Secciones

Cantante lanza single y video traducido a lenguaje de señas

MÚSICA. El artista Cristóbal Rilling, conocido como Trippzy, subió a sus redes sociales el tema "Guayaba&Canela" que será parte de su disco "Mestizo".
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

"Guayaba&Canela" se llama el último single que recientemente subió a diferentes plataformas el cantante urbano osornino de 34 años, Cristóbal Rilling, o también conocido en la escena musical como "Trippzy".

Hace 10 años que el comunicador audiovisual osornino, hoy radicado en Santiago, comenzó a cimentar su trabajo musical y quiso entregar a sus seguidores un adelanto de su tercera producción musical que se llamará "Mestizo", con este video que tiene la particularidad de que la protagonista es una joven que a través de lenguaje de señas va presentando la letra de la canción.

El artista comentó que "por mi profesión siempre he sido el director y editor de mis ideas, entonces la magia que te regala esa independencia es que tú puedes empezar a trabajar todo desde distintos puntos de vista artísticos".

La música y el arte deben ser una caja de resonancia de las demandas sociales y la inclusión, sobre todo de sectores que han sido vulnerados y dejados de lado; y el arte no se tiene que alejar de eso, añadió el músico.

Colaboración

"Así nace esta idea de hacer una serie de videos donde no se ocupe la tendencia donde el cantante debe poner la cara; y en el caso puntual de este tema, el centro de atención del proyecto artístico es el lenguaje de señas. De hecho deberíamos aprender nuestras lenguas originarias y también el de señas y desde esa perspectiva quise hacer un aporte como artista", apuntó.

Contó que fue la kinesióloga Gladys Fajardo, quien estudió de manera minuciosa la canción, cada palabra y modismo, para llevarla de gran manera al lenguaje de señas.

Sobre la letra de la canción, dijo que trata de lo pasajera que es la belleza física y que a cierta edad uno se fija en otros aspectos de las personas, más allá de lo estético.

Tercer disco

Rilling comentó que este tema, al igual que el anterior que se llama "Ay Caramba" que hace un par de meses también subió a sus plataformas, serán parte de su tercero disco "Mestizo".

"Es un disco de aproximadamente 13 canciones, el cual lo he estado trabajando hace 2 años y un poco más. La producción en un 80% está a cargo de Manila Estudio, mi productor es Enzo Saga, cantante osornino de una banda muy conocida llamada 'M Katana' con quien somos amigos de chicos y el otro porcentaje es de Nicolás Alba, de Santiago con quien he trabajo", detalló.

Manifestó que es un trabajo que toca temáticas como el estallido social y sus demandas, necesidades de cambio y también el coronavirus, que son procesos donde se dejan ver ciertas demandas.

"Se llama 'Mestizo' porque tiene mucha relación con las mezclas, no es algo puro. Te vas a encontrar con mucho rap que tiene vínculo con el género de los 90', toques de boleros, reggaeton e incluso punk. Estoy tratando de poner mis habilidades musicales en todos los estilos que pueda", agregó.

El disco lo lanzará a fines del mes de febrero en sus plataformas digitales -pero en fechas por confirmar- y espera presentarlo en vivo tanto en Osorno como en Santiago, comentó "Trippzy".

3 producciones musicales ha lanzado en sus 10 años de carrera artística Cristóbal Rilling,

El charro Alfonso Aguilar lanza trabajo audiovisual de "El triunfo en las manos"

VIDEO. El artista dijo además que está postulando al programa "The Voice".
E-mail Compartir

El cantante del género ranchero llamado Alfonso "el charro" Aguilar de 35 años, quien reside en Río Bueno, lanzó el pasado miércoles a través de sus redes sociales el videoclip del tema "El triunfo en las manos", canción que hizo conocida la agrupación Los Tigres del Norte.

