Cuenta Pública gestión 2021
El pasado 14 de enero, como Fiscalía Regional de Los Lagos, dimos cuenta a las autoridades civiles, policiales y comunidad de la región en general, sobre la gestión realizada durante el año 2021, período en que el avance de la pandemia nos generó un contexto desafiante como institución, al igual que el 2020, época cuyas condiciones en las que veníamos realizando nuestras labores, se vieron abruptamente modificadas por la contingencia sanitaria.
Pese al complejo escenario pandémico, continuamos cumpliendo con nuestras funciones constitucionales, innovando y utilizando herramientas tecnológicas en cada una de las fiscalías locales, oficinas y unidades regionales, acciones orientadas a mejorar la eficiencia y eficacia del proceso penal, junto con entregar a nuestros usuarios y usuarias, nuevas alternativas de atención no presencial, las que nos permitieron atender un total de 32.645 víctimas, a través de los distintos espacios de atención y comunicación de la Fiscalía.
Durante el mismo período, más de 7.629 usuarios fueron derivados a la Unidad Regional de Víctimas y Testigos, quienes requirieron de la atención y protección especializada que brinda dicha unidad, sin perjuicio de la orientación y protección que las distintas fiscalías locales entregaron al resto de las víctimas y testigos que participaron del proceso penal.
Claramente la pandemia no ha sido un impedimento para la comisión de múltiples delitos, al contrario, dio paso para incrementar diversos hechos, por ejemplo los de violencia de género, cuyas denuncias durante el 2021, aumentaron en un 6,5% en relación con el 2020, año en que ya habían aumentado en más de un 5,7%.
Dado el continuo aumento de este tipo de delitos, y cumpliendo con uno de los temas prioritarios para trabajar en mi gestión como fiscal regional, hemos potenciado las investigaciones y la atención de víctimas con perspectiva de género, trabajando cada caso sin sesgos, sin prejuicios, poniendo a la mujer en el centro del quehacer investigativo, que hoy no puede ser reducido a la sola acreditación del hecho concreto, sino que nos obliga a mirar el contexto, la historia y los móviles; para entender aquel mundo que no es visible, pero que explica muchas situaciones antes incomprendidas.
Los delitos de tráfico de drogas también estuvieron presentes y perseguidos penalmente, logrando diversas condenas efectivas para los imputados que participaron en diversos hechos delictuales de la Ley 20.000, junto con sacar de circulación 128 armas de fuego, decomisar y evitar la distribución de 245 kilos de drogas, entre ellos 33 kilos de cocaína, 22,7 kilos de pasta base, 2.787 unidades de fármacos y 187 kilos de marihuana, incautándose más de 215 millones de pesos en procedimientos de este tipo, los que fueron desarrollados principalmente con las unidades OS7 de Carabineros y BRIANTCO de la Policía de Investigaciones.
En esta cuenta pública hemos dejado claro que el compromiso y vocación de servicio público de todas y todos los que integramos la Fiscalía Regional de Los Lagos, están más presente que nunca, porque con o sin pandemia, los delitos no se detienen y nuestras usuarias y usuarios siempre van a esperar lo mejor de nosotros, entregando respuesta a sus requerimientos, y realizando de manera eficiente y eficaz la persecución penal que corresponda, sin importar quien sea la persona investigada.
Para la Fiscalía Regional de Los Lagos fue gratificante haber entregado los resultados de la gestión realizada durante el año recién pasado, y para el 2022, seguiremos teniendo como eje central la mejora continua de la persecución penal y el fortalecimiento de la confianza del Ministerio Público con las personas que viven en nuestra región y el resto del país.
"Hemos potenciado las investigaciones y la atención de víctimas con perspectiva de género, trabajando cada caso sin sesgos, sin prejuicios"