Incendio en Los Notros confirma peligro de fuego en sitios eriazos
PROBLEMA. El siniestro del domingo comprobó la peligrosidad que revisten los predios sin desmalezar, por abandono de sus propietarios, amenazando a las casas. Municipio ofició a 21 dueños de estos lugares para que los limpien o de lo contrario serán multados.
Paola Rojas Mendoza paola.rojas@australosorno.cl
Uno de los temas que ha sido bastante comentado en los últimos días es el de los incendios de pastizales que rodean a zonas urbanas muy pobladas, lo cual finalmente este domingo se dio en Los Notros, lugar ubicado en el sector nororiente de Osorno, donde el fuego amenazó a varias viviendas de la villa que lleva este mismo nombre.
Si bien afortunadamente el siniestro pudo ser controlado por la acción de los voluntarios de Bomberos de la ciudad, este hecho confirma la peligrosidad que revisten los sitios abandonados de propiedad de particulares o de servicios del Estado, organismos que de no cumplir en los próximos días, serán multados por el municipio local, ya que además fueron advertidos recientemente a través de un oficio.
Cabe señalar que el incendio se registró pasadas las siete de la tarde de este domingo, en un sitio cuya vegetación es muy frondosa y que se encuentra entre las calles Río Rapel y Río Mapocho.
El hecho despertó gran temor entre los vecinos del lugar, por la cercanía de las llamas con las viviendas.
Propietarios Oficiados
Tras el siniestro, el alcalde Emeterio Carrillo señaló que bajo las actuales condiciones en muy complejo evitar un evento de este tipo, pero es tarea de toda la comunidad concretar alguna acción para lograr que esto no suceda, sobre todo la empresa privada y los servicios que hoy tienen sitios eriazos en la comuna.
Es por ello que el municipio hace algunos días ofició a una importante cantidad de instituciones públicas y empresas privada, con el fin de que intervengan sitios que son de su propiedad, ya que actualmente se encuentran llenos de pastizales y maleza seca, que es un poderoso combustible bajo las actuales condiciones meteorológicas.
En efecto, el listado de oficios remitidos por el municipio incluye a los empresarios José Bayelle, Marco Anuch, Michel Martabit, Raul Albrecht, Carlos Nallar y Jorge Engler, además de firmas como la Inmobiliaria Socovesa, Constructora América, Inmobiliaria e Inversión Camino Real, Villa Cooperativa Osorno, Constructora Pilauco, Agrícola Remehue, Inmobiliaria Ñilque, Radio Bio Bio, Inmobiliaria Icuadra, Inmobiliaria Cordillera, Constructora Avifel y la sanitaria Essal.
A ellos se suman instituciones que poseen sitios abandonados como el Instituto de Previsión Social, Ferrocarriles del Estado, parroquia Jesús Obrero, Tecnológico de la Universidad de Los Lagos, Serviu y Bienes Nacionales.
En el caso de este incendio, el alcalde explicó que se está investigando a quién pertenecen estos terrenos, ya que lo único que se sabe es que son de un privado, por lo que esta es una materia que se encuentra en investigación.
"Esto se está verificando para ver a quién corresponde este terreno. De todas maneras hicimos un recorrido por la ciudad con el director de la Dirmao, para ver cuáles son los sectores más complejos que nos pueden generar algún riesgo y pedimos que se hagan medidas de mitigación urgentemente", manifestó.
Estas medidas contemplan la contratación de personal extra, ya que actualmente es muy complejo encontrar recurso humano que realice estas labores y, por otra parte, hay un quiebre de stock de insumos para estos fines, lo que imposibilita hacer un trabajo más rápido.
El alcalde anunció también que desde hoy ya se van a comenzar a intervenir varios sector, entre ellos Rahue Norte, además del Parque Francke, que ya lleva más del 50% de sus 27 hectáreas con el pasto y malezas cortadas.
"Podríamos decir que es un tema ya resuelto, porque se hizo una zanja para prevenir cualquier siniestro. Tenemos el Comité Operativo de Emergencia atento las 24 horas del día, ante cualquier situación que pudiera presentarse", expresó.
En paralelo, el alcalde
"Esto se está verificando para ver a quién corresponde este terreno. De todas maneras hicimos un recorrido por la ciudad con el director de la Dirmao para ver cuáles son los sectores más complejos"
Emeterio Carrillo, Alcalde de Osorno