El artista comentó que "la escogí porque la letra dice mucho ya que me he dado cuenta que la amistad, el amor y el respeto son triunfos que uno tiene en la vida y la canción habla de eso. Es una composición diferente que me identificó y además quería grabar un tema distinto y no los que son más tradicionales, así es que estoy contento por el resultado. Lo grabé en Río Bueno, donde tuvo el apoyo de muchas personas", añadió sobre el tercer trabajo audiovisual que tiene en su carrera.

Comentó que el video lo subió a su cuenta en Youtube Alfonso Aguilar, donde ya tiene más de mil visitas, y espera que más personas puedan ver su trabajo, que se suma a sus otros dos videos de los temas como "Talismán" y "Ya no llores", los que también suman muchas reproducciones.

En la tv

Añadió que hace unas semanas envió un video al programa "The Voice" de Chilevisión, donde fue invitado para presentarse a un casting en Santiago y quedó seleccionado para una siguiente etapa que se desarrollará la primera semana de marzo.

"Envié un video al canal pero sin grandes expectativas. Después me contactaron y la semana pasada estuve en Santiago presentándome a un casting donde me fue bastante bien, porque tras eso me hicieron una entrevista bien larga y me dijeron que tenía que viajar de nuevo a comienzos de marzo, así es que voy a ver qué tal me va. Estoy contento con esta experiencia", apuntó el artista de Río Bueno.

Exponentes del jazz se presentarán en festival que organiza Truyaca

PRIMERA VERSIÓN. El evento se llevará a cabo los días 19 y 20 de febrero.
E-mail Compartir

El Centro de Eventos Espacio Truyaca organizó el primer festival de Jazz "Truyaca Jazz Festival" en la ciudad de Osorno, el que se desarrollará los días 19 y 20 de febrero.

Serán dos días de música y de diversas actividades culturales que giran en torno al festival, como exposiciones de marcas de distintas empresas, ventas de artesanías y una exposición de arte llamada "Colección Ngen Ko".

Este evento contará con la participación de destacados músicos nacionales y extranjeros del jazz y blues como: JC Blues The Hammond Trío Experience; Jorge Díaz Trío; Ensamble de Jazz Tradicional Osorno; además de otros que se van a confirmar dentro de los próximos días.

De nivel

El organizador del evento, Ricardo Aguilar, comentó que "Truyaca Jazz Festival se suma a la necesidad urgente de volver a establecer una comunicación directa con la audiencia. Hay que volver a reconectarnos con el mundo artístico, porque creemos que puede ser una ayuda fundamental para recuperar el bienestar espiritual y mental que se ha visto pausado y dañado con la pandemia del covid".

Añadió que quieren crear y formar nuevas audiencias para fomentar y difundir el arte y la cultura para un mejor desarrollo humano y espiritual en la región.

En relación a la venta de las entradas, serán 60 ticket disponibles por día y tendrán un costo de 15 mil pesos; la forma de adquirirlas se informará oportunamente.

Para mayores consultas sobre el evento se pueden realizar a través del correo r.aguilar.producciones@gmail.com o al fono +569 99255953.

Región de Los Lagos logrará financiar 117 proyectos de cultura

E-mail Compartir

Un total 117 proyectos culturales y artísticos se adjudicaron más de mil 173 millones 683 mil 996 pesos gracias a la entrega de los Fondos Cultura 2022 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en la Región de Los Lagos.

En el desglose, 33 iniciativas pertenecen al Fondo del Libro y la Lectura; 19 al Fondo de la Música; 3 al Fondo Audiovisual; 6 a iniciativas de Artes Escénicas; 8 a Fondart Nacional; 11 a Becas Chile Crea y 37 proyectos a Fondart Regional.

Respecto de los resultados por provincias, la de Llanquihue se adjudicó 57 proyectos lo que implica una inversión de 625 millones 468 mil 73 pesos; Chiloé con 34 proyectos, con una inversión de $349 millones 827 mil 256; la de Osorno con 20 proyectos y una inversión de $145 millones 298 mil 141; y Palena con 3 proyectos con una inversión de 30 millones 566 mil 320 pesos.

Quienes quieran obtener más información y listado completo de ganadores pueden ingresar a www.fondosdecultura.cl.