Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Comisión de Principios Constitucionales, Democracia Nacionalidad y Ciudadanía, donde se está escribiendo el preámbulo de la nueva Carta Fundamental y sus primeros artículos, que tienen que ver con las personas, libertad, dignidad, democracia -ya sea representativa o directa- y la calidad de vida de los ciudadanos.

"La Convención está recibiendo una serie de iniciativas de los distintos convencionales y fuera de eso se trabaja paralelamente en la iniciativa popular de norma, que tiene todavía que reunir 15 mil patrocinios de ciudadanos, para que eso sea analizado y estudiado", precisó.

La convencional añadió que desde su sector se han presentado algunas iniciativas que han quedado radicadas en su comisión, como por ejemplo la defensa por los emblemas patrios o las libertades.

"Hay que definir si va a ser una Constitución que tenga una inmensa cantidad de derechos, pero no es lo que yo sostengo. Yo sostengo que la Constitución tiene que ser bastante clara en normas, pero no tiene que ser tan descriptiva en derechos. Nosotros tenemos que pensar que tenemos que construir y hacer una propuesta al país para una función de 40 años", comentó la abogada.

Libre equitativa y plural

También el osornino y ex intendente regional, Harry Jürgensen, quien ahora también se desempeña como constituyente, comentó que su trabajo en la Convención ha apuntado siempre a defender la libertad de las personas, tanto de consciencia como por el trabajo y el poder emprender.

"En ese sentido hemos hecho nuestras propuestas de normas constitucionales. El segundo pilar que me anima es la descentralización, para ir terminando efectivamente con las inequidades territoriales, porque hay desigualdades en nuestras zonas, de una comuna a otra, que debemos ir superando con el tiempo", reflexionó.

Como tercer pilar que propone Harry Jürgensen se cuenta el pluralismo, para que la sociedad sea más tolerante a las diferentes tendencias políticas. "Considero tremendamente importante incorporar en la Constitución todos los elementos de seguridad que sean necesarios para las personas. Lo peor en la vida es vivir con inseguridad permanente. Lamentablemente eso nos ha tocado en los últimos años", planteó.

El constituyente agregó que el trabajo en la Convención ha sido arduo, donde el tiempo es un factor que muchas veces puede jugar en contra, pero sin embargo siempre se da un espacio para recibir las ideas de la comunidad.

Plurinacional

Alexis Caiguan es otro de los constituyentes de la provincia, quien en la instancia es el representante del pueblo huilliche en la Convención. Relató que desde la instalación de este hito histórico el trabajo se ha realizado junto a las comunidades, donde han recogido las necesidades de las regiones de Los Ríos, Los Lagos y Aysén.

"En este tiempo hemos logrado escuchar estas voces que nos señalan las necesidades de esas tres regiones y que ha sido dificultoso, porque el constituyente se divide en distritos, donde el distrito comprende 12 comunas y nosotros debemos desplegarnos por estas tres regiones el mismo tiempo de trabajo. A pesar de ello hemos logrado llegar a aquellas comunidades y organizaciones territoriales. Por supuesto que aún nos faltan más, pero tenemos la misión de poder plasmar las necesidades de aquellas familias en esta Carta Magna", expresó.

Dentro de la línea de trabajo de Caiguan, junto a su dupla paritaria Carmen Jaramillo, han ingresado dos proyectos de Norma Constitucional referidos a la cultura, la plurinacionalidad, territorio el agua, esto último en conjunto con la constituyente Natividad Llanquileo.

"Esperamos en aquellos artículos poder continuar luchando por restituir los derechos que como pueblos hemos perdido desde hace siglos y que hoy ni siquiera el ciudadano común tiene, sino que están en posesiones de grandes empresas y familias que se han hecho dueñas de la vida y de los recursos naturales", remarcó el constituyente como desafío para este 2022.