Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

también se siguen ejecutando proyectos para garantizar el agua, los que además se espera

que aumenten en este periodo, como por ejemplo en Riachuelo, donde luego de concretar con el caudal necesario, se instalarán redes.

"Entiendo la molestia de muchas personas que se quedan sin agua de un momento a otro, pero esta situación no se soluciona llevando un par de bidones con agua, es una situación que se hace permanente en el tiempo", dijo.

También en Río Negro se realizará un mejoramiento de caminos vecinales, así como de los enrolados.

La Costa

En el caso de San Juan de La Costa, el alcalde de esa comuna, Bernardo Candia, explicó que para este año se proyecta una plan de asfalto básico, por el que se están solicitando 40 kilómetros al director regional de Vialidad, donde las prioridades están en el camino de Choroy Traiguén a Caleta Manzano, que implica 12 kilómetros; y la segunda prioridad está desde la Misión San Juan a Puente Negro, con la misma distancia, entre otros proyectos transversales.

En cuanto a Salud, se trabaja para concretar la posta de Pucatrihue, que tuvo que reevaluarse y se espera licitar en marzo; lo mismo ocurre con el Cesfam de Bahía Mansa. En la misma localidad se proyecta construir este año una explanada para un centro de cultivo y un centro cultural.

Puerto Octay

En el municipio de Puerto Octay detallaron que dentro de los proyectos de arrastre ya se entregó el Cecof Las Cascadas, además de la reparación y construcción de espacios públicos de acceso a la playa. Igualmente, un estudio de alcantarillado en el mismo lugar y en la ciudad de Octay.

Entre las acciones más importantes, se están terminando de rendir proyectos de administraciones anteriores ante la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), para que esta última entidad pueda financiar los que se vienen.

También se sigue ejecutando el proyecto de costanera, para que Octay deje de ser la única comuna de la cuenca del Llanquihue que no posee una instalación de este tipo.

San Pablo

El alcalde de San Pablo, Juan Carlos Soto, explicó que el apoyo irá hacia la agricultura familiar campesina, la educación y el emprendimiento.

Entre ellos hay proyectos de arrastre, como la finalización del acceso norte a la ciudad, además de la construcción del APR del sector La Poza, la ampliación del que existe en Quilacahuín, además de la construcción de la posta.

Y se proyecta una mejora de caminos básicos y vecinales, además de la construcción del puente de Quilacahuín (sobre el río Rahue).

Puyehue

En cuanto a la comuna de Puyehue, su alcaldesa María Jimena Núñez comentó que lo más urgente es sacar los proyectos importantes, entre los que se cuentan la planta de tratamiento de aguas servidas, así como también la costanera, que dará un impulso al lugar.

También la prioridad se da en los proyectos de abastecimiento de agua, para que los vecinos tengan mayor autonomía en ello y no dependan de la entrega en camiones de este vital elemento.

La alcaldesa comentó que esperan respuestas sobre la continuidad de los trabajos en la Ruta 215, ya que aún no se sabe nada y los habitantes de la comuna tienen muchos problemas con este proyecto inconcluso.

En cuanto a temas de salud, el municipio espera apoyo del Ministerio para continuar asistiendo a los pacientes que se encuentran en sectores alejados, además de la ejecución de proyectos como el Cecof El Encanto y el de La Poza.

7 comunas de la provincia sufren de la falta de agua, por lo que muchos de los proyectos están orientados a dar soluciones a familias de sectores rurales que no cuentan con ella.

13 camiones aljibe fueron destinados para abastecer de agua a cinco comunas de la provincia, por lo que la concreción de proyectos de agua potable rural es prioritario.

Un retraso en obras de salud y en caminos es lo que se ve en toda la provincia, por lo que los municipios esperan que este 2022 se de solución a estos proyectos pendientes.