Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

José Luis Perales: "Me bajaría del escenario y abrazaría a la gente"

MÚSICA. El cantautor inició gira de despedida que llegará a América Latina y cuenta a qué quiere dedicar después el tiempo libre.
E-mail Compartir

Efe

"Y cómo es él", "Que canten los niños" o "Y tú te vas", famosas canciones de José Luis Perales que atesoran frases que forman parte del imaginario popular como "¿a qué dedica el tiempo libre?", una pregunta que el cantautor, ante su despedida de los escenarios, contesta: "Deseo estar con mis hijos, mis nietos, mi huerto".

A sus 76 años, Perales decidió bajarse del escenario, "dejar de hacer esas giras larguísimas que al final acaban con uno", contó ayer Madrid, donde ofrece sus dos últimos conciertos antes de completar su despedida en América Latina en 2022.

El cantautor cuenta con una trayectoria de más de 50 años en los que ha tenido momentos dulces y amargos. Entre los amables, se lleva el recuerdo de la gente a la que le ha cantado y que ha visto como lo quiere, dice el cantante, quien asegura que "a veces me bajaría del escenario y abrazaría a cada uno de ellos".

No es jubilación

También ha tenido días malos. "No he disfrutando tanto como otros artistas de un concierto, he padecido muchos hasta conseguir el aplauso", asegura y dice que su timidez lo abrumaba y sufrió "por tener que aparecer en un escenario".

Pero afirma que no se jubila, solo se baja de los escenarios. "Esto será una vuelta al pasado", dice Perales, quien nunca quiso ser cantante: "Quise ser compositor, aunque alguien se empeñó en que cantara y salió bien, gracias a eso he tenido grandes satisfacciones como cantante".

Ahora añora su pueblo, su casa de campo en medio de la nada, en La Alcarria olvidada (España), donde escribió prácticamente todas sus canciones: "Recuerdo mi café, mi chimenea, los perros a mi lado, la lluvia, el otoño y la felicidad de las musas que se peleaban por decirme cosas".

Esos momentos dulces y tranquilos son los que desea para seguir escribiendo canciones y novelas. "Sigo en la música y seguiré haciendo discos mientras la cabeza y el corazón funcionen", señala entre risas.

Hacia CHILE

Tras sus conciertos en España, Perales pondrá rumbo a América Latina, en concreto a México, Perú, Argentina, Chile, Uruguay y Colombia, donde se despedirá de su público.

Con esos conciertos cierra sus giras y luego quiere disfrutar de sus hijos. "Cuando eran pequeños pasaban largas temporadas sin verlos, ahora es verdad que son mayores, pero tengo nietos y no quiero que esos momentos juntos se me escapen", explica.

También seguirá cultivando su huerto, cuidando su jardín, "quiero estar cerca de mi tierra, a solas con la naturaleza".

"Mi intención es recuperar todo ese tiempo que me perdí ahora que estoy estupendamente", asegura con humor este cantante que encara la vida con la mirada tranquila y curiosa del niño que con siete y ocho años empezó a estudiar solfeo con la tuna de su pueblo.

"Aún vive en mí ese niño. Las cosas que me emocionaban entonces, me siguen emocionando más como el olor del tomillo o el romero", confiesa.

Cuando echa la vista atrás se arrepiente de cosas, "pero no es momento de hablar de ellas", añade Perales, que tiene más de 55 millones de discos vendidos y que ha mantenido los pies en la tierra sin perder la cabeza.

Bardem: "No voy a rechazar trabajo en esta época tan difícil"

CINE. El actor vive una intensa promoción de las películas "El buen patrón" y "Being the Ricardos".
E-mail Compartir

Javier Bardem asegura que en más de tres décadas de carrera no recuerda una etapa con tanto trabajo: hoy, además de protagonizar "El buen patrón" y participar en "Dune", el español estrena esta Navidad "Being the Ricardos".

