Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Osorno Cup culmina con entretenidas finales en tres estadios de la comuna

QUINTA VERSIÓN. Ayer se jugaron los duelos definitorios del campeonato organizado por la escuela de fútbol Provincial Osorno. Evento reunió a unos mil niños en ocho categorías.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

En tres recintos deportivos se disputaron durante la jornada de ayer los partidos finales de la quinta versión del campeonato de fútbol Osorno Cup, evento que organizó la escuela de fútbol de Provincial Osorno.

Durante la mañana se jugaron los duelos de las categorías más bajas en el Parque Schott, mientras que por la tarde en los recintos Alberto Allaire y en la Schilling -ubicado en la población Alday- jugaron las categorías de jugadores más grandes, quienes protagonizaron durante todo el día duelos electrizantes, donde los menores de edad dieron todo para lograr los títulos del torneo.

El certamen se jugó en ocho categorías y participaron en total 19 clubes y 54 equipos repartidos en las diferentes series, quienes durante cinco días animaron entretenidos duelos.

El director de la escuela de fútbol de Provincial Osorno y coordinador general del campeonato, Erwin Vargas, comentó que "los comentarios que hemos recibido de las delegaciones que han participado han sido muy positivos y eso nos deja contentos porque no sólo tuvimos que preocuparnos de todo lo relacionado con lo deportivo, sino también con los protocolos sanitarios. Desde esos puntos de vista ha sido un éxito", remarcó.

Añadió que el nivel de los equipos participantes fue bueno, por lo mismo se pudieron ver partidos intensos y con buen corte técnico y jugadores de gran proyección.

"Además el público nos acompañó en los tres recintos donde disputamos el campeonato, lo que es importante, sobre todo para los niños porque es importante que sientan el apoyo y el cariño del público", manifestó Vargas.

Contentos

Uno de los equipos ganadores fue la escuela de fútbol Torito Millape de Purranque, en la serie 2012. Tras empatar 2-2 con la escuela municipal de Frutillar, se impuso finalmente 3-2 en penales.

El entrenador de la categoría, Ignacio Millape, hijo del ex jugador y técnico del Provi Marcos Millape, se mostró feliz por el triunfo de sus dirigidos.

"Los niños estaban felices porque lo único que querían era jugar y todo el trabajo que realizamos trajo sus frutos, porque logramos ganar en nuestra categoría. Antes del campeonato estaban ansiosos porque lo pasaron mal al no poder competir, pero lo importante es que se pudo y logramos un gran resultado, lo que nos tiene muy contentos", comentó Ignacio Millape.

Mientras que Manuel Álvarez, técnico de la escuela municipal de Frutillar que logró el primer puesto en la serie 2010 tras vencer 4-2 a Provincial Osorno, se mostró feliz por el resultado.

"Es increíble el volver a jugar un campeonato después de tanto tiempo y los niños sin duda están muy contentos por la posibilidad. Ya habíamos participado en la última versión, pero ahora logramos un mejor resultado", comentó el técnico del equipo vencedor.

En otros resultados finales de la competencia en Copa de Oro, en la serie 2006 la escuela de fútbol Torito Millape se impuso por 1-0 a la escuela de fútbol Ovejería; mientras que en 2008, Huachipato de Puerto Montt venció 3-1 a escuela de fútbol de Frutillar.

En la serie 2011, Huachipato de Puerto Montt se impuso por la cuenta mínima a Los Leones de Nueva Imperial; mientras que en la 2013-2014, Las Quemas doblegó 4 a 3 en penales a Huachipato de Puerto Montt luego de empatar 4 a 4 en el tiempo reglamentario.

La escuela de fútbol Provincial Osorno, junto con agradecer el apoyo de la Municipalidad de Osorno para el desarrollo de este certamen, indicó que esperan que para la sexta versión puedan sumar más equipos, incluyendo algunos extranjeros.

"El público nos acompañó en los tres recintos, lo que es importante, sobre todo para los niños".

Erwin Vargas, Coordinador campeonato

19 clubes de diferentes ciudades del país participaron en la quinta versión de la Osorno Cup.

3 estadios albergaron el certamen: Parque Schott, Alberto Allaire y Schilling de la Alday.

Salud informa de 27 casos positivos nuevos por covid-19 en toda la provincia

REGISTRO. En la comuna de Osorno hubo 21 contagios, mientras que a nivel regional se presentaron 144 positivos.
E-mail Compartir

Un total de 27 casos positivos nuevos por covid se registraron en toda la provincia de Osorno, según el último informe entregado por la Seremi de Salud de la Región de Los Lagos.

En el desglose, en la comuna de Osorno se presentaron 21 casos, mientras que los restantes se registraron en Puerto Octay, Purranque y Puyehue, con 2 en cada sector.

En tanto en la provincia de Llanquihue hubo 53 casos, los que se registraron en las comunas de Puerto Montt (25), Calbuco (3), Fresia (10), Frutillar (2), Los Muermos (1), Llanquihue (1) y Puerto Varas (11).

En la provincia de Chiloé se contabilizaron 23 positivos, los que se presentaron en Castro (8), Ancud (13), Curaco de Vélez (1) y Quellón (1), mientras que en la de Palena se contabilizaron 4, todos en la comuna de Hualaihué.

A nivel regional se registraron 144, de los cuales cuatro fueron notificados en la región pero con residencia en otras ciudades del país y 33 positivos sin notificar.

En relación a los índices de ocupación de camas en la región, las camas UCI presentan un 85% de uso de una dotación total de 102 cupos.

Balance

Hasta la fecha la provincia de Osorno registra un total de 31 mil 21 casos, de los cuales Osorno contabiliza 20 mil 662, Puerto Octay con mil 158, Purranque con 2 mil 669, Puyehue con mil 540, Río Negro con 2 mil 62 casos, San Juan de la Costa con mil 488 y San Pablo con mil 442.

Según el informe hubo seis personas fallecidas, de las cuales cuatro presentan domicilio en Puerto Montt y las otras en Frutillar y Llanquihue

Sobre la cantidad de personas fallecidas desde que comenzó la pandemia, Osorno contabiliza 363, 14 en Puerto Octay, 5 en Purranque, 4 en Puyehue, 16 en Río Negro, 9 en San Juan de la Costa y 7 en San Pablo.