Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv
  • Espectáculos

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

"Esta fiesta de la Inmaculada es una fiesta muy importante para la comunidad; es sentida y arraigada, es parte de nuestra identidad. Cada año veníamos miles de hermanos y hermanas a celebrar con alegría"

Jorge Concha,, obispo de Osorno

celebración de la Inmaculada Concepción; ello, porque antes todos iban en procesión hasta Betania, pero como por la pandemia no es posible, se organizó de esta manera", manifestó el sacerdote.

Esperanza

Durante la misa central el obispo Jorge Concha, agradeció la presencia de los fieles en una fiesta de esperanza, alegría y unidad a pesar de las dificultades que se puedan enfrentar.

"Esta fiesta de la Inmaculada es una fiesta muy importante para la comunidad; es sentida y arraigada, es parte de nuestra identidad. Cada año veníamos miles de hermanos y hermanas a celebrar con alegría, con cantos, con oración, con la eucaristía junto a la madre de Dios y madre nuestra. Últimamente no lo hemos podido realizar a causa de esta ya larga pandemia; por esto, nuestra presencia y participación es un signo de esa realidad fuerte, presente y consiste, de fe, de amor a Dios y a la virgen María, que nos sigue congregando y fortaleciendo y nos hace mirar con esperanza", expresó monseñor durante la homilía.

Agregó que en tiempos de desafíos tan importantes personales y colectivos, una celebración tan arraigada en las personas como la Inmaculada Concepción, es una oportunidad "para renovar la confianza en nosotros, los seres humanos, los chilenos, los habitantes de nuestra región, los que formamos y hacemos las diversas comunidades de nuestra sociedad osornina, nuestras comunidades cristianas, nuestras parroquias. Porque a pesar de todo no estamos solos, el Señor está y va con nosotros, haciendo que nuestra historia sea parte de la historia de salvación", profesó en su mensaje.

Desde Salud precisaron que todas las actividades masivas religiosas, públicas o privadas, están sujetas al cumplimiento de la normativa sanitaria y, por tanto, fiscalizadas por la Autoridad Sanitaria.

1854 la promulgación papal Realizada por Pío X, dio paso a la conmemoración de los católicos de todo el mundo el 8 de diciembre como la celebración de la Inmaculada Concepción.

2018 fue la última vez Que se realizó un acto masivo en el santuario de Betania para el 8 de diciembre, el que contó con la presencia de más de 4 mil fieles que llegaban en procesión desde las parroquias.

11 parroquias de la comuna Tuvieron entre 7 y 10 representantes en el acto realizado ayer en el santuario de Betania que congregó más de un centenar de personas para la fiesta de la Inmaculada Concepción.