Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Demandas sindicales y regulación del trabajo marcan diálogo con vicepresidente Domínguez

REGIÓN DE LOS LAGOS. Convencional visitó por primera vez la región, tras ser elegido como el segundo a bordo en la mesa directiva de la Convención Constitucional. "Vamos a lograr un país mucho mejor a mediano y largo plazo", aseguró.
E-mail Compartir

Ariel Soza

Las actividades territoriales tienen como objetivo escuchar tanto a las autoridades locales de cada zona del país como también a la sociedad civil, para conocer sus realidades y poder incluir sus propuestas y demandas en la nueva Constitución.

Para darle inicio a la primera semana territorial de la nueva mesa directiva, el vicepresidente Gaspar Domínguez visitó la ciudad de Puerto Montt -por primera vez desde que asumió este cargo-, para reunirse con dirigentes sociales y vecinos de la zona.

El Arena Puerto Montt fue el lugar en donde decenas de vecinos se acercaron al constituyente para exponer sus problemáticas y propuestas para la nueva Carta Magna. Representantes de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) Llanquihue presentaron su propuesta "Una Constitución Política para las y los trabajadores de chile", que ya se encuentra en la página web de la Convención Constitucional.

Igualdad

Representantes de sindicatos ligados a la industria salmonera también expusieron las situaciones que los aquejan. Por ejemplo, trabajadores de la Naviera Orca Chile exigieron respeto a la libertad sindical y sanciones más fuertes a los empleadores que falten a estas prácticas.

El gremio Mujeres de Mar, el cual es el único sindicato de mujeres mercantes en Latinoamérica, pidió igualdad, respeto a la sindicalización y una cuota de género dentro de los barcos.

"Nosotras tenemos que estudiar a la par con los hombres para poder capacitarnos. Por el solo hecho de ser mujeres, la primera respuesta que recibimos es que no tienen habitabilidad para mujeres", expresó María Gaete, representante del sindicato.

Redacción

Gaspar Domínguez también aclaró las dudas respecto a la tardanza que han tenido para comenzar con la redacción de la carta magna, explicando que la convención avanza acorde a los tiempos estimados en el cronograma. En tal sentido agradeció el trabajo de la dupla de Elisa Loncon y Jaime Bassa: "La planificación se ha cumplido a cabalidad y vamos a terminar en julio con la propuesta de norma constitucional para los pueblos de Chile", comentó.

Domínguez mencionó que han recibido el apoyo de diferentes organizaciones y universidades, como es el caso de la Universidad de Los Lagos, para poder trabajar de manera correcta durante esta etapa de redacción de la nueva carta magna, comparando este proceso con una minga chilota, ya que para sacar este proyecto adelante se necesita un apoyo colectivo.

"¿Vamos a tener diferencias? Sí, vamos a tener diferencias, pero el desafío es a saber vivir con esa diferencia, discutir y lograr llegar a los resultados que necesitamos", explicó.

"Desde que ingresé a este proceso, tengo mucha esperanza en el resultado del proceso constituyente. Vamos a lograr un país mucho mejor a mediano y largo plazo", agregó. El vicepresidente de la convención también abordó el cariño que ha recibido por parte de la ciudadanía en general y el orgullo que visualiza por parte de los vecinos, de que las personas que presiden este proceso provienen de regiones distintas a la Metropolitana.

"Que vivan las regiones y la descentralización, y que bueno que la mesa directiva esté dirigida por dos personas que somos de fuera de Santiago, que es María Elisa Quinteros, la presidenta, (Región del Maule) y yo, Gaspar Domínguez, de la Región de Los Lagos", agregó.

El vicepresidente también comentó durante la actividad territorial los proyectos de iniciativa popular que se encuentran en el sitio web iniciativas.chileconvencion.cl, por las cuales la población puede votar y así participar del proceso de forma electrónica -con clave única o cédula de identidad-, hasta el 1 de febrero.

Testimonio

E-mail Compartir

Vecinos en general también llegaron hasta el Arena Puerto Montt, para poder hablar con el vicepresidente de la convención. Este fue el caso de Liliana Castro, quien desde 2017 trabaja de manera independiente para ayudar a niños de familias de escasos recursos, financiando ella misma actividades que la pandemia detuvo. "Les mandé a hacer polerones a mis niños, porque sé que si les compro ropa nueva sus madres irán a la feria a venderla. He postulado a proyectos, hablado con personas de la política y la Municipalidad para que nos puedan ayudar y me decían que sí, pero solo si se podían sacar fotos con los niños y tuve que negarme. Son niños, no los pueden utilizar para hacer campaña", dijo la vocera de la Agrupación Likankewuen.

Bombero de Río Bueno y su sobrino mueren en accidente carretero

LOS RÍOS. Ambos viajaban en un camión que volcó en el puente Malihue y cayó al río. El hecho ocurrió en los límites comunales de Panguipulli y Los Lagos.
E-mail Compartir

Dos personas fallecidas y una lesionada dejó como resultado un accidente de tránsito la jornada de ayer a la altura del puente Malihue, en el kilómetro 22 de la ruta T-39 que une la comuna de Los Lagos con Panguipulli.

Según los informes policiales, el conductor de un camión que presta servicios para una firma lechera perdió el control del vehículo e impactó la barrera de contención del puente Malihue, en dirección a Los Lagos y cayó en el río del mismo nombre.

Los tres ocupantes quedaron atrapados en su interior. El chofer, Jesús Martínez González (34 años) y su sobrino Benjamín Monsalve Martínez (18 años) son las víctimas fatales.

El tercer ocupante (26 años) fue rescatado con vida por bomberos y trasladado con graves lesiones al Hospital Regional de Valdivia.

La fiscal Claudia Baeza, a cargo de la investigación, indicó que las causas que motivaron el accidente se encuentran en estudio por personal especializado de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito de Carabineros (Siat).

El accidente enluta a una familia de Río Bueno y a Bomberos de esa comuna, ya que el conductor del camión Jesús Martínez, era voluntario en la Tercera Compañía "Las Heras".

Su velatorio será en dependencias de la Tercera Compañía de Río Bueno, con todas las medidas sanitarias adoptadas por la pandemia.

Joven amenaza de muerte a directora de un hogar y quemar el inmueble

E-mail Compartir

Una compleja situación protagonizó la tarde del lunes un joven de 17 años al interior del Hogar de Menores Catalina Keim de Osorno, por lo que debió intervenir Carabineros para lograr su detención.

Según informó el subcomisario de la Primer Comisaría, capitán Ignacio Gatica, pasadas las 18.30 horas un menor de dicha residencia comenzó a causar desorden y amenazar al personal que trabaja en el lugar.

Por ello, y con la autorización de la directora del recinto, personal policial hizo ingreso al inmueble y detuvo al joven quien pasó a control al Tribunal de Garantía.

Según se conoció en la audiencia, habría lanzado desde el segundo piso del recinto un sillón. Luego sacó unos barrotes de seguridad de las ventanas.

A la vez amenazó de muerte a la directora y le indicó que una vez que saliera libre quemaría el hogar.

A raíz de ello la funcionaria a cargo solicitó la presencia policial, que está a metros del recinto, ya que la residencia se ubica en la avenida Manuel Rodríguez.

El joven fue formalizado cerca del mediodía de ayer por los delitos de daños y amenazas. Deberá volver al tribual a fin de mes para ver su situación judicial por esta causa. El recinto depende de la Fundación "Niño y Patria".