Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Ómicron, no vacunados y desapego a mascarilla facilitarían nueva ola covid

VERANO. Autoridad de salud y gremios llaman a potenciar la vacunación para enfrentar variante.
E-mail Compartir

Romina Fierro

El ingreso de la variante ómicron del covid-19 al país, sumado a la temporada veraniega y al desapego de las medidas de autocuidado por parte de la población, facilitaron que se desatara una nueva ola de contagios, que de acuerdo al reporte de ayer domingo, a nivel nacional arrojó 9 mil 454 casos nuevos.

A inicios de este año, el ministro de Salud, Enrique Paris, anunciaba que el país alcanzaría un nuevo peak de contagios a mediados de enero, mucho antes de las primeras proyecciones, que estimaban esta alza máxima para finales de enero, e incluso, para febrero.

Este presagio de la máxima autoridad parece estar cumpliéndose al pie de la letra, puesto que de acuerdo a las cifras, entregadas por el Ministerio de Salud, los casos confirmados de los últimos 7 días variaron en un 144% con respecto a la semana anterior, cuando los contagios a nivel país fueron de 4 mil 064. En cuanto a los casos activos, estos llegan a 47 mil 076 en todo el territorio nacional, el mayor número desde el 11 de junio de 202,1 cuando se reportaron 47 mil 777.

Nivel local

Si bien la Región de Los Lagos aún no experimenta esta nueva ola, sí existe preocupación en los gremios de salud. En este sentido la seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, aseguró que están "atentos a lo que suceda en el país y a la opinión de los expertos en cuanto al aumento de casos".

Por su parte, la directora de la Federación Nacional de Enfermeras y Enfermeros de Chile, Marcela Velásquez, hizo referencia al atractivo turístico que posee la región y que podría ser un factor relevante ante un eventual aumento en los casos en Los Lagos, que en el último reporte sumó 204 casos nuevos, aumentando a 815 los casos activos.

"Es una región de alto tránsito turístico, entonces ahí ya nos estamos enfrentando a un tema que es relevante, pero que hoy día no se le está dando la importancia que tiene, porque la gente le perdió el miedo al Covid y circula libremente por todas partes", señaló la enfermera, recomendando que se debería "volver a cuarentena. Ahora, si el gobierno no lo contempla, lo lamento mucho porque es un tema prioritario para la salud de las personas".

La profesional argumentó que si bien la economía es un tema importante, la salud de las personas también lo es y que será difícil enfrentar una nueva ola, sin hacer confinamiento, "sobre todo en época de verano, donde las playas a nivel nacional definitivamente están colapsadas, la gente va mucho, no usan la mascarilla, se reúnen y se pierden las medidas de distanciamiento".

En la misma línea, uno de los directores de la Federación Nacional de Profesionales Universitarios de los Servicios de Salud (Fenpruss) Richard Toloza, también apuntó al tema turístico: "vamos a tener una población flotante elevada, entonces yo creo que estadísticamente vamos a tener una alza importante".

Considera que el confinamiento ya no es una alternativa, señalando que el camino a tomar debería ser fortalecer la campaña de vacunación en la población que aún no lo hace y las medidas de autocuidado.

"Si bien es cierto la vacuna es voluntaria, hay que concientizar a las personas de que ¡se tienen que vacunar!, detrás de esa decisión que puede ser muy válida, hay una responsabilidad (…) al no vacunarme, me contagio, me enfermo y contagio a mi entorno, yo creo que ahí las responsabilidades no son tan individuales", aseguró Toloza.

De hecho, este fin de semana el bus de la vacunación de refuerzo se instaló en el Terminal de Buses de Puerto Montt, donde fueron atendidas las personas que aún no recibían la tercera dosis de la vacuna contra el covid-19.

Peak

El 29 de enero de 2021 la región de Los Lagos registraba 4 mil 025 casos activos, el número más alto en lo que va de pandemia y con más de 700 contagios diarios a nivel regional. Si bien hoy se está muy lejos de esas cifras, la seremi de Salud de la región explicó que "esa experiencia nos permite actuar con mayor celeridad en el caso de que esta nueva ola se concrete, ya sea volviendo a aumentar las camas UCI en los hospitales, como repotenciando las estrategias de testeo, trazabilidad y aislamiento".

