altura de Quito para la temporada

VIAJE. Un grupo de deportistas pertenecientes al Club Gerardo Manzanares de Osorno viajó a Ecuador para realizar sus trabajos previos a las competencias de 2022.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

En la ciudad de Quito, Ecuador, se encuentra un grupo de ocho deportistas de alto rendimiento del Club Gerardo Manzanares de Osorno para realizar su pretemporada en altura, esto con el objetivo de asumir las competencias de especialidades que se van a desarrollar durante el primer semestre de 2022.

La presidenta de la institución y también de la Asociación de Atletismo de Osorno, Lorena Martínez, indicó que entrenar en altura resulta beneficioso para los atletas: "las consecuencias son positivas, en particular cuando se abandona la altura para reincorporarse a la vida cotidiana al nivel del mar, porque el cuerpo rinde más con menos esfuerzo. Estamos multiplicando la capacidad de esfuerzo durante un ejercicio aeróbico prolongado", detalló.

El viaje fue financiado gracias a la adjudicación de fondos del Gobierno Regional de Los Lagos a través del FNDR del 6% por un monto de 14 millones de pesos y los atletas beneficiados fueron aquellos que obtuvieron logros de relevancia nacional.

El grupo de deportistas está compuesto por Josefina González, Carola Schehing, Laura Bustamante, Catherine Hornig, Agustín Silva, Diego González, Eduardo Álvarez y Camila Ovando, además de la profesora especialista en atletismo Karina Riedel.

En el lugar de entrenamiento fueron recibidos por el atleta y presidente del Team Pichincha de Quito, Luis Morán, además del secretario de la Federación Ecuatoriana de Atletismo, Freddy Caiza. Ambos facilitaron toda la implementación necesaria para que el grupo pueda desarrollar el programa de entrenamiento adecuado con las instalaciones justas para ellos y así poder mantener una conexión deportiva entre los países.

"Este es nuestro segundo viaje a Ecuador, también con aportes del Gobierno Regional, lo que ha sido beneficioso. Desde el punto de vista sanitario hemos tomado todas las medidas necesarias por la seguridad de toda nuestra delegación. Además los deportistas se encuentran en un lugar que entrega todas las garantías para poder entrenar de manera adecuada", expresó la presidenta de la asociación local.

Entrenamiento

Mientras que la entrenadora del club, Karin Riedel, añadió que este proyecto deportivo se coordinó entre la presidenta del Club Gerardo Manzanares y Freddy Caiza, secretario de la Federación Ecuatoriana de atletismo.