Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Vecinos temen incendios por falta de limpieza de pastizales

SEGURIDAD. El abandono en distintos sitios eriazos de la ciudad mantiene preocupada a gran parte de la comunidad, por el alto poder de combustión que tiene la maleza en esta época del año, con altas temperaturas, falta de lluvias y vientos fuertes. El corte de pasto se estaría realizando, pero en forma lenta, según acusan los afectados. Autoridades llaman a tomar las medidas del caso.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Preocupación existe entre vecinos de diversos sectores de Osorno por la gran cantidad de sitios con pastizales, los que bajo las actuales condiciones climáticas representan un peligro inminente de incendio, arriesgando que las llamas alcancen sus viviendas, tal como la tragedia de hace unos días en Chiloé.

Dentro de los puntos más críticos que señalan se encuentran zonas de Ovejería en terrenos de Ferrocarriles, las laderas que bordean la población García Hurtado de Mendoza en Rahue Alto, la zona del macrocampamento en avenida Real (Rahue Alto), así como también en Bellavista, en el sector oriente.

El llamado de los organismos expertos en incendios es a que los responsables de estos terrenos se encarguen a la brevedad de limpiarlos, así como también a que los vecinos eviten las conductas que impliquen riesgo de fuego para evitar que con ello se pueda producir un siniestro de proporciones, como el sucedido en Castro y que destruyó más de 120 viviendas.

Abandono en Ovejería

Manuel Rodríguez, dirigente de Ovejería Bajo, relató que en el sector hay un gran riesgo de incendio, ya que en los terrenos de Ferrocarriles hay grandes pastizales que no han sido cortados en mucho tiempo, poniendo en riesgo a los habitantes de ese sector.

"En los terrenos de Ferrocarriles el pasto está altísimo y hay casas de un campamento y pienso que se podría armar un tremendo incendio. Desgraciadamente el municipio no se puede meter en terrenos de particulares, por lo que no existe una solución, a menos que la empresa se encargue de mantener el pasto", expresó Rodríguez.

Macrocampamento

El presidente del macrocampamento El Esfuerzo, en el sector de Rahue Alto, Rubén Licán señaló que por ahora se están coordinando con el municipio para poder cortar el pasto de la zona que rodea a este sector, aunque dice que tiene un largo menor al que se puede apreciar en otros sectores de la ciudad.

"Estamos trabajando para poder regularizar este tema y evitar cualquier problema. Sabemos que es complicado pedir esto a fin de año, porque están todos los cierres, no es como en el mes de febrero, porque antes los funcionarios se van de vacaciones. Ahora se trabaja, pero con cuadrillas de emergencia", manifestó Licán.

El dirigente añadió que una de las complicaciones que vive este macrocampamento se relaciona con la seguridad, por lo que los vecinos deben hacer guardia día y noche para evitar robos y, por supuesto, cualquier peligro o riesgo que implique la aparición de fuego en el lugar.

Lentitud en limpieza

Dentro de los sectores que presentan grandes pastizales y matorrales se encuentra la ladera que bordea la población García Hurtado -en Rahue Alto- desde donde el presidente de la junta de vecinos del lugar, Manuel Aravena, señaló que tras varios reclamos el municipio comenzó a cortar la maleza en el sector, pero de