Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Pequeño pedalero se titula campeón nacional de Bicicross en serie 7-8 años

COMPETENCIA. Mateo Pérez resultó invicto en su serie, tras disputarse las últimas dos fechas de la Copa Chile. La promesa entrena en una pista que le construyeron sus padres en casa.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

El pequeño Mateo Pérez, de 7 años, prácticamente desde que comenzó a caminar se familiarizó con una bicicleta, motivado sin duda por sus padres, quienes le han inculcado el amor por el deporte y, especialmente, por el bicicross.

Y esa constancia y disciplina que pone día a día el menor que terminó de cursar segundo básico en el Osorno College, lo llevó a consagrarse como campeón de la categoría 7-8 años de la competencia de bicicross Copa Chile 2021, que constó durante la temporada de siete fechas.

La ciudad ha sido cuna de grandes exponentes de esta disciplina como los hermanos Guzmán, Sebastián Méndez o Matías Musso, entre otros, y el pequeño pedalero también quiere escribir su propia historia, la que está recién comenzando y plagada de éxitos.

El certamen tuvo diversos escenarios como las jornadas en Chillán, Conchalí y San Antonio, donde participaron cerca de 40 pilotos de todo el país en su serie. Una vez finalizada la última fecha, el mejor en el puntaje se quedó con el título, honor que se llevó el deportista osornino que defiende los colores del Club Las Condes, debido a que en Osorno no existe ningún equipo y debe estar federado.

"Estoy contento con este primer lugar porque fue una competencia difícil. Hay muy buenos competidores de Santiago o Chillán, pero pude ganar", reconoció el deportista osornino, quien incluso practica motocross.

Pista en casa

Como la familia del novel deportista vive fuera de Osorno, camino a Trumao, decidieron construir un pequeño circuito de cross con una tarima de largada de metal incluida, a modo de que pueda entrenar en casa.

Esto, sobre todo, porque el año pasado la pista de la Villa Olímpica estaba cerrada, como así también todo el lugar, por lo que determinaron habilitar una en casa, donde incluso el menor entrena con su padre Rodrigo, quien también es un amante de esta disciplina.

"Con el tema del cierre de la Villa decidimos construir una pista en casa para que pudiese seguir entrenando, porque de lo contrario se hacía difícil. Si bien no tiene las dimensiones de una profesional, le sirve bastante y eso lo complementamos con otras rutinas como entrenar en pendientes para que tenga más fuerza", dijo el padre del deportista, Rodrigo Pérez.

De hecho Rodrigo también practicaba esta disciplina, aunque sin el apoyo que su hijo tiene ahora porque hay un esfuerzo familiar.

"Con mi señora (Andrea Barría) vamos a todas las competencias con nuestros hijos, pagando todo, entonces hay un esfuerzo importante. Pero estamos apoyando en un 100% a Mateo y él es muy responsable con todo", dijo el orgulloso padre.

A modo de anécdota, el padre del competidor tuvo una lesión que está en tratamiento por entrenar con su hijo.

Destacó lo difícil también que es entrenar en Osorno, sobre todo por las condiciones climáticas, por lo que cuando llueve, Mateo trabaja con rodillo para no perder el training.

En marzo del próximo año el pedalero comenzará una nueva aventura en Copa Chile, compitiendo en la misma categoría porque en marzo cumple 8 años.

Pero también se vienen en 2022 algunas competencias internacionales como un Latinoamericano de Bicicross en Ecuador, donde le gustaría correr, pero para ello necesitan auspicio.

"Me gustaría poder competir fuera, pero por los gastos es difícil, así es que me gustaría tener auspiciadores", comentó el deportista osornino, quien de paso quiso agradecer el apoyo de los dos entrenadores que ha tenido como son Sergio Álvarez y el osornino Sebastián Méndez.

"Fue una competencia difícil. Hay muy buenos competidores de Santiago o Chillán pero pude ganar".

Mateo Pérez, Deportista osornino

7 fechas tuvo el torneo Nacional de Bicicross Copa Chile 2021, que se retoma en marzo del próximo año.

2 entrenadores ha tenido Mateo Pérez en su corta carrera: Sergio Álvarez y Sebastián Méndez.

Matías Delgado logra el "tetra" tras vencer en el Nacional de Mountainbike

EN LA ARAUCANÍA. El sanpablino logró por cuarta vez el título, esta vez en el certamen que constó de 80 kilómetros y se desarrolló en Angol.
E-mail Compartir

El pedalero sanpablino, Matías Delgado, logró el "tetra" tras consagrarse por cuarta vez consecutiva el vencedor del Campeonato Nacional de Mountainbike, que en esta oportunidad se realizó en Angol, Región de La Araucanía.

El capitán del Team Tiger Sport Manuka, quien además es bicampeón Panamericano de la disciplina, obtuvo el primer lugar por sobre cientos de participantes, con un tiempo récord de 4 horas con 30 minutos.

Este certamen organizado por el club Mountain Bike Angol, se desarrolló a lo largo de terrenos muy complejos, en medio de la naturaleza y con altas temperaturas, donde estuvieron presentes los mejores exponentes del país.

"Fue una competencia durísima con 3 mil 500 metros de altimetría acumulada y un total de 80 kilómetros de carrera, donde logré un tiempo récord de 4 horas y 30 minutos. El recorrido fue bastante técnico y complejo, por lo que estuve tres días previos a la competencia en la zona, planificando y reconociendo el terreno", dijo el sanpablino, quien agradeció a su familia, auspiciadores y a todos quienes lo apoyaron para lograr este triunfo.

Resultados

El campeón estuvo acompañado de otros miembros del Team Tiger Sport Manuka en el Nacional, quienes también lograron excelentes resultados.

Entre ellos destacan la ciclista Savka Hernández, que obtuvo el segundo lugar en la categoría Sub 23; Branit Müller, número 22 en Master B2; Carlos Ulloa, quien salió sexto en Master B; y Bárbara González, que participó en el Master Damas en Angol.

Ahora el oriundo de la comuna de San Pablo continuará sus entrenamientos de cara al Campeonato del Volcán Osorno que se llevará a cabo en la Región de Los Lagos el 29 de enero, donde espera un buen resultado.