Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Obras y la escasez hídrica son los desafíos de las comunas este 2022

PROYECCIONES. Conectividad de sectores rurales, abastecimiento de agua potable, infraestructura de salud y educación son las prioridades que tienen los municipios para concretar en este nuevo año que comienza.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Varios proyectos se espera que sean concretados en la provincia este 2022, los que se relacionan principalmente a la falta de agua potable, además de la habilitación de caminos para conectar a las zonas rurales, así como también finiquitar obras de infraestructura en salud.

En Osorno, el alcalde Emeterio Carrillo indicó que en la comuna se trabaja fuertemente para eliminar los microbasurales, con operativos especiales, ya que es uno de los principales problemas que actualmente afecta a la ciudad completa.

Además, a fines del primer semestre de este nuevo año podrían comenzar las obras de reposición del puente Cancura, según lo que dio a conocer Vialidad.

Queda pendiente aún la nueva licitación de las obras del Cesfam Chuyaca, en espera de una respuesta desde el Servicio de Salud, obra que sigue pendiente y que es necesaria para descomprimir las atenciones en el Cesfam Lopetegui, que absorbe la totalidad de los usuarios del sector oriente.

Purranque

En el caso de Purranque, el alcalde Carlos Crot detalló que hay varios proyectos que ya se vienen ejecutando, como es el caso de la mantención de la Sala Cuna Cangurito, la construcción de un APR para el sector de Colonia Ponce y la construcción de caminos no enrolados de ese mismo sector que ya están próximos a ser entregados; lo mismo para Collihuinco, Maipué y Concordia, así como también caminos vecinales a cargo del municipio.

Los proyectos igual apoyarán el ámbito educativo, tanto en señaléticas como en la conservación de infraestructura y multicanchas. También se pondrá énfasis en plazas, veredas y centros comunitarios, entre los que destaca el de las Damas de Apoyo al Enfermo de Cáncer, que se espera para mitad de este año.

En cuanto al problema de la escasez hídrica, en Purranque proyectan aumentar los proyectos de abastecimiento de agua, ya que el problema afecta en este momento a 235 familias, de 29 sectores rurales, a quienes también se les entregará forraje para sus animales.

A ello se agrega el desarrollo de proyectos de estudios geofísicos para la búsqueda de agua subterránea en La Poza.

Río Negro

El alcalde de la comuna de Río Negro, Sebastián Cruzat, comentó que actualmente la comuna tiene un gran problema en relación a distintas obras que se ejecutan y que se proyectan, esto por la escasez de mano de obra y de materiales, lo que afecta particularmente a proyectos de salud, donde hay retraso en la ejecución de estaciones médico-rurales, no obstante esperan que se reactiven este nuevo año, con oferentes interesados en su construcción.

Asimismo, en los sectores rurales hay un aumento significativo de habitantes, por lo que