Además, Cárdenas apuntó al proceso de vacunación como clave para enfrentar esta nueva ola. "Nuestra región superamos con creces la meta nacional del 80% de la población objetivo con segunda dosis o dosis única y estamos igual pronto a cumplir con este 80% de vacunación en dosis de refuerzo".

Señalando que la inmunización disminuye el riesgo de contagio y la gravedad de la enfermedad, evitando que las personas terminen hospitalizadas. "Lo más importante dentro de ese contexto es que disminuye incluso 14 veces el riesgo de morir o 33 veces el riesgo de hospitalización en UCI, por ende nuestra red integrada de salud tiene muchísimo menos posibilidades de verse colapsada", afirmó Cárdenas.

Por su lado, Richard Toloza agregó, que ante una eventual alza de los casos nuevos, vaticinó que "quizás no vamos a llegar a indicadores de que la gente esté llegando tan grave al hospital, que necesite unidades de paciente crítico y también en relación al año pasado la cepa que teníamos es diferente a la que tenemos hoy día; aparentemente más contagiosa pero no tan virulenta".

Finalmente, la seremi de Salud destacó que los tres pilares fundamentales para enfrentar el virus son la vacunación el testeo y el autocuidado. "Medidas como el uso de la mascarilla, evitar las aglomeraciones, el distanciamiento social son medidas que son aplicables para cualquier variante y son la mejor medida que tenemos para protegernos".

Reiterando además el llamado a realizarse testeos regularmente.

"En la región tenemos móviles en distintos lugares donde está la facilidad de testearse de manera gratuita, este testeo es significativo para poder pesquisar el virus y de esa forma podernos aislar prontamente y evitar mayores contagios", concluyó Cárdenas.

"Al no vacunarme, me contagio, me enfermo y contagio a mi entorno, yo creo que ahí las responsabilidades no son tan individuales"

Richard Toloza, Director de la Fenpruss

4 muertes por covid anotó ayer la región y 204 nuevos contagios.

Joven muere apuñalado en el estacionamiento de una disco

CALBUCO. Pelea entre 15 a 20 personas terminó también con tres lesionados. La víctima fatal tiene 18 años.
E-mail Compartir

Redacción

Una riña en la que participaron entre 15 a 20 personas, al interior de los estacionamientos de la discoteque "Ritual" en Calbuco, dejó a un fallecido y tres lesionados con heridas de carácter leve, fuera de riesgo vital.

La víctima fatal fue identificada como Benjamín Soto Guzmán, con domicilio en el sector San Rafael Alto de Calbuco.

Los hechos habrían ocurrido una vez finalizada la fiesta en el recinto, durante la madrugada de ayer, pasadas las cinco de la mañana en el área del estacionamiento, ubicado en la Ruta V-85 a la altura del sector el Yale. Ahí un grupo de jóvenes se enfrentaron a golpes, producto de una discusión que partió al interior del local nocturno.

El capitán Williams Poo, comisario subrogante de la Cuarta Comisaría de Carabineros de esa comuna, indicó que producto de esta pelea resultaron cuatro personas lesionadas, las que fueron trasladadas rápidamente al hospital de dicha ciudad.

Producto de la gravedad de las lesiones, uno de los jóvenes involucrados en la pelea falleció en el recinto asistencial, "por las graves estocadas recibidas con un arma blanca a la altura del tórax y la cabeza, que habrían provocado su deceso", señaló Poo.

Los otros tres lesionados se encuentran con lesiones menores y fuera de riesgo vital.

Según lo indicado por el fiscal de turno del Ministerio Público, Julio Martínez, se dispuso la concurrencia de la Brigada de Homicidios de la PDI de Puerto Montt, para realizar las diligencias en el sitio del suceso y esclarecer este grave hecho.

Investigación

El subprefecto Enrique Zamora, jefe de la Brigada de Homicidios de Puerto Montt, confirmó que esta unidad especializada, junto al Laboratorio de Criminalística (Lacrim) de la PDI quedaron a cargo de la indagatoria.

"Los hechos habrían ocurrido en horas de la madrugada (de ayer), en el sector de la entrada de Calbuco. Se están realizando todas las diligencias de investigación por parte de los detectives, para recabar los antecedentes necesarios y los medios de prueba que puedan vincular a él o los autores del hecho, y concretar su posterior detención", comentó Zamora.

Al cierre de esta edición, aún no había novedades respecto a la detención de las personas involucradas.