Secciones

(viene de la página anterior)

E-mail Compartir

Amor y esperanza

Campaña Navidad Compartida se llama la iniciativa impulsada por el obispado de la Diócesis a través de la Pastoral Solidaria y Social. El objetivo es recaudar fondos para llevar una cena navideña y mercadería a familias vulnerables, siendo prioritarias aquellas donde hay menores de edad y adultos mayores.

"La Navidad es muy importante para los cristianos, porque es cuando agradecemos y recordamos la reencarnación de Dios a través del nacimiento de su hijo Jesucristo. Ese acto de amor infinito de Dios por nosotros debemos tenerlo como ejemplo y siempre ir en ayuda de quienes lo necesitan. Optamos por hacer una campaña de recolección de dinero, porque podemos llegar a más familias y también por la realidad actual de la pandemia. Esperamos llegar con una cena a la mayor cantidad de familias posible para que vivan un momento de encuentro y felicidad con los suyos", dijo monseñor Jorge Concha, obispo de la diócesis.

Los aportes económicos se pueden realizar hasta el 17 de diciembre a la cuenta corriente número 000070925427 del Banco Santander, rut 70.221.000-3, motivo Navidad compartida; correo electrónico pastoralsocialosorno@iglesia.cl.

Además, en las distintas parroquias se están efectuado campañas donde se reciben aportes de alimentos no perecibles, ropa, entre otros, para lo cual deben tomar contacto con los encargados de cada recinto católico.

El Programa de Intervención Especializada (PIE) Gandhi Osorno también está realizando su campaña navideña para apadrinar a uno de los 104 niños que apoyan, entre 11 y 17 años, con un regalo para esta navidad.

El objetivo es acompañarlos con una muestra de afecto, amor y esperanza para ayudarlos a recuperarse de las graves vulneraciones de derechos de las que han sido víctimas. Quienes deseen sumarse a la causa deben inscribirse en el WhatsApp +56985028276 hasta el 17 de diciembre.

En tanto, la Familia de Acogida Especializada (FAE) El Quillay Osorno busca reunir un regalo de navidad para 63 niños entre 0 y 17 años. Quienes quieran sumarse lo pueden hacer directamente en las oficinas ubicadas en calle Santa María 2277 o contactarse al fono 642310963. Las colaboraciones se reciben hasta el 16 de diciembre. También invitan a quienes tengan algún espectáculo artístico a participar como voluntarios en la celebración navideña a realizarse el 17 de diciembre.

Un regalo para ellas

Campaña María Bonita para Navidad se llama la iniciativa que recolecta carteras (nuevas o usadas en buen estado) más alguno de los siguientes productos en su interior: jabón, desodorante, pasta de dientes, lápiz labial, perfume, toallas higiénicas, pañuelos, cremas, entre otros artículos femeninos.

La idea es impulsada en Osorno por Consuelo Reckmann y su hija Natalia Pugin, quienes buscan entregar una alegría a mujeres que por diversas razones no disponen de recursos para darse un regalo en Navidad.

"La gran mayoría de las mujeres tiene alguna cartera que no utiliza habitualmente o guardada en el closet ya olvidada. Bueno, para todas nosotras será de mucha utilidad y es un regalo que busca ayudar en la autoestima de mujeres que no tienen o pueden comprarse algo para ellas en esta navidad. No tienen que poner todos los productos, pero con algunas cosas en su interior es un valor agregado", indicó Consuelo.

Quienes deseen sumarse lo pueden hacer a través del WhatsApp +56991484900 hasta el 15 de diciembre.

A estas campañas solidarias se suman varias más que se llevan a cabo por estos días, las cuales se pueden encontrar a través de redes sociales, principalmente Facebook, dando la oportunidad de colaborar en la que cada persona se sienta más representada.

25 de diciembre el mundo cristiano celebra el nacimiento del niño Jesús, quien salvó a la humanidad del pecado original. Según la creencia, el nacimiento de Cristo fue en Belén y da origen al sentido religioso de esta fecha.

1.000 regalos para niños de la comuna y zonas rurales de la provincia está recolectado desde septiembre la red de voluntarios que participa en Cadena de Amor. Reciben aportes hasta el 17 de diciembre.

22 al 23 de diciembre la mayoría de las campañas realizará la entrega de regalos y cenas para que las familias puedan disfrutar un momento de encuentro y esperanza con sus seres queridos está Navidad.