"Es extraordinario teniendo en cuenta que es el año de la pandemia. Y eso es así porque han coincidido proyectos, pero también porque hay algo que no voy a rechazar en una época tan difícil para tanta gente, que es el trabajo. Al revés, lo agradezco y lo venero", afirma el actor desde Los Ángeles a Efe.

En plena recta final ante la intensa temporada de premios de Hollywood (es candidato a los Globos de Oro), Bardem confiesa que, aunque tiene mucho que publicitar, lo que menos disfruta del negocio del cine es la promoción: "A mí lo que me gusta es interpretar, no vender pescado, pero hay que hacerlo con todo el respeto para los que venden pescado".

En su último viaje por Estados Unidos aterrizó en Nueva York para la premiere de "Being The Ricardos", que protagoniza junto a Nicole Kidman. Luego viajó a Los Ángeles donde además de dar entrevistas intervino en un puñado de eventos para impulsar "El buen patrón" en su carrera por el Oscar.

"Creo que el efecto o el eco de una ayuda a la otra. El otro día se puso 'El buen patrón' en un cine y estaba lleno de miembros de la Academia de Hollywood que se reían con todas y cada una de las situaciones de las que se reían en España. No se pierde nada", asegura.

Las dos cintas no pueden ser más diferentes. "El buen patrón" es una sátira de las relaciones laborales y cultura española de los caciques, mientras que "Being the Ricardos" cuenta la historia del complicado matrimonio entre Desi Arnaz y Lucille Ball, dos de las figuras más importantes de la televisión estadounidense.

Cantante de Il Divo, Carlos Marín, murió en Reino Unido a causa del covid-19

PANDEMIA. El intérprete de origen español estaba hospitalizado en un hospital de Manchester desde hacía días tras contagiarse.
E-mail Compartir

Carlos Marín, el cantante español integrante del grupo musical Il Divo, falleció a los 53 años tras ser hospitalizado hace unos días tras contagiarse de covid-19.

Marín se encontraba en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un hospital de Manchester (Reino Unido) a causa de esta enfermedad, intubado y en coma inducido, según publicaron diversos medios de comunicación británicos.

"Con gran pesar les hacemos saber que nuestro amigo y socio Carlos Marín ha fallecido. Sus amigos, familiares y fans lo echarán de menos. Nunca habrá otra voz o espíritu como Carlos", expresó el grupo musical en su cuenta oficial de Twitter.

A consecuencia de ello, Primer Beat Producciones anunció el aplazamiento hasta el 15 de junio de 2022 del concierto que iba a celebrarse mañana en el Coliseum de La Coruña.

Il Divo fue fundado por el afamado Simon Cowell, el mismo de One Direction, tras imaginar que un cuarteto lírico íntegramente masculino tendría posibilidades versionando canciones míticas.

Éxito mundial

Marín, que se había forjado una carrera previa como actor de musicales como "Los miserables" o "La bella y la bestia", entró en 2003 a formar parte de este proyecto, para el que también fueron contratados Urs Bühler, Sébastien Izambard y David Miller.

Juntos han publicado hasta el momento nueve discos de estudio, desde el homónimo "Il Divo" (2004) hasta el más reciente "For Once In My Life: A Celebration of Motown" (2021), con los que ha logrado vender cerca de 40 millones de copias en todo el mundo.

En solitario, el pasado año publicó un disco en solitario titulado "Portrait" en el que se atrevía a versionar "Bohemian Rhapsody" de Queen, entre otros éxitos.

Sus tres compañeros, David Miller, Sebastien Izambard y Urs Bühler, recordaron a través de Twitter que durante 17 años han estado juntos en "este increíble viaje de Il Divo" y aseguraron que echarán de menos a su "querido amigo".

"Esperamos y rezamos para que su hermosa alma descanse en paz. Con amor David, Sebastien y Urs", escribieron en el mensaje sus compañeros, que por lo reciente del deceso aún no han anunciado planes en el futuro cercano.