Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Las noticias policiales marcaron la pauta en SoyOsorno durante este año

WEB. La muerte de un candidato a alcalde, los logros de una estudiante fallecida en un accidente en la ruta U-400 y el hallazgo del cuerpo de un joven en el río Rahue figuran en la lista.
E-mail Compartir

Andreina Céspedes

Faltan sólo horas para que termine el 2021, un año donde se siguieron sintiendo las repercusiones de la pandemia por el covid-19, se dio inicio al proceso de vacunación, las flexibilizaciones en el plan Paso a Paso y la llegada de nuevas variantes (Delta y Ómicron).

Sin embargo, en el ámbito local, las noticias policiales fueron las que más destacaron, concentrando la atención de los usuarios en el sitio SoyOsorno.cl, que superó los 7 millones de visitas entre el 1 de enero y el 28 de diciembre.

Dentro de las notas que acumularon mayor número de tráfico se encuentran las historias de fallecidos en trágicos accidentes, la muerte repentina de un candidato a alcalde de la comuna y la violación que sufrió una niña por parte de su tío.

A continuación el contenido más leído en este 2021:

5.Cuando apenas comenzaba el año y a pocos días de conocerse los aspirantes a alcalde de la comuna de Osorno, un sorpresivo fallecimiento conmocionó a la comunidad. Se trató del candidato independiente Jorge Tejeda Roa, de 54 años, quien caminaba por avenida Mackenna el 29 de enero y comenzó a presentar malestares, los que fueron diagnosticados como síntomas de un preinfarto.

Por esta razón, lo trasladaron al Hospital Base de Osorno, donde murió pasadas las 16 horas. Roa era profesor de Historia, funcionario municipal desde hace más de tres décadas y, para la fecha, había validado su tercera candidatura como independiente al sillón alcaldicio de Osorno de cara a las Municipales.

Debido a su larga trayectoria trabajando de cerca con los vecinos, 24.775 personas revisaron los detalles de este hecho en el sitio web, convirtiéndose en lo quinto más leído de 2021.

4. El 2 de diciembre, Andrés Valencia Espinoza (22 años) murió luego de recibir una descarga eléctrica cuando se encontraba manipulando una bomba de agua al interior de un predio agrícola de Puyehue.

Dos días después, a través de SoyOsorno, se pudieron conocer aspectos de la vida del joven, gracias a su familia, entre ellos que 24 horas antes había participado de la ceremonia de su titulación en la carrera de Ingeniería en Electricidad mención Proyectos de Instalaciones Eléctricas en Inacap Osorno.

La noticia, titulada con la declaración de su polola Nicole Polanco de que "estaba feliz con su logro", fue leída por 29.931 usuarios, ocupando el cuarto lugar. Las reacciones a este lamentable accidente fueron de tristeza y condolencias.

3. La publicación "Adolescente está hospitalizada tras ser violada por su tío en Osorno", del 1 de junio, alcanzó el tercer puesto con 30.316 visitas. En ella se reflejaba la denuncia sobre una niña, de 12 años de edad, quien se encontraba internada en el centro asistencial provincial producto de las lesiones que sufrió.

La vulneración habría ocurrido cuando ambos regresaban en un vehículo después de haber dejado a familiares en Río Negro. El tío se detuvo, a la altura del sector Las Quemas, abusó de la menor de edad y-cuando intentó sacarla del automóvil- ella se defendió con un cuchillo y logró herirlo.

Al llegar a Osorno, la víctima se lo hizo saber a su abuela y, posteriormente, esta última llamó a Carabineros, que se encargó de concretar la detención. En la audiencia de formalización, el juez Pedro Paredes decretó la prisión preventiva del imputado y fijó un plazo de 75 días de investigación.

2. Uno de los casos que impactó fuertemente a la comunidad osornina fue el de Benjamín Uribe, de 22 años. El alumno del Tecnológico de la Universidad de Los Lagos de Osorno desapareció a principios de agosto y su búsqueda se extendió poco más de un mes, ya que su cuerpo se encontró en el río Rahue el 8 de septiembre.

Mediante SoyOsorno se dieron a conocer antecedentes entregados por la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones. El subprefecto Jaime Quiroz dijo que "se pudo determinar, en conexión directa con el Servicio Médico Legal, que su causa de muerte es asfixia por sumersión".

De igual modo, explicó que no había lesiones atribuibles a terceros y que su data de muerte era superior a 30 días. Este informe de la autopsia y los resultados de las pericias acumularon 37.019 visitas, a raíz de la repercusión que tuvo a nivel local y nacional, siendo lo segundo más leído.

1.La noticia más vista de este año, con 42.378 visitas, incluyó a Fernanda Bustos, quien murió en un violento accidente ocurrido el 5 de diciembre, a la altura del kilómetro 40 de la ruta U-400. Bustos venía en el vehículo que manejaba su pololo, cuando éste habría realizado una maniobra imprudente y no pudo evitar chocar de frente con otro automóvil que circulaba en sentido contrario.

Al día siguiente, bajo el título "fallecida en accidente en San Juan de la Costa era estudiante de trabajo social" se dieron a conocer testimonios sobre esta parte de su vida.

La joven, de 22 años, era alumna de cuarto año de la carrera en Santo Tomás. De hecho, días antes había entregado su proyecto de título para su evaluación y nota. Además, realizó sus prácticas en el programa de Adulto Mayor del Hogar de Cristo, donde la encargada Mónica Valdés destacó "su juventud, su compromiso y creatividad, para terminar su proceso de formación".

7 millones de visitas alcanzó el sitio web entre el 1 de enero y el 28 de diciembre de este año.

42 mil personas conocieron detalles sobre la etapa de estudiante de Fernanda Bustos, de 22 años.