Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Incendio ha consumido siete hectáreas de terreno de comunidad indígena

EMERGENCIA. Brigadistas de Conaf llevan una semana trabajando en un predio para controlar y extinguir el siniestro en la comuna de Puerto Octay.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Al menos siete son las hectáreas que han sido arrasadas por un incendio forestal que se registra en un predio perteneciente a la comunidad indígena Llaitul Panguinao, ubicada camino al sector de Chiriuco, en la comuna de Puerto Octay.

El siniestro comenzó hace una semana en el mencionado lugar debido a una posible quema ilegal efectuada por un particular que tiene su terreno colindante con el de la comunidad, situación por la que se han tenido que desplegar hasta el lugar brigadas de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) con cerca de 30 personas trabajando, apoyadas por voluntarios de Bomberos de Puerto Octay además de efectivos de Las Cascadas.

La presidenta de la comunidad, Marcelina Hueichán, comentó que "nosotros nos enteramos el lunes pasado de este incendio que se originó por una quema de un vecino y que se propagó hacia nuestras tierras. Conaf nos dice que la situación está controlada, aunque no se ha declarado extinto porque hay fuego subterráneo y van apareciendo focos, por lo que nosotros también estamos colaborando en apoyar para evitar que esta situación empeore".

La dirigente detalló que el predio que pertenece a la comunidad es de unas 80 hectáreas, en su mayoría de bosque nativo, por lo que no quieren que se siga propagando dado que ya se ha quemado bastante terreno.

"Conaf trabaja hasta las 18 horas con sus brigadas, por lo que nosotros mismos hemos tenido que hacer turnos para estar atentos ante cualquier situación porque siguen apareciendo focos", comentó la dirigente.

Trabajo

El director regional de Conaf, Jorge Aichele, comentó que se está trabajando en el terreno a modo de lograr extinguir las llamas. De hecho aún no se ha declarado como extinto este foco de incendio.

"Estamos trabajando con nuestras brigadas de manera permanente a modo de que podamos terminar con esta emergencia. En su momento se combatió, pero en este tipo de situaciones siempre quedan residuales, con el calor y el viento que hubo en la semana volvió a rebrotar, pero está controlado", comentó Aichele.

Dijo que enviaron también una retroexcavadora que está marcando el perímetro, que es lo más útil para contener el área afectada e impedir que el fuego siga avanzando.

"En un comienzo tuvimos el inconveniente del acceso al lugar, pero nos ayudó el mismo propietario que habría originado esta quema, quien ha colaborado para apoyar en ese sentido", reconoció Aichele.

Hace un par de días estuvo también presente en este lugar el alcalde de la comuna, Gerardo Günckel, quien sostuvo una reunión con la comunidad indígena que la componen 14 familias, a modo de conocer en terreno la situación y ver de qué manera pueden colaborar con las familias, quienes afortunadamente se encuentran bien, pero preocupados con la situación.

"Estuve en terreno para conversar con la comunidad y acordamos algunas ayudas que como municipio podemos aportar, como por ejemplo mantener lleno el estanque de agua que tienen a través de la llegada de camiones aljibes", sostuvo la autoridad comunal.

Además, se acordó el uso de maquinaria para realizar los cortafuegos del sector, así como también visitas prediales para evaluar las condiciones sanitarias de los animales de los comuneros.

Otra de las peticiones que hizo la comunidad fue el poder recibir algún tipo de asesoría legal para entablar una acción judicial contra quien resulte responsable por este incendio forestal.

"Estamos preocupados porque esta situación no ha terminado y para la próxima semana se ha pronosticado buen tiempo, lo que no nos ayuda a que este incendio se termine", dijo la dirigente.

"Hay fuego subterráneo y van apareciendo focos, por lo que nosotros también estamos colaborando en apoyar para evitar que esta situación empeore".

Marcelina Hueichán, Pdta. comunidad indígena

Una semana aproximadamente comenzó este incendio en el predio de la comunidad Llaitul Panguinao.

30 brigadistas de Conaf han estado trabajando en combatir este incendio forestal.

Deportista local gana dos medalla de oro en el Nacional de Paratletismo en Santiago

COMPETENCIA. Pablo Contreras se quedó con pruebas de 1.500 y 5 mil metros.
E-mail Compartir

Dos preseas de oro logró el deportista del club atlético Gerardo Manzanares en el Campeonato Nacional de Paratletismo que se disputó el fin de semana en dependencias del Estadio Nacional, en la Región Metropolitana.

El deportista que compitió en la clase funcional T13 llegó a lo más alto del podio en los mil 500 metros planos con un tiempo de 5 minutos 25 segundos y en los 5 mil metros con un registro de 19 minutos y 7 segundos.

El atleta local se mostró feliz de poder haber logrado ambas preseas, ratificando su buen momento dado que semanas antes había estado presente en los Juegos Para Araucanía que se desarrollaron en Temuco, donde también ganó estas pruebas.

El atleta dijo que "estoy contento porque logré medallas y en el caso de los 5 mil metros, bajé mi marca".

Pero también estuvieron presentes otros dos atletas pertenecientes al mismo club, como lo son Antonio Águila que se quedó con el cuarto lugar en las pruebas de mil 500 y 400 metros en la clase funcional T20, mientras que la deportista Bárbara Carmona compitió en los 400 metros en clase funcional T20.

Gina Covilli es la entrenadora del taller paralímpico del club local que es apoyado por el IND, quien se mostró feliz no sólo por los resultados de sus dirigidos, sino también por el esfuerzo que día a día entregan ya que sus historias son de sacrificio.

Eso sí, de paso la entrenadora criticó el hecho de que no la dejaran ingresar al recinto deportivo para acompañar a sus dirigidos pese a que contaba con pase de movilidad.