Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Carrillo advirtió que todos los propietarios de estos sitios que no quieran responder al llamado municipal, van a ser denunciados en el Juzgado de Policía Local para cursar las multas correspondientes.

Temor en vecinos

La presidenta de la Junta de Vecinos de Los Notros, Violeta Alun, comentó que los vecinos de la villa conviven con el temor de que se produzca algún incendio en cualquiera de los sitios que los rodean, por lo que incluso hace más de dos años que han solicitado que éstos se limpien.

"Con tanto sol que ha habido estos días, hay niños que se van a jugar con piedras y a veces salen chispas y el fuego agarra los pastizales rápidamente. Esta vez el fuego estuvo muy cerca de nuestras casas. Por ahí pasa una calle de una sola vía y el terreno estaba al lado. Anoche (domingo) lo pasamos muy mal, estuvimos muy asustados", manifestó la dirigente vecinal.

Mientras el fuego era combatido por Bomberos, Violeta Alun fue a ver a sus vecinos, quienes estaban muy preocupados y con mucho miedo porque el fuego siguiera con sus casas.

La presidenta de la Junta de Vecinos dijo que este es un tema que ya han conversado con el municipio, por lo que ahora se van a reunir con otros vecinos de diferentes sectores de la ciudad, con el fin de que se tomen acciones concretas para evitar que se repitan episodios como el del domingo.

Prevención del fuego

Sobre este tema, el director regional de Onemi (s), Cristian González señaló que para evitar los incendios, es fundamental el autocuidado y la cultura preventiva en la población en el manejo y uso del fuego.

"Sabemos que muchas personas salen a acampar y hacen fogatas. Lo ideal es no hacerlas, pero en caso contrario se deben dejar muy bien apagadas. Además, en la actividad agrícola que se concentra en estas zonas en esta fecha, donde se hace limpieza de predios, aunque las quemas no están autorizadas en esta época y deben ser solicitadas en caso de ser necesario en Conaf. Nuestro llamado es principalmente a la responsabilidad, en la actividad recreativa y desde el punto de la actividad productiva también", explicó González.

El director (s) de la Onemi recordó también el reciente incendio sucedido en Castro, el que se ha transformado en un triste ejemplo para generar consciencia en la población sobre la gravedad de los efectos que puede generar el fuego sin control.

Advirtió que no se debe olvidar que en las ciudades, además de los pastizales, existen microbasurales que se van formando en los sitios eriazos que también son focos de incendio, por lo que la población debe procurar que no se formen estas acumulaciones de desechos, ya que en esta época del año también son un elemento muy combustible, al igual que el pasto y las ramas secas.

"Las condiciones de vulnerabilidad de nuestros sistemas están para que se generen estos eventos de incendios forestales. El año pasado fue complejo en la provincia de Osorno, donde tuvimos muchos incendios en Puyehue, Puerto Octay y en la comuna de Osorno. No queremos que se vuelvan a repetir estos episodios", concluyó González.

"Esta vez el fuego estuvo muy cerca de nuestras casas. Por ahí pasa una calle de una sola vía y el terreno estaba al lado. Anoche lo pasamos muy mal, estuvimos muy asustados"

Violeta Alun, Pdta. Junta de Vecinos, Los Notros

21 oficios envió el municipio a diferentes propietarios de sitios eriazos con grandes pastizales y maleza reseca, entre los que hay particulares y organismos públicos.

30 grados con 30% o menos de humedad del aire y vientos de al menos 30 kilómetros por hora son la combinación propicia para la generación de incendios en esta época del año.

5 compañías de Bomberos de la ciudad concurrieron este domingo para apagar el incendio que se produjo en un sitio colindante con la villa Los Notros.