Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
ENTREVISTA. gonzalo lauler, jugador osornino y ex capitán de Deportes Melipilla:

"Nosotros ganamos en cancha la permanencia, pero quedamos sorprendidos con la desafiliación"

FÚTBOL. El central del elenco de la Región Metropolitana dijo que su idea era quedarse en la institución, pero ahora está en espera de propuestas para seguir su carrera en 2022.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Fue el ex técnico de Provincial Osorno, Gino Valentini, quien hace un par de semanas remeció al fútbol nacional con la denuncia de que el elenco de Deportes Melipilla había incurrido en graves faltas por dobles contratos con algunos jugadores del plantel.

Las declaraciones que hizo el también ex dirigente de los Potros generó una investigación por parte de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP) que finalmente resolvió la desafiliación del mencionado elenco, que previamente en cancha había logrado mantenerse en Primera A.

Uno de los jugadores emblemas del cuadro de la Región Metropolitana es el defensa central osornino de 32 años, Gonzalo Lauler, a la vez capitán del plantel, que si bien es cierto había terminado contrato pero con posibilidad de continuar por su séptima temporada, quedó sorprendido y afectado por la situación que aqueja al club.

Reacción

En varios medios de comunicación Lauler fue requerido para referirse a la situación de Deportes Melipilla, donde señaló que es una situación que duele por los hinchas, por la ciudad y, en lo personal, por el cariño que le tiene a la institución.

-¿Cómo tomó usted y el plantel la denuncia y posterior desafiliación?

-Quedamos todos sorprendidos, primero con las declaraciones de un ex dirigente que por años trabajó en el club y también por la decisión de la ANFP de desafiliar a la institución. Si bien yo había terminado contrato, llevaba muchas temporadas en el equipo y esta situación es lamentable porque perjudica a jugadores, trabajadores y a sus familias, e incluso a los niños de las divisiones inferiores que también sueñan con estar en el primer equipo. Además están los hinchas que también sufren con esta situación.

-En lo personal, ¿había escuchado el tema de los dobles contratos que tenían los dirigentes con algunos jugadores?

-Siempre hay rumores, pero en mi caso me dedico a jugar y a estar bien para aportar al equipo. En los temas dirigenciales yo no me meto, por eso me quedo tranquilo porque como grupo lo dimos todo. A veces las cosas no resultaban como queríamos, pero estuvimos siempre unidos por el propósito de mantener la categoría. Nosotros nos ganamos en cancha la permanencia, pero quedamos sorprendidos con la desafiliación.

-¿Se le vino a la memoria lo que pasó con Provincial Osorno en agosto de 2012 , cuando también fue expulsado de la ANFP?

-Sin duda, porque igual fue un momento complejo para los jugadores y los hinchas de Osorno, tal como está ocurriendo ahora. Esto le pasa a los clubes más chicos, porque si a los grandes como Colo Colo y la U vivieran una situación similar, nunca los desafiliarían. Tengo entendido que el club apelará, así es que habrá que esperar lo que sucede finalmente.

Futuro

Con la desafiliación del elenco "Potro", el defensor osornino que por estos días se encuentra de vacaciones, ya está analizando su futuro profesional de cara a la temporada 2022.

-Esta situación cambia todo en lo personal. ¿Ya está analizando alguna propuesta?

-Ahora estoy de vacaciones, pero la próxima semana ya comenzaré a ver si hay propuestas para jugar en Primera A o en la B. Antes de todo esto estaba la posibilidad de seguir en el club, pero ahora todo cambió. Me gustaría quedarme en Santiago, pero a veces no depende de uno y si hay alguna propuesta interesante sin duda que la voy a tomar. Estos días han sido muy intensos por todo lo que ha pasado, pero también porque me han llamado de diferentes medios para conversar sobre la situación, así que espero desconectarme en estos días para luego ver qué se viene. El mercado no se ha movido mucho, por lo que no estoy preocupado.

"Ahora estoy de vacaciones, pero la próxima semana ya comenzaré a ver si hay propuestas para jugar en Primera A o en la B".

6 temporadas llevaba con los colores de Melipilla el defensa formado en Provincial Osorno.

32 años tiene el zaguero que ha actuado en diversos equipos del país y en varias divisiones.

Descubren más de 3 kilos de pasta base ocultos en morrones

CAPITAL REGIONAL. Perra detectora de drogas descubrió encomienda. Los destinatarios fueron detenidos por carabineros.
E-mail Compartir

Marcelo Galindo

"Se trata de una de las drogas más perjudiciales para las personas", dijo el capitán Javier Krause, jefe de la Sección OS 7 de Carabineros, tras la incautación de una encomienda con más de 3 kilos de pasta base, que traficantes pretendían comercializar durante las fiestas de fin de año en Puerto Montt.

El producto ilícito estaba oculto en una caja de morrones, correspondiente a una encomienda llegada desde Santiago. La droga fue descubierta por la perra detectora de drogas "Farwa del Emblema Verde".

Justamente la can preparada para este tipo de labores, y que se desempeña en el OS 7 de Puerto Montt, pudo detectar durante este 2021 más de 25 kilos de todo tipo de drogas en la región.

La can, de tres años y medio, dejará la zona y será trasladada el próximo año a Concepción.

Encubiertos

Tras el descubrimiento, desde la Fiscalía se solicitó al Juzgado de Garantía una orden de apertura y revisión de la encomienda. En el interior, Carabineros encontró tres paquetes contenedores de pasta base de cocaína, los que se encontraban ocultos en una caja que a su vez tenía los pimentones.

Del hecho se dio cuenta al fiscal especializado en delitos de drogas de Puerto Montt, quien autorizó la técnica de agentes encubiertos y entrega controlada. Ello permitió detener a dos imputados por el delito de tráfico de drogas, de 42 y 51 años de edad. Uno de estos sujetos presenta antecedentes delictuales.

En total, fueron decomisados 3 kilos y 123 gramos de pasta base de cocaína, 591 mil pesos en dinero efectivo, teléfonos celulares y un vehículo marca Nissan.

El automóvil fue sometido a peritajes por parte de personal especializado del Servicio de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Puerto Montt, ya que presentaba adulteraciones en sus características. Las pericias del SEBV permitieron establecer que tanto las patentes, como el sello verde, fueron fabricados de manera artesanal.

El prefecto (s) de Carabineros, comandante Boris Alegría, confirmó que uno de los imputados tiene relación con la banda de "Los Santiaguinos", desbaratada este año en un procedimiento en Alerce.

"La droga iba destinada a un segmento juvenil en estas celebraciones de fin de año", dijo Alegría.

El capitán Javier Krause, jefe del OS 7, dijo que la incautación tiene un avalúo de $62 millones "y significaba alrededor de 15 mil dosis".