Dos mujeres murieron por oleaje en Perú tras erupción volcánica en Tonga
TRAGEDIA. El Gobierno peruano tardó en generar las alertas por tsunami, lo que impidió tomar la precaución necesarias ante el "oleaje anómalo" que afectó a diversas playas del país. Tonga sigue incomunicado y registra "daños significativos".
Dos mujeres murieron ahogadas en una playa del norte de Perú durante el fuerte oleaje que afectó el sábado el litoral peruano tras la erupción volcánica cerca de la isla de Tonga, en el océano Pacífico, que sigue incomunicada y un tsunami causó "daños significativos" .
"Lamentamos el sensible fallecimiento de dos personas, que fueron halladas sin vida por efectivos de la comisaría San Martín, en la playa Naylamp, cuando el oleaje era anómalo", informó la Policía Nacional del Perú (PNP).
El jefe de la policía municipal de la provincia norteña de Lambayeque, Dalmiro Velásquez, detalló que las mujeres se ahogaron durante la tarde del sábado en la playa Naylamp, hasta donde habían llegado junto a sus familiares.
Velásquez señaló a la emisora RPP que las mujeres al parecer fueron arrastradas por la fuerte corriente que se presentó en esa playa, que se encuentra alejada de la ciudad y es poco visitada.
La erupción volcánica cerca de la isla de Tonga, en el océano Pacífico, generó oleajes anómalos en todo el litoral de Perú, donde se reportaron inundaciones en balnearios y localidades costeras.
Decenas de bañistas que acudieron a la playa de Agua Dulce, en el distrito limeño de Chorrillos, fueron retirados por trabajadores municipales de esa localidad tras recibir una alerta del Centro de Control de la Municipalidad Metropolitana de Lima.
Aunque la mayoría de países con costa al Pacífico emitieron alertas de seguridad, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina aseguró posteriormente que la erupción volcánica no generaría "tsunami en el litoral peruano".
Sin embargo, tanto en medios locales como en redes sociales se informó que en Pisco, en la región de Ica, la marea subió en, al menos, medio metro, lo que llevó a que se retirara de urgencia a los ciudadanos en las zonas cercanas al mar.
Al respecto, las autoridades locales declararon que 38 locales fueron afectados por el agua del mar, que ingresó a restaurantes y provocó daños materiales, principalmente en las zonas de Pisco Playa, Paracas, San Andrés y Yumaque.
Ciudadanos también reportaron en redes sociales alteraciones en el mar en el balneario de Ancón, en el norte de Lima, y en Punta Negra, en el sur de la capital peruana.
Los daños materiales por los "oleajes anómalos" fueron confirmados por la Defensa Civil, que también informó que la Marina de Guerra mantuvo ayer el cierre de varios puertos por medidas de seguridad.
La violenta erupción de un volcán submarino cerca de Tonga provocó un tsunami que golpeó las costas de esa nación insular y encendió las alarmas en otras naciones de la región oceánica, incluido Chile, que reportó olas de hasta dos metros en la costa norte.
"daños significativos"
En tanto, Tonga sufrió "daños significativos" tras el tsunami provocado por la erupción volcánica, dijo ayer domingo la primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, aunque todavía no hay informaciones sobre víctimas.
Las conexiones de comunicación con Tonga, un archipiélago de más de 170 islas y unos 105.000 habitantes asentado en el Pacífico Sur, son limitadas debido a que el tsunami dañó los cables de comunicación submarinos y causó cortes de luz, dijo la mandataria neozelandesa, que recabó información respecto de funcionarios de su país en Tonga.
Los portales oficiales y perfiles en las redes sociales de los departamentos gubernamentales no han actualizado la situación. Desde la violenta erupción del volcán submarino Hunga Tonga Hunga Ha'apai, que duró unos ocho minutos y pudo verse desde el espacio, las noticias procedentes de Tonga son escasas.
Olas gigantes golpearon con ferocidad en cuestión de minutos la costa norte de la isla tongana de Tongatapu, cuya elevación máxima no alcanza los 30 metros sobre el nivel del mar. "Nuku'alofa (capital de tonga) está cubierta por una gruesa capa de ceniza volcánica, pero las condiciones son de calma y estabilidad", apuntó Ardern.