(viene de la página anterior)
el 21 de noviembre, donde participó el 47% del padrón provincial (101.731 personas), donde resultó ganador José Antonio Kast, con 32,29% (32.418 votos) y Gabriel Boric con 19,30% (19.371 votos), los cuales pasaron a segunda vuelta entre las 7 cartas que estaban en competencia por llegar a la Moneda.
Participación
La participación electoral en la provincia fue de 117.818, lo que equivale al 54,64% de las 215.629 personas habilitadas para sufragar en el padrón electoral provincial. La comuna de Osorno es la que logró el mayor porcentaje, con 55, 20% (79.062) de los 143.216 habilitados; San Pablo llegó a 55,11% (5.595) de los 10.152 habilitados; Puyehue llegó 54,61% (6.385) de 11.691 autorizados; Río Negro tuvo 53,86% (7.249) de 13.459 habilitados; San Juan de la Costa 52,64% (4.343) de 8.249 autorizados; y Puerto Octay con el 52,17% (4.734) de 9.074.
En total, en la provincia votaron 16.133 personas más que en la primera vuelta realizada en noviembre, distribuidas en Osorno (10.932), Purranque (1.325), Puyehue (1.287), Río Negro (906), San Pablo (712), Puerto Octay (620) y San Juan de la Costa (306).
La participación electoral provincial fue la más alta en 30 años, según antecedentes proporcionados por el Servel, considerando que en 2012 entró en vigencia el voto voluntario, con inscripción automática en el Registro Electoral al cumplir 18 años, pero con sufragio voluntario.
En los comicios presidenciales de 2013 fue la última vez que se registró una participación sobre el 50%, cuando votaron 103.847 personas, lo que representó el 51% del entonces padrón habilitado de 203.641 personas; y en las últimas elecciones presidenciales y parlamentarias del 2017 se llegó a una participación del 46,29% (97.282 personas), cuando el padrón provincial era de 210.172 habilitados.
En el plebiscito constitucional del 2020 se llegó a una participación del 46,25% (98.987 personas) cuando el padrón provincial era de 214.027 personas habilitadas, mientras que la más baja se concretó en las municipales y convencionales de mayo pasado, con sólo un 32,29% (69.593 personas) con entonces un padrón electoral provincial de 215.509 habilitados.
Resultados
En cuanto a los resultados del balotaje del domingo 19 de diciembre, la victoria en la provincia de Osorno fue para Gabriel Boric, con 59.876 votos (50, 49%), mientras que José Antonio Kast obtuvo 57.742 sufragios (49,51%). En primera vuelta el resultado favoreció al candidato republicano que obtuvo 32.421 votos (32,31 %) y Gabriel Boric 19.371 (19.30%).
El comportamiento comunal en ambos procesos fue el siguiente: en la comuna de Osorno Gabriel Boric, en la primera elección, obtuvo 14. 256 votos, mientras que en segunda vuelta llegó a 40.375, con un alza de 26.119 sufragios; en el caso de José Antonio Kast, en noviembre logró 21.365 votos y en segunda vuelta 37.894 sufragios, con un incremento de 16.529 sufragios.
En Puerto Octay, Gabriel Boric obtuvo 651 votos en noviembre y en segunda vuelta alcanzó 1.941 votos; mientras que Kast en primera llegó a 1.248 y 2.095 en segunda; en San Juan de la Costa, en primera vuelta Boric tuvo 746 y en segunda 2.416; mientras que Kast obtuvo en primera 838 votos y en segunda 1.866 sufragios.
En Purranque Gabriel Boric en primera vuelta llegó a 1.317 votos y en segunda sumó 3.192 votos; en la misma comuna, Kast obtiene en primera 3.456 votos y en el domingo 19 2.374; en Puyehue, Boric obtuvo 753 en primera vuelta y en el comicio recién pasado logró 2.146, mientras que Kast tiene 1.790 en primera y 1.627 en segunda vuelta.
En Río Negro, Boric obtiene 891 votos en primera, sumando 2.481 en segunda vuelta; y José Antonio Kast obtuvo 2.158 votos en primera sumando 1.645 en segunda vuelta; en San Pablo en primera vuelta Boric llegó en primera a 757 votos, para sumar 1.953 en segunda vuelta; Kast consiguió en primera 1.566, sumando 1.271 en segunda vuelta.
En primera vuelta ganó José Antonio Kast en las 7 comunas de la provincia de Osorno, mientras que en segunda vuelta sólo mantuvo las comunas de Purranque, Río Negro, Puyehue y San Pablo.
55,68% del padrón es decir, 8.329.385 personas de las 14.959.956 validadas en Chile votaron en las elecciones de segunda vuelta realizadas el domingo 19.
21 de noviembre se realizó el balotaje de primera vuelta donde competían 7 cartas: Sebastián Sichel; Gabriel Boric; José Antonio Kast; Franco Parisi; Marco Enríquez- Ominami; Yasna Provoste; y Eduardo Artés.
2022 marzo asumirá como Presidente de la República Gabriel Boric, elegido con el mayor respaldo ciudadano en las urnas desde que se tenga registro, con más de 4 millones de sufragios.