Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Osorno tendrá temperaturas por sobre los 22°C esta semana

BUEN TIEMPO. Desde la estación El Tepual pronostican que, hasta Año Nuevo, se prevé que la máxima que se podría alcanzar es de 28 °C.
E-mail Compartir

Crónica El Austral

Con la llegada del verano, en la provincia de Osorno se harán cada vez más frecuentes las altas temperaturas, las cuales comenzaron a sentirse desde principios de diciembre.

El termómetro alcanzó el lunes los 25,2 grados celsius, en tanto, este martes se proyecta que esté en torno a los 22°C. Para el resto de la semana, la tendencia se mantendrá, llegando a 24°C el miércoles, 23°C el jueves y 22°C el viernes.

"Las temperaturas actuales corresponden a la época, hasta el momento no han estado sobre lo normal como se proyectaba. Durante los días venideros, hasta Año Nuevo, se prevé que la máxima que podría alcanzar la provincia de Osorno esté en unos 28 grados", manifestó el meteorólogo Jaime López, de la estación El Tepual.

Con respecto a lo que va de diciembre, la cifra más alta se reportó el lunes 6, correspondiente a 29,9°C. "Estamos en el periodo del fenómeno de La Niña, eso significa que se va a potenciar aún más el déficit de precipitaciones. Lo más probable es que enero y febrero se cumpla lo que pronostica la Dirección Meteorológica de Chile, que habrá temperaturas un poco sobre lo normal", dijo.

Recomendaciones

Para hacer frente a la alta canícula, la Asociación Chilena de Seguridad aconseja usar ropa ligera, holgada, de tejidos transpirables. De preferencia naturales como algodón, seda o lino; en cuanto al calzado, que sea cómodo y permita la circulación del aire en los pies.

De igual modo, recomienda cubrir cabeza con sombrero de ala ancha o tipo jockey y utilizar lentes para el sol con protección UV.

Con relación a la alimentación, ingerir alimentos ligeros como ensaladas y frutas, así como beber agua constantemente -al menos- cada dos horas.

En estos días es primordial evitar realizar actividad física al aire libre en las horas de mayor temperatura y, en caso de necesitar salir, utilizar protector solar con un SPF superior a 30, repitiendo la aplicación cada 2 a 3 horas

22° grados se pronostican para este viernes 24 de diciembre en la provincia de Osorno.

Osorno y San Pablo tienen la menor cantidad de vacunados con dosis de refuerzo en la zona

VIRUS. Por el contrario, Purranque y Puyehue superan el 70% de inoculados.
E-mail Compartir

La región se mantiene bajo la media nacional en vacunación con dosis de refuerzo, ya que sólo alcanza un 63,5% de la población.

En el caso de la provincia de Osorno, Puyehue es la que tiene la cifra más alta, con 82,8%. Le siguen Purranque (70,9%), Puerto Octay (67,5%), Río Negro (65,4%), San Juan de la Costa (64,6%), Osorno (63,8%) y San Pablo (62,4%).

El delegado presidencial regional, Carlos Geisse, dijo que "hay 14 millones de chilenos vacunados con una dosis; y hay 13 millones con dos dosis; pero tan solo hay 9 millones de chilenos con la dosis de refuerzo. Los estudios muestran que con dosis de refuerzo se disminuye la probabilidad de contagio y también la gravedad de la enfermedad si uno se contagia, por eso hago un llamado a toda la población de Los Lagos a que se vacune con la dosis de refuerzo".

Llamó especialmente a algunas comunas que se encuentran muy bajo el promedio nacional, especialmente en Calbuco, Chonchi, Hualaihué, Puerto Montt, Puqueldón y Quemchi.

"Les pido que se vacunen, porque nosotros no queremos personas que lleguen a los hospitales, no queremos seguir usando camas UCI con enfermos covid. Queremos salvar vidas", dijo.

Esta semana se vacunará a todos los niños, de 3 a 5 años, en los Cesfam y vacunatorios que están funcionando a nivel regional. Se seguirá administrando dosis de refuerzo a todas las personas mayores de 12 años con esquema completo hasta el 22 de agosto.