Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Rafael Kauak, la leyenda bomberil de Osorno, deja la superintendencia tras 41 años de labor

TRAYECTORIA. El comerciante de sangre árabe-siria de 81 años, dio un paso al costado y presentó una carta con su renuncia al cargo. En su reemplazo asumirá el 1 de enero el reconocido voluntario René Antipa Sanhueza.
E-mail Compartir

Sergio Silva Vásquez

Un récord histórico cumplió Rafael Kauak Aleuanlli en los 156 años del Cuerpo de Bomberos de Osorno, ya que ha sido el superintendente de la institución durante 41 años (desde 1981).

No obstante, la era de su mandato está por concluir, ya que presentó su carta de renuncia. Tiene 81 años y siente que ya es momento de dar paso a nuevos líderes. Así, a contar del 1 de enero del 2022 asumirá el mando el reconocido voluntario René Antipa Sanhueza.

Kauak es el superintendente número 28 de la institución y el que permaneció más tiempo en el cargo, ya que su antecesor, Rodolfo Poehls, estuvo 12 años al frente.

"Nunca me postulé a ningún cargo, jamás dije quiero ser o preséntenme, tengo testigos para dar fe de eso. Me eligió Roberto Poehls, habló con los electores y les dijo que a este bombero (Kauak) yo lo quiero al lado mío como vicesuperintendente", recuerda Kauak.

"Poehls vio que podía poner mi capacidad en su gestión, la que fue extraordinaria. Mi planteamiento fue decirle que esto era como una empresa. Si le va bien, las sucursales tienen buenos resultados, en este caso ellas son las compañías. Estuve 10 años como vicesuperintendente y luego pasé a ser superintendente, elegido por el directorio general", agregó.

Historia

Kauak recuerda que la vocación bomberil fue por influencia de su hermano mayor, que era voluntario de la Cuarta Compañía.

"De niño jugaba en el patio de la casa, me vestía con el uniforme de mi hermano, tomaba la escala del patio y con un hacha de mano me las daba de bombero, hasta que tuve la edad e ingresé a la Cuarta compañía, donde fui tesorero, secretario y director. Luego me reclutaron para la superintendencia, hasta hoy", afirma.

El comerciante de sangre árabe-siria está casado con Yola Tarziján y es padre de tres hijos, dos hombres y una mujer. Se ríe cuando le preguntan qué le dice su esposa por todos estos años en el cargo. Responde "ya van quedando pocos días mujer".

Al hacer un balance de su gestión, señala que junto a los directivos lograron importantes avances que hoy la comunidad puede atesorar, ya que Osorno tiene una institución moderna, con más de 500 voluntarios con vocación de servicio.

"Logramos, con varios cofrades, que todos comprendieran que había que trabajar como equipo, con un espíritu de cuerpo y darle a la institución la forma necesaria de que nosotros somos parte de la comunidad. Por lo tanto, tenemos que organizarnos para llegar al entendimiento de las autoridades y de los vecinos", dijo.

Kauak recuerda el combate del fuego con los primeros carros que llegaron en 1972 con 3 mil litros de agua, los famosos Berliet GK-20. Y compara los avances que ha experimentado el cuerpo, con la llegada de un moderno carro de rescate técnico pesado marca Spartan, modelo Metrostar, con estanque de 3 mil litros, para la Quinta Compañía.

Recursos

En su trayectoria como superintendente, Kauak señaló que en dos ocasiones tuvieron que "apretarse el cinturón": para la crisis económica de 1982 y la pandemia por el covid-19.

"Debimos suspender los gastos de equipamiento y ayudar a las compañías que tampoco pudieron hacer sus beneficios para solventar los costos de operación. Yo creo que la mejor muestra la puede dar la comunidad, que nos conoce y ve cómo hemos crecido, pese a toda adversidad. Cada día tratamos de perfeccionar aún más el servicio", afirma.

Según la Tesorería del Cuerpo, existe una merma de más $200 millones en ingresos debido a las restricciones para las campañas del sobre 2020 y 2021, y la suspensión del Sorteo Anual 2020.

