Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

Bomberos riobueninos celebraron 118 años de vida y recibieron al cónsul de Suiza en Chile

PROVINCIA DEL RANCO. En el acto se entregaron medallas por años de servicio y labor destacada durante el año. El diplomático conoció el trabajo que realizan los 34 voluntarios de la recién creada Bomba Suiza.
E-mail Compartir

Ricardo Cifuentes

Una nutrida semana de actividades desarrollaron los bomberos de Río Bueno, que incluyó una sobria ceremonia por los 118 años de existencia del Cuerpo, con la entrega de premios a quienes destacaron durante el año y por años de servicio.

El acto se realizó en el centro de la ciudad, aunque sin el tradicional desfile y con la debida distancia social para prevenir contagios debido a la pandemia, donde se entregaron premios a los voluntarios destacados, con asistencia de las seis compañías, incluida la de Cayurruca, por 5, 10 y 15 años de servicio. En este último caso fueron premiados Héctor Riquelme, Rubén Cárdenas y Luis Faúndez; José Álvarez, Héctor Barrientos, Ariel Delgado y Alen Carrasco por 20 años; y Mario Martínez y Miguel Monje por 25 años. Juan Carlos Mena y Juan Delgado Danty fueron reconocidos por 30 años de labor; Luis Silva Delgado y Juan Bautista Castro por 35 años; Mario Álvarez Herrera y Juan Carlos Chacón por 4 décadas y Juan Carlos Baldovino Uribe por nada menos que 45 años.

Un reconocimiento especial recibió el voluntario José Manuel Álvarez Henríquez, por la meritoria labor desarrollada durante 35 años.

Recursos escasos

El vicesuperintendente, Enrique Oyarzún, destacó lo realizado durante 2021, "año en que por razones lógicas no hubo muchas formas de reunir recursos, sin la colecta anual, aunque se consiguieron aportes que permitieron mejorar o reparar parte del parque automotriz y sumar 20 equipos de respiración autónoma, mediante aportes regionales entregados por el gobernador de Los Ríos en Valdivia".

En su balance mencionó ingresos por $70 millones para enfrentar las necesidades del trabajo que realizan los más de 200 voluntarios que integran la institución en Río Bueno.

En la parte final de la ceremonia fue bautizado uno de los móviles de la Cuarta Compañía con el nombre del superintendente honorario Hernán Guevara García, y fue recibido el móvil redestinado a la Sexta Compañía.

Cónsul de Suiza

En tanto, la recién creada Bomba Suiza recibió al cónsul de ese país en Chile, Gabriel Torrent, en una visita agendada hace algunas semanas, con la finalidad de conocer el trabajo que realizan los 34 voluntarios, liderados por el director Alen Carrasco y el capitán Rubén Cárdenas.

La agenda en Río Bueno contempló una visita al cuartel, que temporalmente usa la Sexta Compañía en un espacio limitado compartido con la Segunda. Se le mostró el carrobomba que permite a los voluntarios asistir a emergencias en su propio móvil.

También visitó el Colegio Santa Cruz, cuyos orígenes tienen raíces suizas, donde la comitiva fue recibida por la unidad lectiva del plantel, en un acto de mucho simbolismo y homenaje al país europeo; en el municipio fueron recibidos por la alcaldesa de Río Bueno, Carolina Silva, y posteriormente concurrieron al recinto donde se construirá el cuartel de esta bomba, en el sector Padre Tadeo.

Finalmente, hubo un encuentro con los voluntarios de la institución para conocer al representante suizo, acompañado por la cónsul honoraria en Temuco, Marianne Fiala, e integrantes de la comunidad Suiza en la región.

Uno de los objetivos en el mediano plazo es potenciar la Confederación Suiza de Compañías de Bomberos que existe en el país, tal como manifestó el representante de la Sexta Compañía de Río Bueno, Alen Carrasco, satisfecho por la forma correcta en que se aplicó el programa, que dejó felices a las visitas y abre esperanzas para la unidad bomberil.

Nuevos directivos

En el marco de las actividades de final de año para los bomberos, en este mes se concretó la elección del directorio general, con el voto universal de todos los voluntarios.

El local de votación fue el cuartel de la Cuarta Compañía, ubicada en calle Miraflores, donde se constituyó el Tricel para recibir a los electores y efectuar el recuento público.

Así, resultó electo como superintendente para los siguientes dos años, a contar del 1 de enero del 2022, el voluntario Ariel Delgado Álvarez; vicesuperintendente fue elegido Cristian Cárdenas Hurtado; comandante reelegido el voluntario Ricardo Aichele Schonherr; segundo comandante, también reelegido, Juan Pérez Leal; tercer comandante José Maillanca Aguilar; el cargo de secretario general quedó en manos Marcelo Alvial Jiménez; tesorero general José Cerón Bobadilla y como ayudante general Gladys Oyarzo Subiabre.