Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Seremi de Salud confirmó el primer caso de la variante Ómicron en Osorno

COVID. Se trata de una persona que ya cumplió su aislamiento por esta cepa y llegó proveniente de Estados Unidos. Autoridad Sanitaria llamó a tomar las medidas para frenar los contagios.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

La historia del covid-19 parece tener constantemente nuevos capítulos y aún no estamos cerca de que esta pandemia termine, tal como es el caso de la última variante Ómicron la cual ya tiene su primer confirmado en Osorno. Se trata de una personas que habría adquirido esta cepa en Estados Unidos.

Al igual que Delta, que ya corresponde en general a los casos que hoy se diagnostican en la zona, Ómicron sería tan contagiosa como la anterior, por lo que Salud reforzó su llamado al autocuidado y a completar las dosis de refuerzo en el proceso de vacunación, para detener los contagios, sobre todo a fin de año, cuando aumentan considerablemente las reuniones familiares y sociales.

Caso confirmado

El epidemiólogo de la Seremi de Salud, Rafael Campos, detalló que actualmente en la región hay tres casos de variante Ómicron, dos de los cuales se encuentran en la comuna de Puerto Montt, mientras que el tercero corresponde a una persona de Osorno.

En este caso, los de Puerto Montt ya se encuentran con su periodo de aislamiento cumplido, mientras que el de Osorno lo cumplió ya este martes.

Campos aclaró que el nexo en este caso se estableció a través de un viaje internacional, a la ciudad de Miami, en Estados Unidos.

"Uno de ellos corresponden a la comuna de Osorno, quien actualmente se encuentra realizando su aislamiento y tuvo como fecha de término este martes", explicó el doctor Campos.

El profesional agregó que en líneas generales, estas personas contaban con su esquema de vacunación completo y los síntomas que presentaron fueron bastante leves.

"Debemos comentar que fueron síntomas bien inespecíficos, realmente no fue nada de mayor complejidad. Ninguno ameritó hospitalización y uno de ellos se encontró activo hasta ayer, en la comuna de Osorno", precisó.

Situación a la baja

El profesional informó además que en general se ve una disminución de un 33% de los casos a nivel nacional, donde doce regiones han disminuido sus contagios, entre ellas está Los Lagos. Aquí se observa una disminución progresiva de la tasa de incidencia.

"La semana pasada tuvimos una tasa de incidencia de 142,8 y hoy día tenemos una tasa de incidencia de 132,8. Esta disminución la tomamos como algo bastante positivo, bien a la par de una disminución de los casos confirmados que vemos de forma diaria. Si bien todavía nos mantenemos como la región con la mayor positividad, la verdad es que esta disminución de los casos y, a su vez, la disminución de incidencia, nos tiene bastante contentos", declaró.

Frenar su avance

Al respecto la seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, recordó que para evitar casos de covid, y con esta nueva variante, la comunidad debe considerar celebrar en familia, con los máximos resguardos para evitar la propagación de esta cepa.

"Nuestro mensaje es celebrar en familia y no invitar al covid-19 a estas fiestas de fin de año. Para cuidarte invita a quien se cuida y dentro de esas medidas el llamado principal es a celebrar en familia, con nuestro entorno. Ojalá, en estos días que están bastante bonitos, poder celebrar al aire libre o por lo menos asegurarnos de que haya buena ventilación", manifestó.

La seremi destacó nuevamente la importancia del testeo, para que la población tome esta posibilidad gratuita, para dar mayor seguridad a sus seres queridos para reunirse en estas fiestas.

Además, frente a la presencia de esta nueva variante, la vacunación es fundamental, siempre y cuando se cumpla con la totalidad de las dosis que recomienda el Ministerio de Salud.

"Fueron síntomas bien inespecíficos, realmente no fue nada de mayor complejidad"

Rafael Campos, Epidemiólogo Seremi de Salud

3 casos de variante Ómicron ya se han confirmado en la región. Dos en Puerto Montt y uno en Osorno.

215 casos activos de covid-19 hay actualmente en la provincia de Osorno.

La provincia de Osorno registró sólo 11 contagios por covid-19 este martes

BALANCE. La región presentó 84 casos y continúa la tensión en la red asistencial, por lo que el llamado a la población es a evitar llegar a urgencias por las fiestas.
E-mail Compartir

Las cifras de covid de este martes fueron bastante bajas, pero sigue la alta ocupación hospitalaria, por lo que Salud llama a tener los cuidados para evitar llegar a un centro asistencial a fin de año.

El reporte regional de nuevos casos de covid-19 de este martes arrojó un total de 84, de los cuales solamente 11 corresponden a la provincia y de ellos Osorno tiene 9, Puerto Octay 1 y Río Negro 1.

En el resto de comunas de la región Puerto Montt presentó 29, Calbuco 12, Fresia 2, Frutillar 1, Puerto Varas 4, Castro 5, Ancud 4, Quellón 3, Hualaihué 1, además de 11 casos sin notificar y uno de otra zona del país.

En cuanto al estado de la red integrada pública y privada de la región, el total de personas hospitalizadas por causa covid alcanza a 141, de las cuales 45 se encuentran internadas en unidades de cuidados intensivos: de este grupo, 38 requieren de ventilación mecánica invasiva.

En la provincia, específicamente, el total de hospitalizados es de 50 personas: de ellas, 17 se encuentran en UCI, con 15 conectadas a ventilación mecánica.

De la dotación total de 90 camas UCI que hay en la región, hay una disponibilidad a la fecha de 3 desocupadas; y de los 90 ventiladores mecánicos, existen 28 libres.

En este sentido, frente a la permanencia de una alta cantidad de personas hospitalizadas, la seremi de Salud (s), Marcela Cárdenas, llamó a que durante las celebraciones de fin de año, la población tome las precauciones con respecto a la alimentación, como por ejemplo procurar mantener la comida refrigerada, con las correspondientes normas de higiene, con el fin de que no se produzcan intoxicaciones o enfermedades gástricas que obliguen a acudir a centros de salud.

Se llama tener cuidado con los juguetes, cuidando que cuenten con la rotulación adecuada y respetando la edad indicada.