Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Cartelera y Tv

Atleta osornina brilla en Valdivia tras lograr cuatro medallas en los Juegos de la Araucanía

COMPETENCIA. La deportista Laura Bustamante consiguió tres preseas de oro en 400 vallas, 400 planos y salto alto, además de una de plata en la posta 4x400.
E-mail Compartir

Pablo Obreque Echeverría

Una participación notable tuvo la deportista osornina Laura Bustamante de 17 años, quien logró colgarse cuatro medallas en la disciplina de atletismo de los Juegos de la Araucanía que se disputaron recientemente en la ciudad de Valdivia.

La alumna de tercero medio del colegio Blas Pascal y que además pertenece al Club Gerardo Manzanares, formó parte de la delegación de la Región de Los Lagos que estuvo presente en la cita donde participaron además competidoras desde el Bío Bío Bío hasta Aysén, eso sí, sin presencia de las delegaciones argentinas producto de la pandemia.

En la cita, Laura Bustamante logró tres medallas de oro en las pruebas individuales como 400 metros vallas, 400 metros planos y en salto largo.

Al respecto dijo que "estoy muy contenta porque logré muy buenos resultados. Además no ha sido para nada fácil el poder entrenar durante la pandemia, esto también dificultado por el hecho de que la pista de la Villa Olímpica se encuentra cerrada hace aproximadamente dos años, pero así y todo pude lograr estas medallas".

Agregó que el nivel de las competidoras fue bastante alto por lo que es muy meritorio el conseguir las medallas para Osorno y la región.

"Había un alto nivel pero pese a todos los inconvenientes que hemos tenido para poder entrenar, he tratado de hacerlo de la mejor manera y eso me permitió lograr estas medallas", dijo la atleta osornina.

Sin pista

Tanto Laura Bustamante como decenas de atletas osorninos lamentan la demora que ha significado la remodelación de la pista atlética de la Villa Olímpica, ya que debería haber estado entregada en abril del año pasado.

"Hemos tenido que entrenar en otros espacios como en la pista del liceo Rahue, pero es más corta entonces no nos permite el trabajo, por ejemplo, en velocidad. Por eso esperamos que la pista de la Villa pueda estar lo antes posible", dijo.

Es más, comentó que en el caso de la prueba de salto alto, hace dos años que no practicaba dicha disciplina, indicando que una semana antes de realizarse los Juegos de la Araucanía, participó en una competencia en Puerto Varas donde recién pudo volver a familiarizarse con esta implementación. De hecho la última vez que había hecho un salto fue en noviembre de 2019.

"Por eso fue tan importante ese primer lugar en salto alto, porque nunca pensé que iba a ganar debido a que no había entrenado pero pude hacer una marca de 1.65 metros. Conversaba antes con mi entrenador Martín Carrasco y m decía que con 1.45 ya iba a ser bueno, por eso jamás pensamos que podría tener la marca que hice ni menos ganar la prueba", comenta la deportista osornina.

En relación a los protocolos sanitarios establecidos en la competencia, Laura Bustamante dijo que fue bastante estricto porque tuvieron que someterse a una burbuja sanitaria donde tenían que salir del hotel de concentración para acudir al lugar de la competencia a realizar sus pruebas y luego retornar.

Comentó que tras su participación en esta competencia tiene una semana libre, por lo que dentro de esta semana ya comenzará con el trabajo básico de cara a las competencias del próximo año.

"Se viene un proceso de entrenamiento básico donde no hay trabajos técnicos de competencia, lo cual realizamos durante el verano y de ahí viene el tema más técnico", comentó la deportista osornina.

Resultados

La delegación de Los Lagos estuvo compuesta por 13 atletas, de las cuales 9 fueron de Osorno, las que en la tabla general resultaron en el segundo lugar, por detrás del Bío Bío.

En cuanto a resultados de las otras atletas osorninas, Carolina Scheinhing logró oro en la posta 4x100 y plata en 4x400, mientras que Emilia Salas se quedó con la de plata en 3 mil metros.

También Katherine Hornig se quedó con el oro en la prueba de 4x100, María José González obtuvo plata en el lanzamiento del martillo.

Con anterioridad habían competido los Varones en estos Juegos de la Araucanía, donde lograron presea de plata en 4x400 y bronce en la posta 4x100.

"He tratado de (entrenar) de la mejor manera y eso me permitió lograr estas medallas".

Laura Bustamante, Atleta osornina

17 años tiene la destacada deportista osornina que cursa tercero medio en el Blas Pascal.

1.65 metros fue la marca que obtuvo en el salto alto, disciplina que no practicaba hace 2 años.

Instituto Alemán alcanza 12 medallas en certamen de natación en Santiago

COMPETENCIA. La selección del colegio osornino participó con excelentes resultados en la Copa Alemana disputada en el Club Manquehue.
E-mail Compartir

En Santiago se efectuó recientemente la Copa Alemana de Natación en su versión 2021, organizada por el Club Manquehue y que se desarrolló en tres etapas debido a los aforos permitidos por el Minsal.

En estas tres etapas participaron un total de 460 nadadores en representación de 13 equipos, entre ellos el del Instituto Alemán de Osorno, dirigidos por el entrenador Alfredo Suárez.

De hecho la delegación osornina del Alemán logró un total de 12 medallas, repartidas en cuatro de oro y el mismo número de plata y bronce.

Preseas

Los medallistas en las pruebas individuales fueron Amanda Rodríguez con tres medallas de oro en 50 metros mariposa, 100 libres y 100 metros combinado, mientras que Diego Hott logró oro, plata y bronce en 25 libre, 25 espalda y 25 metros de patada de estilo libre.

Mientras que Laima Rodríguez logró dos de plata en 25 metros espalda y 25 libre, Catalina Barrientos con tres de bronce en 25 espalda, 25 pecho y 25 libre. En tanto Ema Alaff se quedó con un bronce en 25 metros patada estilo libre y Sofía Doepking se colgó un bronce en 50 metros mariposa.

En pruebas colectivas la selección del colegio logró bronce en relevo 4x25 metros combinado Damas Infantiles 11-12 años y una de plata en relevo 4x25 metros estilo libre Damas 8-9 años.

"Nuestra delegación obtuvo la quinta posición con un total de 174 puntos entre un total de 13 delegaciones en competencia. El campeón del torneo fue el club anfitrión con un total de 340 puntos", dijo el entrenador cubano, quien destacó el trabajo y el esfuerzo desplegado por su delegación que logró importantes preseas en la capital.

Tenimesista logra título nacional en tenis de mesa

PREINFANTIL. Ganó Sebastián Kristy.
E-mail Compartir

El deportista osornino Sebastián Kristy se tituló campeón en la categoría Preinfantil del Nacional de Tenis de Mesa disputado el pasado fin de semana en Santiago.

El jugador logró el primer puesto en la fase de grupos, lo que le permitió acceder a la fase de eliminación directa, venciendo primero a José Hernández de Valdivia por 3 set a 0 para luego en la fase de los 8 mejores, derrotar por el mismo marcador a Miguel Fuentes de San Miguel.

Ya en semifinales el jugador derrotó al seleccionado nacional de la categoría, Jesús Catalán, de Melipilla, a quien venció 3 a 0.

Y en la final se encontró con Alonso González, también de Melipilla y segundo cabeza de serie, a quien también venció por 3 a 0.