Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Los exponentes de la política, cultura, deporte y educación que partieron este año en Osorno

RECUERDO. Reconocidos personajes fallecieron en 2021, provocnado dolor y sorpresa en la comunidad. Se trata de personas que aportaron en los diversos ámbitos donde se desenvolvieron y que bien vale la pena recordar en este resumen anual.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Diversos representantes osorninos de disciplinas como la música, el automovilismo, la educación, el resguardo ambiental, la política y el comercio partieron este año, producto de afecciones que los aquejaban e incluso víctimas del covid-19.

Hoy, en esta última edición del año, recordamos a 10 vecinos que dejaron una huella indeleble en cada área donde se desempeñaron. Su deceso causó pesar en la comunidad, pero también recuerdos de su aporte al bien de la ciudad y provincia.

Uno de ellos es José Aleuanlli Mercuñán, de 85 años, que se consideraba un osornino de "tomo y lomo", sin olvidar su ascendencia árabe-siria. Nació en esta ciudad en 1935 y falleció el 2 de enero tras enfrentar una complicada enfermedad pulmonar. El destacado empresario del rubro hotelero y ferretería, contribuyó con el desarrollo de la comuna, así como también se destacó por su desinteresado trabajo social y muchas veces silencioso.

El mundo de las tuercas fue golpeado el 14 de enero con la muerte de Marcelo "Caldillo" Pérez, a la edad de 59 años, tras una dura lucha contra una neumonía por coronavirus. Su muerte se registró en el Hospital Base San José y causó consternación en la comunidad local y en el mundo del Rally Mobil. Pérez estuvo ligado al comercio automotriz por más de tres décadas.

La tarde del 29 de enero falleció Jorge Tejeda Roa, candidato a alcalde por Osorno, a la edad de 54 años. Tuvo un infarto en plena vía pública, tras lo cual fue trasladado al Hospital Base, donde dejó de existir. Tejeda era profesor de Historia, casado y padre de tres hijos. Se desempeñó por más de tres décadas como funcionario municipal y trabajó en la Dirección de Administración Municipal. Fue candidato a consejero regional, diputado y alcalde; y postuló como independiente al sillón edilicio en abril pasado.

En su domicilio, y a la edad de 88 años, murió el abogado César Ercilla Santibáñez, ex juez de Policía Local y del Crimen de Río Negro y Puerto Octay. El profesional era hijo del mártir de la Tercera Compañía de Bomberos, César Ercilla Olea. El lunes 8 de febrero sufrió una caída en su hogar y su familia pidió ayuda a bomberos, quienes realizaron las maniobras de reanimación, donde se sumó el Samu. Pese a los esfuerzos, su corazón se detuvo. Su funeral fue privado debido a las restricciones por el covid-19.

El martes 4 de marzo falleció el agricultor Omar Alvarado Agüero, ex alcalde de San Pablo de manera ininterrumpida entre 1992 y 2016. El deceso del histórico militante de la Democracia Cristiana se registró a la edad de 62 años, producto de un cáncer avanzado, situación que lo obligó a alejarse de la política tras perder en las municipales de 2016 frente a Juan Carlos Soto. El Concejo había aprobado su nombramiento como Hijo Ilustre.

Tres días de duelo se decretó por la muerte del ex alcalde de Río Negro Hugo Huaiquián Aros, ocurrido la madrugada del lunes 5 de abril, producto de una neumonía. Las personas más antiguas de la comuna recordaron su talento como deportista, siendo seleccionado de fútbol de Osorno en la época de Rubén Marcos y con un paso fugaz por Green Cross de Temuco en sus tiempos de gran poderío deportivo.

Un incendio en su hogar de Rahue Alto terminó con la vida de Pedro Dumenes Vargas, de 70 años, un reconocido y destacado inspector del Instituto Comercial y de otros liceos de Osorno. Su compromiso radicaba en la preocupación y cariño por su prójimo. Por ello era muy querido en la comunidad estudiantil. Su deceso se registró por asfixia, según el informe del Servicio Médico Legal.

A la edad de 95 años falleció la madrugada del 7 de mayo Catalina Meyer Busquets. Fue profesora de Educación Física, egresada de la Universidad de Chile, donde destacó en el básquetbol. Incluso, integró la Selección Nacional y obtuvo dos campeonatos sudamericanos y un subcampeonato mundial. Fue esposa del intendente de la provincia Érico Lausen.

La madrugada del 2 de diciembre falleció Javier Labra Vásquez, ex funcionario de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y dueño de la mítica discoteque La Araña, que funcionó en los años '70 en Osorno. Ingresó el 1 de diciembre de 1976 a la entidad estatal, donde se desempeñó como director de parque en la Isla de Pascua y en el Parque Nacional Puyehue.

El domingo 26 de diciembre la cultura de la zona perdió al destacado profesor de música y uno de los fundadores y miembros permanentes de las Semanas Musicales de Frutillar, Orlando Torrijos Schwencke.

El profesional de la cultura dedicó su vida a difundir la música docta a través de las radios Sago y Musicoop en Osorno y también fue formador de grandes artistas.

Una persona resulta herida en accidente de bus con recorrido Osorno a Puerto Octay

RUTA U-55. El hecho ocurrió cuando el chofer de la máquina que venía sin pasajeros perdió el control y terminó en una zanja a un costado de la vía en el sector Nochaco.
E-mail Compartir

Un herido y daños en un bus de pasajeros de recorrido Osorno-Puerto Octay fue el resultado de un accidente carretero ocurrido la mañana de ayer en la ruta U-55, sector Nochaco, a 38 kilómetros de la capital provincial.

El hecho ocurrió pasadas las 11.30 horas de ayer y, según la primera información que recibieron los bomberos, era una máquina de pasajeros con personas atrapadas en su interior, por lo que se pidió apoyo a la unidad de rescate de Osorno.

Sin embargo, la realidad de la emergencia era otra: era un minibús que venía a un taller mecánico en Osorno y el conductor perdió el control, tras lo cual salió la pista de circulación y chocó con un árbol. El mecánico y el chofer quedaron con heridas, siendo llevados al hospital.

Evitar confusión

Héctor Carrasco, comandante de bomberos de Octay, aclaró la confusión de información que se entregó en un comienzo, cuando se hablaba de más de una decena de heridos.

"Recibimos la alerta del Samu a través de su centro regulador que opera en Puerto Montt, donde se informaba de 11 atrapados en un bus de pasajeros. Eso activó un plan de emergencia con ambulancias y equipos de rescate de bomberos de la zona. Al llegar los equipos, constataron que en el accidente había dos personas con heridas leves", señaló el bombero octayino.

Carrasco pidió a la comunidad entregar información clara y precisa para así evitar el desplazamiento innecesario de recursos y personal de emergencia.

38 kilómetros de Osorno en el sector Nochaco se reportó el accidente de la máquina de pasajeros.

2 lesionados hubo en