Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Pandemia, medio ambiente y Constitución: los temas que cruzarán el año 2022

El año que pasó siguió marcado por la salud y el covid-19, además de las problemáticas ambientales que estuvieron muy presentes en los últimos meses, como el daño a humedales y la contaminación del aire. En paralelo, un hito histórico se tomó la agenda nacional y desde la provincia, cuatro representantes escriben la nueva Carta Magna.
E-mail Compartir

El 2021 sin duda fue un año de grandes hitos que marcaron la agenda local y nacional, donde la pandemia, los problemas medioambientales y la elaboración de una nueva Carta Fundamental continúan en este nuevo año, intensificándose y evolucionando en sus distintos aspectos y ámbitos.

Además, el cambio de gobierno genera algunas inquietudes frente a las estrategias para enfrentar temas como el Covid-19, el daño medioambiental y por otra parte la dirección que tomará el trabajo de la Convención Constitucional.

Estrategias a seguir

Uno de los temas que sigue representando una incertidumbre para la comunidad es el desarrollo de la pandemia, donde el año que recién se va estuvo marcado por hitos trascendentales como la vacunación, que logró bajar los índices de casos, pero por sobre todo la gravedad de estos pero también se vieron los momentos más duros como el colapso de la red asistencial, que obligo al traslados de muchos enfermos a diferentes hospitales del país.

Frente a los desafíos que deberá enfrentar Salud bajo una nueva administración, la seremi de la cartera (s), Marcela Cárdenas, comentó que lo que se puede esperar para la pandemia para este 2022, el Minsal ya tiene claramente delimitadas cuáles son las estrategias para seguir enfrentando la alerta sanitaria.

"Sin duda que debemos finalizar el proceso de vacunación, ya que ha sido exitoso, por lo que hay que seguir