Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Un panorama a las tendencias en la moda que reinarán durante este 2022

TENDENCIAS. Una invitación al hedonismo y al capricho, reinarán este año en tendencias del vestuario con el regreso de las transparencias, minifaldas, corsé, escotes y brillo.
E-mail Compartir

Agencias/Redacción

Las transparencia, las minifaldas, el corsé, los escotes y el brillo, regresan este año 2022 como tendencias entretenidas y ostentosas que invitan al hedonismo y al destape, y que sin embargo, suman cierto equilibrio con los diseños artesanales, que evocan el estilo de vida rural.

Insinuar sin mostrar, parece ser la premisa de la moda este nuevo año, con el argumento de aportar una dosis de belleza, alegría y diversión, pero también de seducción. Solo exhibir piel, y potenciar lo sexy, es el capricho estético que llega con los pantalones de tiro bajo, pequeñas minifaldas, tops cortos, prendas de talle caído o la sutileza de las transparencias, aberturas y escotes.

En este sentido, hay una alusión a la década de los sesenta y sus años de optimismo, libertad y agitación social, cuando la minifalda se impuso como prenda, una idea que este nuevo año regresa con la intención de disfrutar al máximo y recuperar el tiempo perdido, según sostienen los expertos del mundo de la moda.

De esta manera, diseñadores de vestuario como Juan Avellaneda, uno de los mejores sastres de España, propone prendas aptas para hombres y mujeres como esmóquines ajustados sin complejos, con flores o repletos de lentejuelas, una imagen poco conservadora que invita al goce.

Por su parte Álvaro Castejón y Arnaud Maillard, directores creativos de la empresa Alvarno, señalaron que el brillo es tendencia, tanto como terciopelo y el lamé con lentejuelas.

A su vez ambos proponen para este nuevo año, "una costura emocional, respetuosa y con sentido".

"Reciclar y customizar. Destruir para construir de nuevo", es la nueva filosofía de este par de creativos que pretende "romper los códigos y mezclar mucho".

Y en esa misma línea de mezclar surgen combinaciones como pantalón y vestido al mismo tiempo, una ecuación ostentosa que invita a dar una nueva oportunidad a los vestidos de espíritu más festivo y nocturno, pero a plena luz de día o para ir a trabajar a la oficina.

Carrera espacial

Los entendidos también sostienen que de los años 60 también se recupera la pasión por la conquista del espacio. En este sentido, a través de amplias siluetas, vestidos-capa, trajes militares, gráficos galácticos, ricos bordados metalizados y colores estridentes, ahora Louis Vuitton, con prendas de aire deportivo pero sofisticadas, le rinde tributo a la carrera espacial con la que se recuerda la inventiva de André Courrèges y Paco Rabanne.

De igual manera, otras compañías como Miu Miu proponen modelos más atrevidos como micro faldas de cintura muy baja que bien podrían pasar por cinturones caídos. Además, insinúa que esta prenda se puede combinar con jersey muy cortos, casi por debajo del pecho y zapatos mocasines con calcetines, una mezcla audaz entre lo sexy y lo inocente.

Dolce & Gabbana

Por su parte, Givenchy, Burberry o Dolce & Gabbana apuestan por darle presencia nuevamente al corsé, que se convierte en la prenda estrella de la temporada, muy alineada con la idea de mostrar piel y sensualidad, especialmente en tonos neutros, aunque el color negro cotiza al alza.

Asimismo, el "boho-hippie", o hippie bohemio también va a tener cabida este nuevo año, y llamarán la atención las prendas de jeans con "patchwork", o recortes de tela, que caminarán junto a diseños minimalistas como chaquetas, vestidos o pantalones, prendas sin aderezos ni cortes extremos; todos confeccionados con tejidos de calidad, que velan por el medio ambiente e invitan al confort y la vida tranquila.

Como los jeans van bien con todo, o con casi todo, continuarán siendo prenda fundamental al que se le podrá sumar el vestido con estampado.

La estética 2000 también se llevará

La estética de los años 2000 también pegará fuerte este 2022 según los entendidos, por lo que tops de mariposas, pantalones anchos junto con el estilo "preppy", con sus míticos jerséis de cuello alto de cachemira, mocasines, polos de maga corta, zapatillas deportivas con calcetines altos, vestidos de lino blanco o poleras de algodón con escudos de las universidades, se llevarán bien. Además, cualquier modelo combinado con botines o zapatillas deportivas, serán buenos comodines.

Años 60 Este año la moda en vestuario se verá influenciada por los años esa década y por el recuerdo de la conquista del espacio.

2000 La estética que acompañó la llegada del nuevo milenio estará además presente con, tops de mariposas y jerséis de cuello.

La inmunoterapia con linfocitos modificados genéticamente aumenta la supervivencia de los pacientes con linfoma b agresivo

E-mail Compartir

La inmunoterapia con linfocitos T modificados genéticamente, linfocitos CART, aumenta la esperanza de vida de los pacientes con linfoma B agresivo que no responden a la quimioterapia.

En esta línea apuntan dos estudios publicados en la revista 'The New Englang Journal of Medicine', con colaboración del Instituto de Investigaciones Biomédicas de Bellvitge (Idibell) y el Instituto Catalán de Oncología (ICO).

De esta manera, los resultados de estos dos ensayos clínicos en fase 3 comparan el tratamiento con linfocitos CART frente al tratamiento convencional que se hace con quimioterapia y trasplante de médula ósea.

Cabe señalar, que las células CART, son linfocitos T autólogos modificados genéticamente que tienen la capacidad de reconocer y destruir las células tumorales del paciente, explicó el Idibell en un comunicado.

Los pacientes con linfoma B agresivo que desde un inicio no responden a la quimioterapia de primera línea o que recaen tempranamente tras la misma tienen un mal pronóstico, y el tratamiento convencional de segunda línea, que incluye la quimioterapia a altas dosis y el trasplante de células hematopoyéticas, no es una buena opción para estas personas.

Por esta razón, se están evaluando terapias con células CART, y los estudios en fase 2 hechos hasta el momento demuestran su "gran efectividad y capacidad de curación en pacientes que no responden o se han vuelto resistentes a las múltiples líneas de tratamiento", reza la publicación.

Estos resultados tan prometedores en cuanto a eficacia motivaron el desarrollo de tres estudios en fase 3 (Zuma-7, Belinda y Transform), que comparan estos constructos CART con el tratamiento quimioterápico convencional de segunda línea en pacientes de mal pronóstico.

De este modo, los estudios Zuma-7 y Belinda son los presentados en los dos artículos en 'The New England Journal of Medicine' en los que participaron el Idibell y el ICO.

Puntualmente, Zuma-7 demostró ventajas estadísticamente significativas en tasa de remisiones completas y supervivencia libre de progresión con la administración de las células CART frente al tratamiento convencional.

"Estos resultados positivos harán que muy probablemente, en un futuro, podamos utilizar los constructos CART como estrategia terapéutica de segunda línea en este subgrupo de pacientes", dijo Anna Sureda, jefa de Hematología del ICO.

2 estudios publicados

Fase 3 en la revista "The New Englang Journal of Medicine" dicen que linfocitos CART aumentan superviviencia.