Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

a estas alturas-, aún no han aprovechado este recurso, el cual es gratuito y que está disponible para toda la población", concluyó el epidemiólogo.

Precauciones en fiestas

La subsecretaria de Salud, María Teresa Valenzuela, manifestó que la intensión del Minsal es que se produzca la menor cantidad de contagios graves y que las personas puedan fallecer, por lo que es indispensable que se utilicen todas las herramientas gratuitas de salud pública para protegerse y detectar la enfermedad, como la vacunación, el testeo y el aislamiento.

"Nos hemos relajado y nos olvidamos que la pandemia está aquí presente, con una variante Ómicron que está siendo un problema para muchos países y que ya está en Chile. Juntos podemos hacer que esta situación sea distinta", apuntó.

La subsecretaria llamó a la población para que este Año Nuevo no olvide usar la mascarilla, tanto en espacios abiertos como cerrados y privilegiar estos últimos, además de beber alcohol con moderación, para que la percepción de riesgo frente al covid no disminuya.

2 ciudades que son las más pobladas en la región, es decir Osorno y Puerto Montt, están dentro de las cinco a nivel nacional con mayor mortalidad por cada 100 mil habitantes.

13 pacientes están internados en las unidades de cuidados intensivos de Osorno, 9 en el Hospital Base y 4 en la Clínica Alemana. La mayoría de ellos no posee todas las dosis correspondientes.

16 personas fallecieron en Osorno durante este mes por causa covid, una cifra mucho más alta que lo que se ha visto en los últimos meses, por ello se llama a tomar todas las precauciones.

El uso del autotest

Coordinadora laboratorio Clínica Dávila
E-mail Compartir

Considerando que el 90% de la población objetiva está vacunada con el esquema completo y con los casos diarios de covid-19 bordeando los 1.700 contagiados , existe el riesgo de caer en una peligrosa sensación de seguridad y relajar el cumplimiento de las medidas sanitarias básicas y protocolos de salud. La pregunta que cabe hacerse es ¿cómo evitar una nueva ola de contagios y continuar con nuestras actividades cotidianas, tan necesarias para mantener nuestra calidad de vida?

Para esto podemos observar y replicar lo que están haciendo países de Europa con gran éxito. Francia, Alemania, España, Reino Unido y República Checa, son algunos de los países que han incorporado en sus estrategias de salud pública el uso de los autotest como medida para reducir la propagación del virus, además de facilitar el acceso a la población general a través de farmacias con venta libre.

El uso de autopruebas en el trabajo, escuelas, jardines de infancia, hogares y otras instalaciones de manera repetida, permite a las personas conocer su estado de infección en la etapa de mayor contagio, lo que hace que la detección masiva sea una herramienta muy importante en la mitigación del covid.

Un ejemplo de ello, es lo que se ha implementado en el estado de Baviera en Alemania, en donde los estudiantes y el personal de jardín de infantiles usan los test de autodiagnóstico para evaluarse al comienzo de la semana, logrando identificar rápidamente a cualquier persona contagiosa y reducir la propagación de la infección.

Lo mismo se ha aplicado en Francia donde el Ministerio de Educación entregó autotests a escuelas y universidades como parte de una estrategia general de prevención y control que permite a los estudiantes, maestros y personal regresar a las instalaciones escolares con confianza y tranquilidad.

La autoprueba es menos costosa que la prueba de PCR, lo que permite a las personas realizar pruebas con mayor frecuencia. Mientras continúa el proceso de vacunación, la mejor manera de frenar la propagación de la infección es hacer pruebas a las personas periódicamente cuando regresan al trabajo, escuela o asisten a eventos o eligen viajar. La autoprueba proporciona resultados en 15 minutos, es fácil de usar y cuenta con un hisopo nasal mínimamente invasivo para la autocolección de muestras.

Las autopruebas también se ofrecen sin receta en Singapur, India y otros países. Las personas pueden comprar una prueba en caso de sospecha de exposición o aparición de cualquier síntoma para conocer su estado de salud en tan sólo 15 minutos, cuando más lo necesitan. También pueden realizarse pruebas antes de visitar a familiares o amigos más vulnerables, como aquellos que pueden estar inmunodeprimidos o en riesgo.

Recuperar nuestro día a día y la tranquilidad a través de una estrategia de autopruebas debe ser parte de nuestra nueva dinámica. Es importante sacar ejemplos de otros países y aprender que podemos combatir esta pandemia con medidas que fomenten el autocuidado. Junto con las vacunaciones y los protocolos de salud, la detección frecuente y regular de personas asintomáticas y sintomáticas puede restaurar una sensación de seguridad y estabilidad, especialmente alrededor de fina de año y los períodos de vacaciones.

"Recuperar nuestro día a día y la tranquilidad a través de una estrategia de autopruebas debe ser parte de nuestra nueva dinámica. Es importante sacar ejemplos de otros países y aprender que podemos combatir esta pandemia con medidas que fomenten el autocuidado".

Dra. Cecilia Tapia,