Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Municipio evalúa nuevo recurso para frenar intervención a humedal

ECOSISTEMA. Se trata de Garza Grande, que sigue con faenas por parte de una empresa al interior de su perímetro de protección. Por ello, desde el Departamento Jurídico de la municipalidad están a la espera de un informe técnico para elaborar la acción judicial.
E-mail Compartir

Paola Rojas Mendoza

Pese a las sentencias y diferentes herramientas legales que han intentado proteger a los humedales del sector suroriente de la ciudad, que conforman el sistema que se ubica en Las Quemas, uno de ellos continúa siendo intervenido dentro de su perímetro de protección, afectando directamente a su red hídrica.

Se trata del humedal Garza Grande, el cual ya presentaba movimiento de tierras desde hace algún tiempo atrás y que busca nuevamente ser amparado, por lo que el municipio ya está preparando una nueva acción legal para concretar su cuidado.

Denuncia

El asesor jurídico del municipio, Hardy Vásquez, explicó que en una primera instancia, en virtud de los antecedentes que recibió esta corporación, a través de su Dirección de Medio Ambiente Aseo y Ornato (Dirmao), procedió a realizar una denuncia ante la Superintendencia de Medio Ambiente, sobre la cual están a la espera de una visita de esta entidad para que evalúe el daño.

En paralelo el municipio está a la espera de un informe técnico de parte de la Dirmao, con el fin de interponer un recurso de protección, tal como se hizo en el caso de la intervención al humedal Los Sapos, perteneciente al mismo sistema de Las Quemas, el cual finalmente fue acogido por la Corte de Apelaciones de Valdivia.

"Esperamos con los antecedentes ya bien definidos interponer la acción y tener el mismo resultado del anterior, porque los hechos son similares", aseveró Vásquez.

Cabe recordar que tras ser acogido el anterior recurso de protección, la empresa involucrada quedó inhabilitada para poder realizar cualquier intervención dentro de los terrenos donde pretendía ejecutar un proyecto inmobiliario.

Por lo tanto, con esta nueva acción, el municipio busca obtener el mismo resultado para emitir nuevamente una resolución para que se paralicen estas obras.

"La norma de los humedales tiene algunos vacíos, pero poco a poco esto se ha ido informando a través de los tribunales, por presentaciones que hacen los municipios", detalló el profesional.

Zona de protección

En tanto el presidente de la Red Ambiental Ciudadana de Osorno, Ricardo Becerra, explicó que Garza Grande es uno de los cinco que integran el sistema de humedales de Las Quemas, el cual está conformado por el desaparecido Los Sapos, Las Quemas Sur, Las Ranas y Bosque Pantanoso.

En cuanto a la situación del humedal Garza Grande, se trata que en el polígono de protección sobre el cual está inserto para asegurar su protección y dentro de éste se encuentra una red hídrica que posee el humedal para alimentarse y desarrollarse.

"Justamente en ese mismo sector se construyó una zanja para colocar una tubería, al parecer de agua potable, y en este momento la situación es que esa zanja y esa tubería