Kauak reconoce el sacrificio que hace cada voluntario por sacar adelante sus unidades: "hay posibilidades de tener más compañías, pero no tenemos la gente, eso está pasando con la posible brigada de Francke. Que Dios nos oiga y el diablo se haga el sordo y pueda incorporarse gente para formar la brigada que tanto anhelan los residentes del sector".

Carta y nuevo líder

Kauak envió una carta al Directorio General donde explicó que "es momento de declinar en la postulación al cargo de Superintendente para 2022. No obstante, seguiré aportando los conocimientos y experiencias adquiridas durante todos estos años".

El pasado 10 de diciembre se realizó la elección de la nueva mesa directiva y quien fue el secretario general por 10 años, el voluntario de la Quinta Compañía de Rescate, René Antipa Sanhueza, asumirá el cargo de superintendente. Es contador de profesión, ligado a entidades de beneficencia de la comuna.

"Mi trabajo será para todas las compañías sin distinción, todo lo haré pensando en el bien común de la institución. Nuestro cuerpo está consolidado y con prestigio a nivel nacional, es un orgullo para todos y siempre estaremos muy agradecidos del legado que nos deja don Rafael. Esperamos seguir por la misma senda que nos deja", sostuvo el nuevo timonel de Bomberos de Osorno.

Uno de los desafíos de Antipa, quien recibirá de manera formal el cargo en una ceremonia el 3 de enero del próximo año, es continuar con la reestructuración del reglamento institucional.

"De niño jugaba en el patio de la casa, me vestía con el uniforme de mi hermano, tomaba la escala del patio y con un hacha de mano me las daba de bombero".

Rafael Kauak, Superintendente de Bomberos

Investigan incendio que deja cuatro personas damnificadas en Rahue Alto

EMERGENCIA. El fuego destruyó todo el segundo piso de una casa de calle Lupercio Martínez, en la población García Hurtado. La Fiscalía pidió periajes a Labocar.
E-mail Compartir

Un incendio declarado afectó la tarde del martes a una vivienda de la calle Lupercio Martínez al llegar a la avenida Real, en la población García Hurtado de Mendoza, en Rahue Alto sur.

La emergencia ocurrió pasadas las 19 horas y rompió la tranquilidad de los residentes del primer sector de la antigua población rahuina.

De acuerdo a los vecinos, en el inmueble había menores con su abuela al momento del siniestro, los que se percataron del fuego en el segundo nivel de la casa. De manera rápida salieron al exterior para pedir ayuda.

La casa estaba siendo arrendada por Ilse Ríos, quien la habitaba junto a sus hijos y su mamá. Ninguno sufrió lesiones, ya que salieron a tiempo de la vivienda de madera.

Control del fuego

La emergencia generó una densa columna de humo negro que cubrió la calle Lupercio Martínez. Ello preocupó a muchos vecinos, ya que pensaron que las llamas habían pasado a los inmuebles colindantes.

Solo uno de ellos quedó con daños en su estructura, según confirmó bomberos a través del segundo comandante Felipe Ponce, a cargo de la emergencia, quien sostuvo que "se está investigando la causa del fuego que generó este violento incendio. Logramos evitar que las llamas se propagaran a las construcciones que estaban cerca, gracias a que realizamos un trabajo rápido de contención. La casa donde comenzó el incendio quedó con el segundo piso completamente destruido y una construcción vecina con daños en el 20% de la estructura".

La emergencia no reportó personas lesionadas y Carabineros de la Tercera Comisaría de Rahue reunió los antecedentes de los cuatro damnificados.

Debido a que no se logró determinar la causa del fuego, el fiscal de turno Matías Montero, ordenó diligencias a peritos del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt para que desarrollen diligencias.

La casa se mantuvo con resguardo periódico mientras llegaban a desarrollar las diligencias, por lo que los damnificados permanecen albergados en casa de familiares y se espera la ayuda social y vecinal.

19 horas del martes 21 ocurrió el incendio en calle Lupercio Martínez, en la población García Hurtado de Mendoza, en Rahue Alto.